III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2022-15686)
Resolución de 28 de junio de 2022, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización operativa de la igualdad entre mujeres y hombres en el desarrollo de la carrera profesional del personal del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, ejercicios 2017 a 2019.
83 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 231

Lunes 26 de septiembre de 2022

Sec. III. Pág. 132170

Gráfico 16: Índice de presencia relativa (IPR) de las mujeres en el cuartil 4. Personal en
el interior y en el exterior para cada grupo profesional. Noviembre 2019. Porcentaje
100
80
60
40

28

20
0

-9

-20
-23
-40

-60

-36

-36

-32

-51
-59

-80
-100
FUNC+LAB

LAB

CD_NO_EMB

CD_EMB

A1(NoCD)

A2

C1

C2

Fuente: Elaboración propia con datos de la nómina de personal de noviembre de 2019, MAUC.

20

Al igual que en el caso del personal laboral, el número de personas A2 destinadas en el exterior es bajo (22 hombres y
9 mujeres) por lo que pequeñas variaciones en el número total pueden dar lugar a variaciones importantes en los valores
relativos.

cve: BOE-A-2022-15686
Verificable en https://www.boe.es

En el Cuadro 9 se presentan los datos desagregados para grupos profesionales y personal en el
interior y en el exterior. En él se puede constatar que la menor presencia de mujeres es
especialmente notable en el caso de los destinos en el exterior, donde, por otra parte, se encuentran
las retribuciones más elevadas. La infrarrepresentación más elevada corresponde al personal
laboral (65,5 %), aunque esa cifra debe contextualizarse teniendo en cuenta el reducido número de
laborales en el exterior (8 hombres y 11 mujeres). La infrarrepresentación es significativa para el
caso de las diplomáticas jefes de misión (58,6 %), para el grupo A2 (36 %)20 y para la CD que no
son jefes de misión (24,8 %).