III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2022-15684)
Resolución de 28 de junio de 2022, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización de la promoción y gestión de la vivienda de protección pública en los ayuntamientos de Murcia, Cartagena y Lorca, ejercicio 2018.
117 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 231
Lunes 26 de septiembre de 2022
Sec. III. Pág. 131960
monoparentales o numerosas, con miembros con discapacidad de grado superior al 65 % o
dependencia de grado III o que son víctimas violencia de género o de terrorismo, y familias
afectadas por desahucios o en proyectos de acompañamiento–. Las prestaciones sufragaban parte
de la renta del alquiler de la vivienda habitual, con el límite máximo del 35 % del IPREM, de forma
que el máximo de la ayuda anual por familia en el ejercicio 2018 fue de 2.632 euros.
En el siguiente cuadro se muestran los importes de ayudas concedidas y el número de familias
beneficiarias con el detalle de la evolución que ha habido en el periodo 2017-2019:
Cuadro 5. Ayudas al alquiler del Ayuntamiento de Murcia. Evolución 2017-2019
2017
2018
2019
Créditos iniciales
420.000,00
470.000,00
670.000,00
Modificaciones de crédito
320.000,00
650.000,00
-
Créditos definitivos
740.000,00
1.120.000,00
670.000,00
Obligaciones reconocidas netas
740.000,00
1.120.000,00
455.787,32
Nº de solicitudes
753
1.070
881
Nº de beneficiarios
419
657
273
1.766,11
1.704,72
1.669,55
Cuantía media anual por beneficiario
Fuente: Ayuntamiento de Murcia
La ayuda media por familia se ha mantenido constante en el periodo, en torno a los 1.700 euros, si
bien el número de beneficiaros descendió significativamente en el año 2019, cuando se adjudicaron
273 ayudas de las 881 solicitudes. La razón principal del descenso de beneficiarios respecto a años
anteriores fue la introducción de nuevos requisitos en la Ordenanza de 2019, fundamentalmente la
obligación de acreditar que no se mantienen deudas con las Administraciones Públicas.
Coordinación con los Servicios Sociales municipales
La actuación del Servicio de Vivienda se desarrolla en un marco de cooperación y colaboración con
los Servicios Sociales del Ayuntamiento, dado que las personas atendidas por este último
frecuentemente necesitan de la asistencia del Servicio de Vivienda para evaluar sus condiciones de
acceso a los diferentes recursos de vivienda.
Finalmente, a través de la colaboración del Servicio de Vivienda y los Servicios Sociales se realizan
actuaciones para el fortalecimiento de las comunidades vecinales en los barrios más deteriorados
y se fomenta la creación de un tejido de redes de Organizaciones no Gubernamentales (ONGs) que
proporciona soluciones habitacionales de emergencia a los colectivos más vulnerables –personas
cve: BOE-A-2022-15684
Verificable en https://www.boe.es
En este marco de coordinación, los Servicios Sociales gestionan una línea de ayuda al alquiler que
permite cubrir el pago de tres mensualidades mientras se tramita la solicitud de la ayuda al alquiler
gestionada por el Servicio de Vivienda.
Núm. 231
Lunes 26 de septiembre de 2022
Sec. III. Pág. 131960
monoparentales o numerosas, con miembros con discapacidad de grado superior al 65 % o
dependencia de grado III o que son víctimas violencia de género o de terrorismo, y familias
afectadas por desahucios o en proyectos de acompañamiento–. Las prestaciones sufragaban parte
de la renta del alquiler de la vivienda habitual, con el límite máximo del 35 % del IPREM, de forma
que el máximo de la ayuda anual por familia en el ejercicio 2018 fue de 2.632 euros.
En el siguiente cuadro se muestran los importes de ayudas concedidas y el número de familias
beneficiarias con el detalle de la evolución que ha habido en el periodo 2017-2019:
Cuadro 5. Ayudas al alquiler del Ayuntamiento de Murcia. Evolución 2017-2019
2017
2018
2019
Créditos iniciales
420.000,00
470.000,00
670.000,00
Modificaciones de crédito
320.000,00
650.000,00
-
Créditos definitivos
740.000,00
1.120.000,00
670.000,00
Obligaciones reconocidas netas
740.000,00
1.120.000,00
455.787,32
Nº de solicitudes
753
1.070
881
Nº de beneficiarios
419
657
273
1.766,11
1.704,72
1.669,55
Cuantía media anual por beneficiario
Fuente: Ayuntamiento de Murcia
La ayuda media por familia se ha mantenido constante en el periodo, en torno a los 1.700 euros, si
bien el número de beneficiaros descendió significativamente en el año 2019, cuando se adjudicaron
273 ayudas de las 881 solicitudes. La razón principal del descenso de beneficiarios respecto a años
anteriores fue la introducción de nuevos requisitos en la Ordenanza de 2019, fundamentalmente la
obligación de acreditar que no se mantienen deudas con las Administraciones Públicas.
Coordinación con los Servicios Sociales municipales
La actuación del Servicio de Vivienda se desarrolla en un marco de cooperación y colaboración con
los Servicios Sociales del Ayuntamiento, dado que las personas atendidas por este último
frecuentemente necesitan de la asistencia del Servicio de Vivienda para evaluar sus condiciones de
acceso a los diferentes recursos de vivienda.
Finalmente, a través de la colaboración del Servicio de Vivienda y los Servicios Sociales se realizan
actuaciones para el fortalecimiento de las comunidades vecinales en los barrios más deteriorados
y se fomenta la creación de un tejido de redes de Organizaciones no Gubernamentales (ONGs) que
proporciona soluciones habitacionales de emergencia a los colectivos más vulnerables –personas
cve: BOE-A-2022-15684
Verificable en https://www.boe.es
En este marco de coordinación, los Servicios Sociales gestionan una línea de ayuda al alquiler que
permite cubrir el pago de tres mensualidades mientras se tramita la solicitud de la ayuda al alquiler
gestionada por el Servicio de Vivienda.