III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2022-15684)
Resolución de 28 de junio de 2022, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización de la promoción y gestión de la vivienda de protección pública en los ayuntamientos de Murcia, Cartagena y Lorca, ejercicio 2018.
117 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 231
Lunes 26 de septiembre de 2022
Sec. III. Pág. 131954
materia desde una perspectiva integral, con la participación de las distintas unidades administrativas
y actores interesados en la materia.
En la fiscalización se ha constatado que el Servicio de Vivienda se dedica, fundamentalmente, a
gestionar el parque municipal de 1.005 viviendas sociales construido antes de 2010 y a proveer un
servicio público de atención y asistencia a la ciudadanía del municipio en cualquier aspecto
concerniente a la vivienda protegida, no disponiendo de medios suficientes ⎯personales y
presupuestarios5⎯ para ser el órgano impulsor de una política de vivienda municipal.
Según la información proporcionada por este Servicio, en el periodo 2017-2019 se ha tramitado una
media de 2.400 expedientes anuales relativos a solicitudes de ayudas al alquiler, informes sobre la
adecuación de las condiciones de las viviendas, altas y renovaciones de inscripciones de
demandantes de vivienda, solicitudes de minoración de alquileres y otros tipos de expedientes
relativos al seguimiento de las familias usuarias y demandantes de las viviendas municipales.
Sin perjuicio de la inexistencia de un plan de vivienda municipal, en el periodo 2013-2019 el
Ayuntamiento de Murcia realizó varias actuaciones directamente relacionadas con el diseño de esta
política. En este contexto se sitúan la creación de un registro municipal de demandantes de vivienda,
los trabajos de dos comisiones plenarias y la realización de un estudio sobre la demanda de vivienda
en el municipio:
-
En 2013 aprobó el Reglamento Municipal que regula el Registro de Demandantes de Vivienda
(RDV) del Ayuntamiento de Murcia, por el que se regulan los procedimientos para la
adjudicación de las viviendas sociales de titularidad municipal.
El RDV del Ayuntamiento de Murcia tiene por finalidad establecer un mecanismo de garantía
del cumplimiento de los principios de igualdad, transparencia, objetividad y concurrencia en la
adjudicación de las viviendas públicas municipales en venta, alquiler o cesión de uso. Por el
contrario, no se exige la inscripción en el RDV para acudir a las promociones privadas de
vivienda protegida, lo que lo diferenciaría del registro previsto para la Región de Murcia, que
también regía en estos procedimientos de alquiler o venta.
La Comisión Municipal de Vulnerabilidad Residencial fue creada en 2015. A partir de un
estudio sobre el municipio, en el que se identificaron 81 chabolas o infraviviendas, se elaboró,
en coordinación con la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, el “Programa de
Actuación y Acompañamiento al Realojo de Familias en Situación de Exclusión Social y
Residencial Cronificada”, con vigencia en el periodo 2015-2023. Este programa, cofinanciado
por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y por el Fondo Social Europeo (FSE),
preveía la atención inicial de 30 familias seleccionadas y la adquisición, antes de 2023, de un
total de 90 viviendas sociales. El Programa es gestionado por la Comunidad Autónoma,
aunque el Ayuntamiento ha propuesto fórmulas para que se le ceda la gestión.
En 2019, la CARM informó en la Comisión de Seguimiento y Coordinación de la adquisición
financiada por el FEDER de siete viviendas y del avance para la adquisición de otras ocho.
Además, se puso de manifiesto que el ritmo al que se estaban produciendo las adquisiciones
no permitirá cumplir el objetivo de disponer de 90 viviendas en 2023, cuando concluyera el
programa.
5
Los datos presupuestarios del Servicio de Vivienda del Ayuntamiento de Murcia se detallan en el cuadro 31. Las ORN
en 2018 fueron de 2.546.629 euros.
cve: BOE-A-2022-15684
Verificable en https://www.boe.es
-
Núm. 231
Lunes 26 de septiembre de 2022
Sec. III. Pág. 131954
materia desde una perspectiva integral, con la participación de las distintas unidades administrativas
y actores interesados en la materia.
En la fiscalización se ha constatado que el Servicio de Vivienda se dedica, fundamentalmente, a
gestionar el parque municipal de 1.005 viviendas sociales construido antes de 2010 y a proveer un
servicio público de atención y asistencia a la ciudadanía del municipio en cualquier aspecto
concerniente a la vivienda protegida, no disponiendo de medios suficientes ⎯personales y
presupuestarios5⎯ para ser el órgano impulsor de una política de vivienda municipal.
Según la información proporcionada por este Servicio, en el periodo 2017-2019 se ha tramitado una
media de 2.400 expedientes anuales relativos a solicitudes de ayudas al alquiler, informes sobre la
adecuación de las condiciones de las viviendas, altas y renovaciones de inscripciones de
demandantes de vivienda, solicitudes de minoración de alquileres y otros tipos de expedientes
relativos al seguimiento de las familias usuarias y demandantes de las viviendas municipales.
Sin perjuicio de la inexistencia de un plan de vivienda municipal, en el periodo 2013-2019 el
Ayuntamiento de Murcia realizó varias actuaciones directamente relacionadas con el diseño de esta
política. En este contexto se sitúan la creación de un registro municipal de demandantes de vivienda,
los trabajos de dos comisiones plenarias y la realización de un estudio sobre la demanda de vivienda
en el municipio:
-
En 2013 aprobó el Reglamento Municipal que regula el Registro de Demandantes de Vivienda
(RDV) del Ayuntamiento de Murcia, por el que se regulan los procedimientos para la
adjudicación de las viviendas sociales de titularidad municipal.
El RDV del Ayuntamiento de Murcia tiene por finalidad establecer un mecanismo de garantía
del cumplimiento de los principios de igualdad, transparencia, objetividad y concurrencia en la
adjudicación de las viviendas públicas municipales en venta, alquiler o cesión de uso. Por el
contrario, no se exige la inscripción en el RDV para acudir a las promociones privadas de
vivienda protegida, lo que lo diferenciaría del registro previsto para la Región de Murcia, que
también regía en estos procedimientos de alquiler o venta.
La Comisión Municipal de Vulnerabilidad Residencial fue creada en 2015. A partir de un
estudio sobre el municipio, en el que se identificaron 81 chabolas o infraviviendas, se elaboró,
en coordinación con la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, el “Programa de
Actuación y Acompañamiento al Realojo de Familias en Situación de Exclusión Social y
Residencial Cronificada”, con vigencia en el periodo 2015-2023. Este programa, cofinanciado
por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y por el Fondo Social Europeo (FSE),
preveía la atención inicial de 30 familias seleccionadas y la adquisición, antes de 2023, de un
total de 90 viviendas sociales. El Programa es gestionado por la Comunidad Autónoma,
aunque el Ayuntamiento ha propuesto fórmulas para que se le ceda la gestión.
En 2019, la CARM informó en la Comisión de Seguimiento y Coordinación de la adquisición
financiada por el FEDER de siete viviendas y del avance para la adquisición de otras ocho.
Además, se puso de manifiesto que el ritmo al que se estaban produciendo las adquisiciones
no permitirá cumplir el objetivo de disponer de 90 viviendas en 2023, cuando concluyera el
programa.
5
Los datos presupuestarios del Servicio de Vivienda del Ayuntamiento de Murcia se detallan en el cuadro 31. Las ORN
en 2018 fueron de 2.546.629 euros.
cve: BOE-A-2022-15684
Verificable en https://www.boe.es
-