III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2022-15684)
Resolución de 28 de junio de 2022, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización de la promoción y gestión de la vivienda de protección pública en los ayuntamientos de Murcia, Cartagena y Lorca, ejercicio 2018.
117 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 231
Lunes 26 de septiembre de 2022
Sec. III. Pág. 131994
esta diferencia puesto que el saldo contable no está detallado por elementos y no existe conexión entre
las aplicaciones de contabilidad y de gestión patrimonial.
Registro contable de los ingresos del PPS
Además de por los inmuebles, el PPS está integrado por otros recursos provenientes de la
enajenación de inmuebles y de la percepción en dinero de cuotas de aprovechamientos
urbanísticos. Estos recursos son controlados en su origen por la Tesorería y el Servicio de
Contabilidad, que en su registro les atribuye la naturaleza de financiación afectada a la aplicación
de los destinos previstos en la Ley del Suelo. De este modo, estos ingresos se integran en el saldo
de desviación de financiación acumulada positiva al cierre de cada ejercicio y, por ello, ajustan el
Remanente de Tesorería, minorando el Remanente de Tesorería para Gastos Generales.
Al cierre del ejercicio 2018 el Ayuntamiento de Murcia presenta el siguiente estado del Remanente
de Tesorería.
Cuadro 17. Estado del Remanente de Tesorería. Ayuntamiento de Murcia
2018
1.
(+) Fondos líquidos
2.
(+) Derechos pendientes de cobro
3.
4.
2017
64.093.128,37
48.406481,98
210.952.112,06
203.800.515,26
(-) Obligaciones pendientes de pago
56.616.800,09
54.505.439,98
(+) Partidas pendientes de aplicación
6.429.470,12
2.947.306,80
224.857.910,46
200.648.864,06
II. Saldos de dudoso cobro
106.661.012,76
94.389.267,75
III. Exceso de financiación afectada
117.989.468,66
105.907.582,57
207.429,04
352.013,74
I.
(1 + 2 - 3 + 4 ) Remanente de Tesorería total
IV. ( I - II - III ) Remanente de Tesorería para gastos generales
Fuente: Cuentas rendidas por el Ayuntamiento de Murcia
cve: BOE-A-2022-15684
Verificable en https://www.boe.es
De los 117 millones de euros de la partida de Exceso de financiación afectada a 31 de diciembre
de 2018, 35 millones de euros corresponden a recursos provenientes del PPS y el resto a otros
proyectos de inversión con financiación afectada.
Núm. 231
Lunes 26 de septiembre de 2022
Sec. III. Pág. 131994
esta diferencia puesto que el saldo contable no está detallado por elementos y no existe conexión entre
las aplicaciones de contabilidad y de gestión patrimonial.
Registro contable de los ingresos del PPS
Además de por los inmuebles, el PPS está integrado por otros recursos provenientes de la
enajenación de inmuebles y de la percepción en dinero de cuotas de aprovechamientos
urbanísticos. Estos recursos son controlados en su origen por la Tesorería y el Servicio de
Contabilidad, que en su registro les atribuye la naturaleza de financiación afectada a la aplicación
de los destinos previstos en la Ley del Suelo. De este modo, estos ingresos se integran en el saldo
de desviación de financiación acumulada positiva al cierre de cada ejercicio y, por ello, ajustan el
Remanente de Tesorería, minorando el Remanente de Tesorería para Gastos Generales.
Al cierre del ejercicio 2018 el Ayuntamiento de Murcia presenta el siguiente estado del Remanente
de Tesorería.
Cuadro 17. Estado del Remanente de Tesorería. Ayuntamiento de Murcia
2018
1.
(+) Fondos líquidos
2.
(+) Derechos pendientes de cobro
3.
4.
2017
64.093.128,37
48.406481,98
210.952.112,06
203.800.515,26
(-) Obligaciones pendientes de pago
56.616.800,09
54.505.439,98
(+) Partidas pendientes de aplicación
6.429.470,12
2.947.306,80
224.857.910,46
200.648.864,06
II. Saldos de dudoso cobro
106.661.012,76
94.389.267,75
III. Exceso de financiación afectada
117.989.468,66
105.907.582,57
207.429,04
352.013,74
I.
(1 + 2 - 3 + 4 ) Remanente de Tesorería total
IV. ( I - II - III ) Remanente de Tesorería para gastos generales
Fuente: Cuentas rendidas por el Ayuntamiento de Murcia
cve: BOE-A-2022-15684
Verificable en https://www.boe.es
De los 117 millones de euros de la partida de Exceso de financiación afectada a 31 de diciembre
de 2018, 35 millones de euros corresponden a recursos provenientes del PPS y el resto a otros
proyectos de inversión con financiación afectada.