III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2022-15684)
Resolución de 28 de junio de 2022, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización de la promoción y gestión de la vivienda de protección pública en los ayuntamientos de Murcia, Cartagena y Lorca, ejercicio 2018.
117 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 231

Lunes 26 de septiembre de 2022

Sec. III. Pág. 131974

las viviendas afectadas, suscribiéndose el día 17 de mayo el Convenio de Colaboración entre la
Administración General del Estado, la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia y el
Ayuntamiento de Lorca para la gestión de las ayudas previstas. La aplicación de dichas medidas ha
supuesto, según estimación de la CARM, entre otras actuaciones, la tramitación de más de 16.000
expedientes y la concesión de 7.885 ayudas por todos los conceptos – alquiler, reparación,
reconstrucción, elementos comunes y enseres–, por una cuantía superior a los 80 millones de euros.
Finalmente, la Ley 8/2018, de 23 de julio, de ayudas de Lorca, de la CARM estableció nuevas
determinaciones sobre las competencias y los procedimientos para la justificación del cumplimiento
del objeto de las subvenciones. La CARM y el Ayuntamiento de Lorca suscribieron un convenio el
26 de diciembre de 2018 para la aplicación de lo dispuesto en la Ley 8/2018.
El principal órgano de coordinación entre las Administraciones del Estado, Autonómica y Local fue
la Comisión Mixta para la gestión del terremoto, que tuvo competencias para aprobar las distintas
ayudas, cofinanciadas a partes iguales por el Estado y la CARM, actuando el Alcalde de Lorca en
calidad de vocal, con voz pero sin voto.
En relación con estas ayudas, el Ayuntamiento de Lorca desempeñó el papel de entidad
colaboradora de la CARM en la gestión10, pero sin aportar financiación a los beneficiarios. Para ello,
se constituyó una Oficina municipal11 de atención a los damnificados que, posteriormente, amplió
sus prestaciones para asistir a los particulares en la tramitación de sus solicitudes al Consorcio de
Compensación de Seguros, y a las comunidades de propietarios, en la adopción de acuerdos para
la reparación de los edificios, lo que ha facilitado la reconstrucción de barrios devastados por el
terremoto como La Viña o San Fernando.

10
11

-

La Consejería de Obras Públicas y Ordenación del Territorio de la CARM concedió al
Ayuntamiento de Lorca, mediante el convenio de colaboración suscrito el 11 de diciembre
de 2013, una subvención de 12.569.624,85 euros para financiar la ejecución de obras de
reparación y regeneración urbana de calles y espacios urbanos públicos de los barrios
Calvario de San Lázaro, San Pedro, Santa María y San Juan, así como la demolición de
edificios afectados por el terremoto en estas zonas, que, además, presentan situaciones
socioeconómicas complejas. En estos barrios se ubican la mayoría de las viviendas sociales
del Ayuntamiento.

-

El Ministerio de Fomento concedió al Ayuntamiento en el periodo 2015-2017 tres subvenciones
directas de dos millones de euros (seis millones de euros) destinadas a la culminación de
procesos de reconstrucción y rehabilitación de viviendas de propietarios privados en los que
concurrían circunstancias socioeconómicas especiales. Las subvenciones se destinaron a la
reconstrucción del barrio de San Fernando, declarado en ruina.

La atribución de la condición de entidad colaboradora de la CARM se realizó mediante Decreto 68/2011.

Inicialmente establecieron varias oficinas municipales que centralizaron las solicitudes de los damnificados,
comprobándose su adecuación a lo establecido en el RDL 6/2011 para su remisión a la CARM. Posteriormente se creó
una oficina única de atención para los afectados por el terremoto encargada de suministrarles información, asistirles en
las gestiones con el Consorcio de Compensación de Seguros y apoyarles en las gestiones de reconstrucción de sus
viviendas con las empresas privadas, favoreciendo los acuerdos en las comunidades de vecinos.

cve: BOE-A-2022-15684
Verificable en https://www.boe.es

Además, el Ayuntamiento de Lorca ha recibido las siguientes subvenciones directas del Estado y
de la CARM para la reconstrucción y rehabilitación de viviendas públicas o privadas dañadas por el
terremoto: