III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE DERECHOS SOCIALES Y AGENDA 2030. Premios. (BOE-A-2022-15750)
Resolución de 14 de septiembre de 2022, del Real Patronato sobre Discapacidad, por la que se convocan los Premios Nacionales de Discapacidad Reina Letizia.
16 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 232
Martes 27 de septiembre de 2022
Artículo 2.
Sec. III. Pág. 132959
Categorías de premios.
1. Premio Nacional de Discapacidad Reina Letizia de investigación e innovación.
Tiene como finalidad el reconocimiento de una labor continuada y prolongada en el
tiempo, en un periodo no inferior a tres años, de investigación o innovación en la
prevención de situaciones que generen discapacidad, así como el estudio sobre la
inclusión, autonomía, vida independiente y empoderamiento de las personas con
discapacidad.
2. Premio Nacional de Discapacidad Reina Letizia de accesibilidad y diseño
universal en municipios. Tiene como finalidad el reconocimiento de una labor continuada,
llevada a cabo durante un periodo de tiempo no inferior a tres años por Ayuntamientos,
en el campo de la accesibilidad y el diseño universal tanto en entornos como en servicios
y productos que aborden de forma trasversal todas las esferas de la vida en comunidad,
con especial atención a los servicios públicos.
En esta categoría, hay que entender la accesibilidad, conforme a lo estipulado en el
Real Decreto Legislativo 1/2013, de 29 de noviembre, por el que se aprueba el texto
refundido de la Ley General de derechos de las personas con discapacidad y de su
inclusión social y en la Convención Internacional de los Derechos de las Personas con
Discapacidad, hecha en Nueva York el 13 de diciembre de 2006, y ratificada por España
con fecha 23 de noviembre de 2007.
3. Premio Nacional de Discapacidad Reina Letizia de inclusión laboral. Tiene como
finalidad el reconocimiento de una labor continuada, llevada a cabo durante un periodo
de tiempo no inferior a tres años, por persona, empresas, instituciones o entidades que
hayan implantado políticas innovadoras de inclusión laboral de las personas con
discapacidad, que hayan producido resultados apreciables. En esta categoría, hay que
entender la inclusión laboral más allá de acceso a un empleo, sino como una política
integral que asegure el derecho al trabajo de las personas con discapacidad en toda su
extensión conforme a estándares recogido en la Convención Internacional de los
Derechos de las Personas con Discapacidad, alineada con la Agenda de Desarrollo
Sostenible, así como al Real Decreto Legislativo 1/2013, de 29 de noviembre, por el que
se aprueba el Texto Refundido de la Ley General de derechos de las personas con
discapacidad y de su inclusión social.
4. Premio Nacional de Discapacidad Reina Letizia de cultura inclusiva. Tiene como
finalidad el reconocimiento de una creación o interpretación artística puesta de
manifiesto a través de una obra o una actuación hecha o representada, que exprese o
encarne artísticamente los valores de la diversidad humana que supone la discapacidad
o la realización de un proyecto cultural, entendiendo como tal, una iniciativa de índole
cultural o con incidencia cultural, que haya destacado de forma especial en la promoción,
fomento y extensión de la cultura inclusiva.
Esta categoría persigue reconocer las iniciativas que aseguren el derecho a la cultura
a las personas con discapacidad, conforme se entiende en el Pacto Internacional de los
Derechos Económicos, Sociales y Culturales y en la Convención Internacional sobre los
Derechos de las Personas con Discapacidad.
5. Premio Nacional de Discapacidad Reina Letizia de deporte inclusivo. Tiene como
finalidad el reconocimiento de una labor continuada, llevada a cabo durante un periodo
de tiempo no inferior a tres años, en la promoción, fomento y extensión del deporte
inclusivo, o el reconocimiento de una trayectoria personal o de equipo en la práctica del
deporte base y el de alta competición, especialmente el paralímpico, que garantice el
derecho a la práctica deportiva de las personas con discapacidad y contribuya a realzar
el talento que presentan las personas con discapacidad.
Esta categoría pretende contribuir a los mandatos recogidos en el artículo 30,
Participación en la vida cultural, las actividades recreativas, el esparcimiento y el deporte
de la Convención Internacional sobre los Derechos de las personas con Discapacidad.
cve: BOE-A-2022-15750
Verificable en https://www.boe.es
Las categorías de premios que se convocan son los siguientes:
Núm. 232
Martes 27 de septiembre de 2022
Artículo 2.
