III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2022-15686)
Resolución de 28 de junio de 2022, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización operativa de la igualdad entre mujeres y hombres en el desarrollo de la carrera profesional del personal del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, ejercicios 2017 a 2019.
83 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 231
Lunes 26 de septiembre de 2022
Sec. III. Pág. 132189
Gráfico 27: Causas por las que no se ha realizado formación en igualdad. Hombres y
mujeres. Porcentaje
100
90
80
70
60
50
40
30
20
10
0
32
14 17
27
25
14
9 10
31
25 25
38
35 32
21
10 11 11 7
4
No he visto No tengo interés
No he
Sé que se ofrece,
publicidad
en este tema encontrado una pero he tenido
alguna de cursos
oferta formativa que dar prioridad
sobre este tema
que me resultase a otros temas o
de interés
actividades
Hombres NoCD
Mujeres NoCD
Hombres CD
Otras
Mujeres CD
Fuente: Elaboración propia a partir de la encuesta al personal del MAUC.
En el Gráfico 27 se representan las razones por las que el personal no ha adquirido formación en
igualdad. No existe una razón principal única. Así, la que es mayoritaria entre los hombres no
diplomáticos y mujeres tanto diplomáticas como no pertenecientes a la CD es que “han tenido que
dar prioridad a otros temas”. Para los hombres diplomáticos la razón más señalada es que “no han
visto publicidad sobre este tipo de formación”. Debe señalarse que aproximadamente un 25 % de
todos los grupos apunta a que “no han encontrado una oferta formativa que resultase de interés”.
cve: BOE-A-2022-15686
Verificable en https://www.boe.es
La disposición a realizar más formación en igualdad entre las personas que ya han realizado
formación en igualdad se representa en el Gráfico 28. El colectivo que presenta mayor disposición
a volver a realizar formación en igualdad son las mujeres diplomáticas que ya la han cursado
(76 %); mientras que los hombres diplomáticos son los que declaran menor disposición (51 %).
Más del 60 % de las mujeres y de los hombres no diplomáticos declaran que volverían a asistir a
cursos deformación en igualdad.
Núm. 231
Lunes 26 de septiembre de 2022
Sec. III. Pág. 132189
Gráfico 27: Causas por las que no se ha realizado formación en igualdad. Hombres y
mujeres. Porcentaje
100
90
80
70
60
50
40
30
20
10
0
32
14 17
27
25
14
9 10
31
25 25
38
35 32
21
10 11 11 7
4
No he visto No tengo interés
No he
Sé que se ofrece,
publicidad
en este tema encontrado una pero he tenido
alguna de cursos
oferta formativa que dar prioridad
sobre este tema
que me resultase a otros temas o
de interés
actividades
Hombres NoCD
Mujeres NoCD
Hombres CD
Otras
Mujeres CD
Fuente: Elaboración propia a partir de la encuesta al personal del MAUC.
En el Gráfico 27 se representan las razones por las que el personal no ha adquirido formación en
igualdad. No existe una razón principal única. Así, la que es mayoritaria entre los hombres no
diplomáticos y mujeres tanto diplomáticas como no pertenecientes a la CD es que “han tenido que
dar prioridad a otros temas”. Para los hombres diplomáticos la razón más señalada es que “no han
visto publicidad sobre este tipo de formación”. Debe señalarse que aproximadamente un 25 % de
todos los grupos apunta a que “no han encontrado una oferta formativa que resultase de interés”.
cve: BOE-A-2022-15686
Verificable en https://www.boe.es
La disposición a realizar más formación en igualdad entre las personas que ya han realizado
formación en igualdad se representa en el Gráfico 28. El colectivo que presenta mayor disposición
a volver a realizar formación en igualdad son las mujeres diplomáticas que ya la han cursado
(76 %); mientras que los hombres diplomáticos son los que declaran menor disposición (51 %).
Más del 60 % de las mujeres y de los hombres no diplomáticos declaran que volverían a asistir a
cursos deformación en igualdad.