III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2022-15686)
Resolución de 28 de junio de 2022, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización operativa de la igualdad entre mujeres y hombres en el desarrollo de la carrera profesional del personal del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, ejercicios 2017 a 2019.
83 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 231

Lunes 26 de septiembre de 2022

Sec. III. Pág. 132178

obligaciones de permanencia mínima y máxima en los destinos, algunos criterios que deben tenerse
en cuenta en la asignación de destino, así como el calendario que anualmente debe cumplirse tanto
por parte del personal de la Carrera para la solicitud de destino como por parte de la Administración
para la convocatoria y resolución del procedimiento para la provisión de puestos de trabajo en el
extranjero.
Todos “los puestos de trabajo en el extranjero de los funcionarios de la Carrera Diplomática se
proveen, por su singularidad, por el procedimiento de libre designación”. Como elemento de
participación y transparencia el RD crea la Junta de la Carrera Diplomática (en adelante, JCD o la
Junta) que el art. 19 define como “el órgano asesor del Ministro de Asuntos Exteriores, en materia
de ascensos y provisión de puestos de trabajo en el extranjero”. La JCD está presidida por la
persona titular de la Subsecretaría de Asuntos Exteriores e integrada por 15 personas, de las que
10 son elegidos por el funcionariado de la Carrera en representación de las diferentes categorías y
con un mandato de dos años.
El art. 6 del RD 674/1993 establece que la JCD realizará propuesta no vinculante de los puestos en
el exterior adscritos en exclusiva al funcionariado de la Carrera. También establece que esta
propuesta no vinculante no será preceptiva en el caso de los “puestos de trabajo que se determinen
en la relación de puestos de trabajo”26. En el ámbito diplomático, los puestos que requieren informe
de la JCD se conocen como bombo y los exceptuados de la propuesta no vinculante de la Junta se
les conoce como “puestos de asterisco” porque así aparecen identificados en la oferta de plazas.
Con el fin de disponer de una perspectiva más amplia de los mecanismos de elección y asignación
de destino, se aportará la información procedente de una encuesta realizada al personal del MAUC
y cuya ficha técnica está disponible en el Anexo 4.
En la encuesta dirigida al personal se ha preguntado por la percepción que tienen las mujeres y
hombres de la carrera acerca de la influencia del sexo en las posibilidades de promoción en los
puestos de concurso puro, el bombo, en los puestos de asterisco y en el acceso a puesto de jefe
de misión (embajador/a). El 83 por ciento del personal diplomático considera que el hecho de ser
mujer no afecta a los puestos del bombo, y el 93 por ciento responde que ser hombre no afecta a
las asignaciones de los puestos del bombo. Se podría concluir que, en general, una amplia mayoría
del personal diplomático no percibe que la asignación de los puestos que requieren informe no
vinculante de la Junta esté afectada por el sexo de la persona solicitante.

Las percepciones de los hombres diplomáticos y de las mujeres diplomáticas acerca de la incidencia
del sexo en las asignaciones de los puestos de asterisco y de embajador/a presentan diferencias
significativas. En el Gráfico 20 se representa cómo perciben las mujeres y los hombres la incidencia
del hecho de ser mujer en las asignaciones de esos puestos. El Gráfico 21 representa la percepción
que ambos tienen de la incidencia del hecho de ser hombre.

26

En la práctica, los puestos exceptuados de la propuesta no vinculante de la Junta están marcados con un asterisco en
la convocatoria general anual y las especiales que eventualmente se publiquen.

cve: BOE-A-2022-15686
Verificable en https://www.boe.es

Los resultados para los puestos de asterisco y de jefes de misión (embajador/a) presentan
diferencias respecto a los obtenidos para el bombo. En efecto, el porcentaje de personal de la
carrera que considera que el hecho de ser mujer no afecta a la asignación de los puestos de
asterisco es del 57 % y los que creen que el hecho de ser hombre no afecta es del 66 %. Si se
observa el puesto de jefe de misión, sólo el 17 por ciento del personal diplomático cree que el hecho
de ser mujer no tiene incidencia a la asignación del puesto y el 35 por ciento opina que el hecho de
ser hombre no afecta.