III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2022-15686)
Resolución de 28 de junio de 2022, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización operativa de la igualdad entre mujeres y hombres en el desarrollo de la carrera profesional del personal del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, ejercicios 2017 a 2019.
83 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 231

Lunes 26 de septiembre de 2022

Sec. III. Pág. 132151

Gráfico 4: Conocimiento de las medidas contra la violencia de género. Porcentaje

100%
80%

90%

82%

80%
70%
60%

52%
43%

50%
40%
30%
20%
10%
0%
Hombres NoCD

Mujeres NoCD

Hombres CD

Mujeres CD

Fuente: Elaboración propia a partir de la encuesta al personal del MAUC.

También se observan diferencias notables en el grado de conocimiento de las medidas de apoyo a
las víctimas de violencia de género que declara tener el personal en el interior y en el exterior. En
efecto, el 43 % de las mujeres en el interior y el 67 por ciento de las destinadas en el exterior dicen
conocer estas medidas. En el caso de los hombres, la asimetría interior/exterior también se produce:
el 53 % de los hombres en el interior y el 73 por ciento de los hombres en el exterior declara conocer
las medidas de apoyo a las víctimas de violencia.
También se han analizado las vías a través de las que el personal declara haber tenido conocimiento
de las medidas de apoyo a las víctimas de violencia. El 67 por ciento de los que conocen las medidas
han recibido información a través de las campañas del MAUC y un 30 por ciento dice haber visto la
información en la intranet. Respecto a las mujeres diplomáticas, debe señalarse que el 29 por ciento
declara haber recibido la información por otras vías, diferentes a las campañas, la intranet o las
asociaciones profesionales.
En consecuencia, se ha constatado un grado asimétrico de conocimiento de las medidas de apoyo
a las mujeres víctimas de violencia entre las personas que pertenecen a la CD (81 %) y quienes no
(47 %), así como entre las personas que están destinadas en el exterior (71 %) y en el interior
(47%). Las campañas institucionales del ministerio son la principal vía de acceso a la información,
aunque el 29 % de las mujeres diplomáticas declara que han accedido a través de otras vías.
II.2. EVALUACIÓN DE LA BRECHA SALARIAL DE GÉNERO

El III Plan para la igualdad de género en la AGE y en los Organismos Públicos vinculados o
dependientes de ella fue aprobado por Resolución de 29 de diciembre de 2020, de la Secretaría
General de Función Pública y publicado en el BOE de uno de enero de 2021. En este documento
se da cuenta, entre otras cosas, de la presencia de mujeres en el MAUC (50,4 %), así como de la

cve: BOE-A-2022-15686
Verificable en https://www.boe.es

II.2.1. Antecedentes