III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2022-15684)
Resolución de 28 de junio de 2022, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización de la promoción y gestión de la vivienda de protección pública en los ayuntamientos de Murcia, Cartagena y Lorca, ejercicio 2018.
117 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 231

Lunes 26 de septiembre de 2022

Sec. III. Pág. 132035

pendiente de que se ponga en marcha el plan de alquiler al que están afectadas. También se
hace cargo desde 1997 de la administración, conservación y cobro de los alquileres de 36
viviendas propiedad de la CARM en virtud de convenio suscrito entre ambas Administraciones
que no ha sido modificado ni actualizado desde su firma en 1997.
Además, en el barrio de El Espinardo se ubican tres edificios de viviendas del extinguido
Patronato Francisco Franco que son propiedad de la CARM. Estas viviendas se encuentran en
avanzado estado de deterioro y constituyen un foco de marginación social, lo que dificulta las
labores de los Servicios Sociales y de las que el Ayuntamiento desconoce la situación de
ocupación.
-

En el Ayuntamiento de Cartagena el parque municipal lo componen 45 viviendas destinadas al
alquiler, todas ellas ocupadas, mientras que el número de familias en lista de espera inscritas
en el RDV de Cartagena es de 106. El Ayuntamiento, a pesar de haber realizado gestiones con
el Catastro y con el Registro de la Propiedad, desconoce la ocupación de algunas de las
viviendas situadas en el barrio de Lo Campano, y en parte de las mismas, consta un propietario
distinto al Ayuntamiento en el Registro de la Propiedad.
La adjudicación se realiza mediante el procedimiento establecido en la ordenanza municipal
reguladora del RDV aprobada en 2018. La primera entrega de viviendas bajo este
procedimiento se produjo en 2019 y afectó a 15 familias. Con anterioridad a esta modificación
se gestionaban las viviendas sociales aplicando criterios de prioridad en función de las
situaciones de emergencia que iban surgiendo.
El Ayuntamiento de Cartagena asume, sin que se haya formalizado un convenio, el
mantenimiento de 257 viviendas sociales de promoción pública de la CARM.
Las viviendas municipales constan en el Inventario de la entidad con excepción de quince que
fueron adquiridas con posterioridad al 31 de diciembre de 2017, fecha de la última rectificación
de inventario.

-

El parque municipal de viviendas de Lorca cuenta con diecinueve viviendas, trece propias y
seis alquiladas; no obstante, tres de las viviendas propias se encuentran pendientes de
rehabilitación o reconstrucción y no están operativas. Las viviendas se ceden en precario para
atender situaciones de emergencia social, es decir, sin contraprestación en forma de alquiler.
El parque principal de viviendas sociales del municipio es propiedad de la CARM y cuenta con
87 viviendas. El Ayuntamiento de Lorca se encarga de su mantenimiento, conservación y del
cobro de los alquileres sociales sin que se haya formalizado ningún convenio.

Las viviendas municipales no se recogen adecuadamente en el Inventario de la entidad, que
no refleja la situación de las viviendas demolidas y otras que han sido rehabilitadas y destinadas
a otros usos distintos al de vivienda, ni actualizaciones de direcciones modificadas por una
nueva ordenación de las calles.
16. Respecto de la conservación y mantenimiento de las viviendas municipales, se concluye lo
siguiente:

cve: BOE-A-2022-15684
Verificable en https://www.boe.es

No se conoce la demanda potencial de viviendas en tanto el Ayuntamiento no dispone de
registro de demandantes y no utiliza el RDV de la CARM como fuente de información.