III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2022-15684)
Resolución de 28 de junio de 2022, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización de la promoción y gestión de la vivienda de protección pública en los ayuntamientos de Murcia, Cartagena y Lorca, ejercicio 2018.
117 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 231

Lunes 26 de septiembre de 2022

Sec. III. Pág. 131988

Finalmente, se exponen los resultados del análisis de las políticas de igualdad para identificar si en
ellas se aplican medidas para facilitar la accesibilidad a la vivienda, tal y como se dispone en el
artículo 31.1 de la LOIEMH.
A diferencia de la política de vivienda, la relativa a igualdad de género presenta un mayor grado de
desarrollo en los tres Ayuntamientos fiscalizados, que cuentan con algún tipo de plan en materia de
igualdad o violencia de género y, en mayor o menor medida, consideran la perspectiva de género
en el diseño de sus políticas públicas. Se detallan a continuación las actuaciones más relevantes
que se han llevado a cabo, centrándose el trabajo en la identificación de medidas asociadas a
facilitar la accesibilidad a la vivienda, tal y como se dispone en el artículo 31.1 de la LOIEMH:
Cuadro 14. Actuaciones de igualdad de género y su relación con la política de vivienda de
los Ayuntamientos de Murcia, Cartagena y Lorca.
Actuaciones generales

Ayuntamientos
Murcia

Cartagena

Lorca

SI

SI

SI

Política de igualdad del municipio
1. Área de gobierno de Igualdad
2. Plan de Igualdad municipal

SI

SI

NO

3. Datos desagregados por sexo

NO

NO

NO

4. Presupuesto con perspectiva de género

NO

NO

NO

5. Alineación de las políticas de género y la Agenda 2030 (ODS 5 – Igualdad de género)

NO

NO

NO

6. Plan contra la violencia de género

NO

SI

NO

7. Atención a víctimas de violencia de género

SI

SI

SI

Fuente: Elaboración propia a partir de la evaluación de la información y documentación facilitada por las entidades.

Los tres ayuntamientos han creado concejalías con competencias en materia de igualdad con las
siguientes denominaciones: en Murcia, la Concejalía de Derechos Sociales y Familia asume, entre
otras, las funciones en la materia e impulsa las acciones y medidas contenidas en el Plan de
Igualdad del municipio; en Cartagena, la competencia se atribuye al área de Cultura, Juventud e
Igualdad; y en Lorca, a la Concejalía de Igualdad y Diversidad.
El Ayuntamiento de Lorca no dispone de un Plan municipal de igualdad ni de un Plan contra la
violencia de género, lo que supone un incumplimiento del artículo 15.1 de la Ley 7/2007 de la Región
de Murcia. Este plan debería establecer las líneas de intervención y directrices orientativas de la
actividad de la Corporación en materia de igualdad de oportunidades y lucha contra la violencia de
género.

-

En Murcia está en vigor el II Plan de Igualdad entre Mujeres y Hombres del Ayuntamiento
de Murcia (2018-2019). En este Plan no se analiza específicamente la situación de la
vivienda en el municipio de Murcia. De forma indirecta, puede destacarse las referencias a
los estudios de los Servicios Sociales en los que se indica que las mujeres se ven afectadas
por mayores tasas de desempleo e inactividad, presentan una brecha salarial respecto de
los hombres y tienen una mayor tasa de riesgo de pobreza, situaciones de las que se deriva
una mayor vulnerabilidad y dependencia económica. Además, se destaca que de las familias
monoparentales, el 62 % son mujeres con hijos.

cve: BOE-A-2022-15684
Verificable en https://www.boe.es

Los Ayuntamientos de Murcia y Cartagena sí cuentan con planes municipales de igualdad: