III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2022-15684)
Resolución de 28 de junio de 2022, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización de la promoción y gestión de la vivienda de protección pública en los ayuntamientos de Murcia, Cartagena y Lorca, ejercicio 2018.
117 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 231

Lunes 26 de septiembre de 2022

Sec. III. Pág. 132032

obligación de verificar el inventario anualmente, lo que también supone una debilidad en el
control de la gestión de los bienes y derechos de la entidad y, en particular, del PPS.
Además, ni en Murcia ni en Lorca se llevaron a cabo, ni en 2015 ni en 2019, el acto de
comprobación del inventario cuando se renovó la Corporación tras las elecciones habidas en
estos dos años, incumpliendo el mandato establecido en el artículo 33.2 del REBEL que
determina la verificación siempre que se renueve la Corporación con objeto de deslindar las
responsabilidades que pudieran derivarse para los miembros salientes y, en su día, para los
entrantes. En el Ayuntamiento de Cartagena se realizó el acto de comprobación en 2019 pero
no en 2015.
11. Los tres Ayuntamientos analizados dan cumplimiento al artículo 8.3 de la Ley 19/2013, de 9 de
diciembre, de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno en lo que se
refiere a la publicación en su portal de transparencia de los bienes inmuebles municipales; el
Ayuntamiento de Murcia es el único que especifica la situación del PPS municipal. No obstante,
la información publicada es referida a ejercicios anteriores con el siguiente detalle: Murcia a
2016, Cartagena a 2017 y Lorca a 2014.
12. El registro contable de los bienes integrantes del PPS en los tres Ayuntamientos fiscalizados
no refleja la imagen fiel de esta masa patrimonial. Además, ninguna de las tres entidades tiene
conciliadas las cifras de inventario de estos bienes con su saldo contable a 31 de diciembre de
2018:
-

En el Ayuntamiento de Murcia los bienes del PPS inventariados datan de 2016 y ascienden a
314 parcelas y 201.995.183,48 euros. La entidad ha informado que existen diecisiete altas y
ocho bajas pendientes de inventariar por lo que a 31 de diciembre de 2018, estaría constituido
por 323 parcelas y 211.233.748,13 euros; no obstante, estos datos no han sido sometidos a
aprobación plenaria, por lo que podrían verse modificados.
El saldo contable de estos bienes a la finalización del ejercicio 2018 asciende a 174.101.563,26
euros, por lo que presenta una diferencia de 37.132.184,87 euros con el valor que debería
constar en inventario según se ha señalado (211.233.748,13).

-

26

En el Ayuntamiento de Cartagena el PPS municipal, según la información derivada del
inventario pendiente de aprobación por el Pleno26 está constituido, a 1 de enero de 2018, por
103 parcelas valoradas en 36.789.469 euros, a las que, al menos, se deberían añadir para
obtener la información a 31 de diciembre de 2018, catorce parcelas adquiridas por el
Ayuntamiento en 2018 en el sector de El Hondón, que fueron valoradas en 500.000 euros.

En el trámite de alegaciones la Alcaldesa del Ayuntamiento de Cartagena ha informado que, en sesión de 30 de julio
de 2020, el Pleno municipal ha aprobado de forma definitiva la constitución del inventario separado del Patrimonio
Municipal del Suelo.

cve: BOE-A-2022-15684
Verificable en https://www.boe.es

Esta diferencia no ha podido ser analizada puesto que el saldo contable no está detallado por
elementos y no existe conexión entre las aplicaciones de contabilidad y de gestión patrimonial;
no obstante, en las cuentas anuales de 2018 no se recogieron ni las altas y bajas incluidas en
la rectificación de 2016, ni tampoco las operaciones de reclasificación ni las cesiones realizadas
durante los ejercicios 2017 y 2018, cuyo valor en inventario ascendió a 259.869 euros.
Únicamente se registraron tres enajenaciones de parcelas realizadas en estos dos ejercicios
que, además, fueron dadas de baja en contabilidad por su importe de venta (2.307.549,48) en
lugar de por el valor en inventario de estos bienes, que ascendía a 1.148.861 euros.