Sec. III. Pág. 132959
Categorías de premios.
1. Premio Nacional de Discapacidad Reina Letizia de investigación e innovación.
Tiene como finalidad el reconocimiento de una labor continuada y prolongada en el
tiempo, en un periodo no inferior a tres años, de investigación o innovación en la
prevención de situaciones que generen discapacidad, así como el estudio sobre la
inclusión, autonomía, vida independiente y empoderamiento de las personas con
discapacidad.
2. Premio Nacional de Discapacidad Reina Letizia de accesibilidad y diseño
universal en municipios. Tiene como finalidad el reconocimiento de una labor continuada,
llevada a cabo durante un periodo de tiempo no inferior a tres años por Ayuntamientos,
en el campo de la accesibilidad y el diseño universal tanto en entornos como en servicios
y productos que aborden de forma trasversal todas las esferas de la vida en comunidad,
con especial atención a los servicios públicos.
En esta categoría, hay que entender la accesibilidad, conforme a lo estipulado en el
Real Decreto Legislativo 1/2013, de 29 de noviembre, por el que se aprueba el texto
refundido de la Ley General de derechos de las personas con discapacidad y de su
inclusión social y en la Convención Internacional de los Derechos de las Personas con
Discapacidad, hecha en Nueva York el 13 de diciembre de 2006, y ratificada por España
con fecha 23 de noviembre de 2007.
3. Premio Nacional de Discapacidad Reina Letizia de inclusión laboral. Tiene como
finalidad el reconocimiento de una labor continuada, llevada a cabo durante un periodo
de tiempo no inferior a tres años, por persona, empresas, instituciones o entidades que
hayan implantado políticas innovadoras de inclusión laboral de las personas con
discapacidad, que hayan producido resultados apreciables. En esta categoría, hay que
entender la inclusión laboral más allá de acceso a un empleo, sino como una política
integral que asegure el derecho al trabajo de las personas con discapacidad en toda su
extensión conforme a estándares recogido en la Convención Internacional de los
Derechos de las Personas con Discapacidad, alineada con la Agenda de Desarrollo
Sostenible, así como al Real Decreto Legislativo 1/2013, de 29 de noviembre, por el que
se aprueba el Texto Refundido de la Ley General de derechos de las personas con
discapacidad y de su inclusión social.
4. Premio Nacional de Discapacidad Reina Letizia de cultura inclusiva. Tiene como
finalidad el reconocimiento de una creación o interpretación artística puesta de
manifiesto a través de una obra o una actuación hecha o representada, que exprese o
encarne artísticamente los valores de la diversidad humana que supone la discapacidad
o la realización de un proyecto cultural, entendiendo como tal, una iniciativa de índole
cultural o con incidencia cultural, que haya destacado de forma especial en la promoción,
fomento y extensión de la cultura inclusiva.
Esta categoría persigue reconocer las iniciativas que aseguren el derecho a la cultura
a las personas con discapacidad, conforme se entiende en el Pacto Internacional de los
Derechos Económicos, Sociales y Culturales y en la Convención Internacional sobre los
Derechos de las Personas con Discapacidad.
5. Premio Nacional de Discapacidad Reina Letizia de deporte inclusivo. Tiene como
finalidad el reconocimiento de una labor continuada, llevada a cabo durante un periodo
de tiempo no inferior a tres años, en la promoción, fomento y extensión del deporte
inclusivo, o el reconocimiento de una trayectoria personal o de equipo en la práctica del
deporte base y el de alta competición, especialmente el paralímpico, que garantice el
derecho a la práctica deportiva de las personas con discapacidad y contribuya a realzar
el talento que presentan las personas con discapacidad.
Esta categoría pretende contribuir a los mandatos recogidos en el artículo 30,
Participación en la vida cultural, las actividades recreativas, el esparcimiento y el deporte
de la Convención Internacional sobre los Derechos de las personas con Discapacidad.
cve: BOE-A-2022-15750
Verificable en https://www.boe.es
Las categorías de premios que se convocan son los siguientes: