III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2022-15684)
Resolución de 28 de junio de 2022, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización de la promoción y gestión de la vivienda de protección pública en los ayuntamientos de Murcia, Cartagena y Lorca, ejercicio 2018.
117 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 231
Lunes 26 de septiembre de 2022
Gráfico 1.
Sec. III. Pág. 131942
Mapa de la Región de Murcia y población de los municipios de Murcia,
Cartagena y Lorca
Ayuntamientos
Población el 1 de
enero de 2018
% regional
Murcia
447.182
30 %
Cartagena
213.943
15 %
93.079
6%
Suma de los tres municipios
754.204
51 %
Resto de municipios
724.305
49 %
1.478.509
100 %
Lorca
Total de la Región de
Murcia
Fuente: INE
En la década posterior a la crisis económica iniciada en 2008 los municipios murcianos
experimentaron un estancamiento en el crecimiento poblacional, después de dos décadas de
crecimiento, siendo la población en 2018 muy similar a la existente en 2011. Los tres municipios
fiscalizados son ejemplo de esta evolución, como se aprecia en el siguiente gráfico.
Gráfico 2.
Evolución de la población de los municipios de Murcia, Cartagena y Lorca.
Ejercicios 1996-2018.
El ejercicio 2011 es el año de referencia del último censo de viviendas elaborado por el INE, de
periodicidad decenal. Según este censo, el parque de viviendas de la Región de Murcia en 2011
era de 776.700 unidades, teniendo un uso como vivienda principal el 66 % (515.667 unidades). Se
dispone del siguiente detalle para los tres municipios fiscalizados y el conjunto de la Región de
Murcia.
cve: BOE-A-2022-15684
Verificable en https://www.boe.es
Fuente: INE
Núm. 231
Lunes 26 de septiembre de 2022
Gráfico 1.
Sec. III. Pág. 131942
Mapa de la Región de Murcia y población de los municipios de Murcia,
Cartagena y Lorca
Ayuntamientos
Población el 1 de
enero de 2018
% regional
Murcia
447.182
30 %
Cartagena
213.943
15 %
93.079
6%
Suma de los tres municipios
754.204
51 %
Resto de municipios
724.305
49 %
1.478.509
100 %
Lorca
Total de la Región de
Murcia
Fuente: INE
En la década posterior a la crisis económica iniciada en 2008 los municipios murcianos
experimentaron un estancamiento en el crecimiento poblacional, después de dos décadas de
crecimiento, siendo la población en 2018 muy similar a la existente en 2011. Los tres municipios
fiscalizados son ejemplo de esta evolución, como se aprecia en el siguiente gráfico.
Gráfico 2.
Evolución de la población de los municipios de Murcia, Cartagena y Lorca.
Ejercicios 1996-2018.
El ejercicio 2011 es el año de referencia del último censo de viviendas elaborado por el INE, de
periodicidad decenal. Según este censo, el parque de viviendas de la Región de Murcia en 2011
era de 776.700 unidades, teniendo un uso como vivienda principal el 66 % (515.667 unidades). Se
dispone del siguiente detalle para los tres municipios fiscalizados y el conjunto de la Región de
Murcia.
cve: BOE-A-2022-15684
Verificable en https://www.boe.es
Fuente: INE