III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2022-15683)
Resolución de 28 de junio de 2022, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización de la Mancomunidad de Los Alcores para la gestión de los residuos sólidos urbanos, ejercicios 2017 a 2019.
90 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Lunes 26 de septiembre de 2022

Sec. III. Pág. 131884

Por lo que respecta al Ayuntamiento de Mairena del Alcor, desde 1990 la Mancomunidad presta el
servicio de recogida de residuos sólidos urbanos y desde 2010 el de limpieza viaria. Respecto al
primero de los servicios citados, la Junta General de la Mancomunidad, aprobó en 1990 un convenio
con el ayuntamiento de Mairena del Alcor con el objeto de atender a la petición de este municipio
para que el servicio de recogida de residuos en el mismo fuera realizado por la Mancomunidad
Respecto al segundo servicio, la Junta General de la Mancomunidad acordó, el 30 de septiembre
de 2010, prestar el servicio en este municipio de forma temporal desde el 1 de octubre hasta el 31
de diciembre de 2010, sin que se haya adoptado posteriormente ningún acuerdo para continuar
prestándolo.
El seguimiento de la prestación efectiva de estos servicios, así como de las necesidades de nuevas
inversiones y reposición de distintas infraestructuras y equipamientos, se debía realizar mediante
una comisión técnica paritaria, denominada Comisión de Seguimiento, integrada por la
Mancomunidad y cada uno de los ayuntamientos. En el caso de Alcalá de Guadaíra se constituyó
en 2015 y se ha reunido dos veces al año durante el periodo fiscalizado. La de Mairena del Alcor
no se constituyó hasta febrero de 2020, siendo ésta la única sesión celebrada hasta la actualidad.
Los servicios de recogida de RSU y de limpieza viaria se financian exclusivamente mediante
aportaciones de los dos ayuntamientos mancomunados que lo reciben. De acuerdo con los estudios
de costes elaborados por la entidad, el coste de estos servicios en los ejercicios de 2017 y 2018,
únicos de los que se dispone aprobados, totalizaron 7.644.592,29 euros en Alcalá de Guadaíra y
de 1.756.595,52 euros en Mairena del Alcor. Se comunicaron estos costes a los respectivos
Ayuntamientos y a 31 de diciembre de 2018 el Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra ingresó a la
Mancomunidad la totalidad de sus aportaciones, figurando a dicha fecha pendientes de cobro por
la Mancomunidad 12.787,32 euros correspondientes al servicio de limpieza viaria.
Por el contrario, el Ayuntamiento de Mairena del Alcor, a 31 de diciembre de 2018, adeudaba a la
Mancomunidad aportaciones correspondientes a la financiación del servicio de limpieza viaria del
ejercicio 2017, por importe de 198.186,49 euros, y del ejercicio 2018, por importe de 337.887,04
euros y la del servicio de recogida de RSU del ejercicio 2017 por 6.697,20 euros.
No se dispone de información actualizada por cuanto la Mancomunidad no ha aprobado los estudios
del coste de los servicios del ejercicio 2019, la liquidación de dicho ejercicio, ni las cuentas generales
correspondientes a 2018 y 2019. Además, no ha remitido la documentación solicitada
correspondiente a este último ejercicio que permita conocer la situación de la deuda con los
ayuntamientos mancomunados a la fecha de finalización de las actuaciones fiscalizadoras.
Además de estas cantidades recogidas en los estados contables de la Mancomunidad, el
Ayuntamiento de Mairena del Alcor adeuda a ésta, de acuerdo con lo establecido en los estudios
de costes de los servicios de recogida de RSU y limpieza viaria del ejercicio 2018, un total de
405.383,3211 euros, correspondientes a los déficits de estos servicios en los ejercicios 2013 a 2017,
sin que los mismos se reflejen ni en los estados contables de la Mancomunidad, ni en la contabilidad
del Ayuntamiento mancomunado, por lo que la elaboración y aprobación de los estudios de costes
no ha dado lugar a que las operaciones recíprocas entre ambas entidades se contraigan y
satisfagan en la forma que en ellos se determina.
La existencia de estos déficits sin reflejo en la contabilidad de la Mancomunidad es consecuencia
del incorrecto registro contable de derechos por parte de esta, ya que se registra como derechos

11 Los déficits que se detallan en los estudios de costes corresponden 2.130,30 euros al ejercicio 2013, 99.441,25 euros
al ejercicio 2014, 31.566,21 euros al ejercicio 2015, 179.476,22 al ejercicio 2016 y 92.769,34 euros al ejercicio 2017.

cve: BOE-A-2022-15683
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 231