III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2022-15684)
Resolución de 28 de junio de 2022, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización de la promoción y gestión de la vivienda de protección pública en los ayuntamientos de Murcia, Cartagena y Lorca, ejercicio 2018.
117 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 231
Lunes 26 de septiembre de 2022
Sec. III. Pág. 131943
Cuadro 1. Censo de viviendas de 2011 de la Región de Murcia y de los municipios de
Murcia, Cartagena y Lorca.
Entidades
Nº viviendas
Viviendas principales
nº
% s/nº viviendas % s/Región de Murcia
Viviendas secundarias Viviendas vacías
Murcia
207.571
156.916
76 %
30 %
14.611
36.044
Cartagena
115.749
76.599
66 %
15 %
28.332
10.818
36.985
29.838
81 %
6%
2.890
4.257
Total 3 municipios
360.305
263.353
73 %
51 %
45.833
51.119
Región de Murcia
776.700
515.367
66 %
100 %
132.216
129.117
Lorca
Fuente: Censo 2011. INE
El parque de viviendas principales de los tres municipios fiscalizados representaba en 2011 el 51%
del total regional, porcentaje que se corresponde con la representatividad de sus poblaciones en la
comunidad autónoma.
Si bien hasta 2021 no se dispondrá de un nuevo censo elaborado por el Instituto Nacional de
Estadística, de acuerdo con las estimaciones anuales del Ministerio de Fomento referidas al
conjunto de cada provincia, el parque de viviendas principales de la Región de Murcia aumentó
únicamente el 1,4 % en el periodo 2011-2018, advirtiéndose además una tendencia decreciente que
se aprecia en el siguiente gráfico (la línea de puntos muestra la tendencia):
Gráfico 3.
Estimación anual de la variación de viviendas principales en la Región de
Murcia en el periodo 2002-2018.
Esta bajada de actividad se aprecia igualmente en los datos sobre las construcciones de vivienda
protegida ⎯calificadas de protección oficial⎯ de la Consejería de Presidencia y Fomento de la
CARM desde el año 2013, tanto en el conjunto de la Región de Murcia, como en los tres municipios
fiscalizados.
cve: BOE-A-2022-15684
Verificable en https://www.boe.es
Fuente: Ministerio de Fomento
Núm. 231
Lunes 26 de septiembre de 2022
Sec. III. Pág. 131943
Cuadro 1. Censo de viviendas de 2011 de la Región de Murcia y de los municipios de
Murcia, Cartagena y Lorca.
Entidades
Nº viviendas
Viviendas principales
nº
% s/nº viviendas % s/Región de Murcia
Viviendas secundarias Viviendas vacías
Murcia
207.571
156.916
76 %
30 %
14.611
36.044
Cartagena
115.749
76.599
66 %
15 %
28.332
10.818
36.985
29.838
81 %
6%
2.890
4.257
Total 3 municipios
360.305
263.353
73 %
51 %
45.833
51.119
Región de Murcia
776.700
515.367
66 %
100 %
132.216
129.117
Lorca
Fuente: Censo 2011. INE
El parque de viviendas principales de los tres municipios fiscalizados representaba en 2011 el 51%
del total regional, porcentaje que se corresponde con la representatividad de sus poblaciones en la
comunidad autónoma.
Si bien hasta 2021 no se dispondrá de un nuevo censo elaborado por el Instituto Nacional de
Estadística, de acuerdo con las estimaciones anuales del Ministerio de Fomento referidas al
conjunto de cada provincia, el parque de viviendas principales de la Región de Murcia aumentó
únicamente el 1,4 % en el periodo 2011-2018, advirtiéndose además una tendencia decreciente que
se aprecia en el siguiente gráfico (la línea de puntos muestra la tendencia):
Gráfico 3.
Estimación anual de la variación de viviendas principales en la Región de
Murcia en el periodo 2002-2018.
Esta bajada de actividad se aprecia igualmente en los datos sobre las construcciones de vivienda
protegida ⎯calificadas de protección oficial⎯ de la Consejería de Presidencia y Fomento de la
CARM desde el año 2013, tanto en el conjunto de la Región de Murcia, como en los tres municipios
fiscalizados.
cve: BOE-A-2022-15684
Verificable en https://www.boe.es
Fuente: Ministerio de Fomento