III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2022-15684)
Resolución de 28 de junio de 2022, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización de la promoción y gestión de la vivienda de protección pública en los ayuntamientos de Murcia, Cartagena y Lorca, ejercicio 2018.
117 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 231

Lunes 26 de septiembre de 2022

Sec. III. Pág. 131975

La situación actual, transcurridos nueve años desde el terremoto, es la siguiente:
-

El Ayuntamiento de Lorca da casi por finalizada la fase de reparación de las viviendas
afectadas por el terremoto por cuanto que ya se han tramitado todas las ayudas derivadas
del RDL 6/2011 y de los decretos autonómicos. El Ayuntamiento tramitó y remitió a la CARM
más de once mil expedientes de solicitudes de ayudas, con un importe total percibido por
los beneficiarios de 33 millones de euros.

-

Respecto de las 1.686 viviendas declaradas en ruina, el Ayuntamiento ha facilitado la
siguiente información, actualizada a 3 de octubre de 2019:
Cuadro 10. Estado actual de la reconstrucción de las viviendas declaradas en
ruina tras el terremoto de Lorca de 2011 (3 de octubre de 2019)

Estado de la vivienda tras el terremoto
Ruina inminente
Viviendas en ruina técnica
Ruina económica
Total de viviendas

Declaradas en
ruina

Reconstruidas

En construcción


%

No reconstruidas



%



%

1.215

1.010

83,10

9

0,70

196

16,10

374

290

77,50

34

9,10

50

13,40

97

43

44,03

10

10,30

44

45,40

1.686

1.343

79,70

53

3,10

290

17,20

Fuente: Ayuntamiento de Lorca

El 17,2 % de las viviendas en estado ruinoso no ha llegado a reconstruirse, lo que ha
generado la existencia de solares privados, en su mayoría ubicados en el casco histórico,
que se encuentran actualmente vacíos y sin previsión de ser destinados a la construcción
de viviendas nuevas.

Fuente: fotografía realizada durante la visita en febrero de 2020

Por otra parte, se han reconstruido los barrios de La Viña y de San Fernando, dos de los
barrios de la periferia del centro que fueron arruinados por el terremoto. Las actuaciones en
el barrio de La Viña y de San Fernando responden a dos modelos de actuación pública

cve: BOE-A-2022-15684
Verificable en https://www.boe.es

Gráfico 13. Calle del centro de Lorca con solares vacíos y fachadas apuntaladas