III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2022-15683)
Resolución de 28 de junio de 2022, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización de la Mancomunidad de Los Alcores para la gestión de los residuos sólidos urbanos, ejercicios 2017 a 2019.
90 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 231

Lunes 26 de septiembre de 2022

Sec. III. Pág. 131855

Respecto al capítulo 2, hay que señalar que no recogen la realidad de los gastos de esta naturaleza
de la entidad, puesto que las tarifas correspondiente al tratamiento y eliminación de residuos de los
Municipios de Carmona, Dos Hermanas, Sevilla y El Viso del Alcor que correspondería pagar por la
Mancomunidad -que es quien ostenta la titularidad del servicio- a la concesionaria se pagan
directamente por éstos a la concesionaria, sin que, por tanto, se recoja en el capítulo dos de gastos
de la Mancomunidad los créditos correspondientes al pago de la tarifa por los servicios prestados
en los cuatro municipios citados.
De acuerdo con la información obtenida en el curso de la fiscalización, el volumen medio de la
facturación realizada directamente a la Mancomunidad durante el periodo fiscalizado supone un 10
% del total de lo facturado por la concesionaria en ejecución de la concesión, facturando el 90 %
restante directamente a los Ayuntamientos citados. Esto es, el presupuesto de la Mancomunidad
recoge exclusivamente el diez por ciento de los ingresos y gastos correspondientes al servicio de
tratamiento y eliminación de residuos sólidos urbanos prestados por la Mancomunidad a los
ayuntamientos mancomunados.
En el siguiente cuadro se exponen los datos de facturación en el periodo fiscalizado, distinguiendo
la facturación a la Mancomunidad y la facturación directa a los ayuntamientos de Carmona, Dos
Hermanas, Sevilla y El Viso del Alcor.
Cuadro 2.
Datos de facturación correspondientes a la concesión por el servicio de
tratamiento y eliminación de RSU.
2017
Distribución por cliente

Importe
facturación

2018
%

Importe
facturación

2019
%

Importe
facturación

%

Facturación directa a la
713.551,82 10,04 %
722.364,07 9,97 %
745.569,15 10,04 %
Mancomunidad
Facturación directa a
6.396.767,84 89,96 % 6.526.265,66 90,03 % 6.678.984,07 89,96 %
ayuntamientos
Total Mancomunidad
7.110.319,66 100,00 % 7.248.629,73 100,00 % 7.424.553,22 100,00 %
de Los Alcores
Fuente: Elaboración propia a partir de información recibida en el curso de la fiscalización

De acuerdo con los datos señalados, el presupuesto de gastos de la Mancomunidad debería
haberse incrementado en 6.396.767,84 euros en 2017, 6.526.265,66 euros en 2018 y 6.678.984,07
euros en 2019.

Respecto a las aportaciones de los Ayuntamientos mancomunados, hay que hacer la misma
apreciación que en relación con el presupuesto de gastos: el presupuesto de ingresos no recoge
las aportaciones de los cuatro Ayuntamientos mancomunados para financiar el servicio de
tratamiento y eliminación de residuos sólidos urbanos prestado por la Mancomunidad de forma
indirecta a través de su concesionaria, por pagarse directamente por estos municipios a la
concesionaria, por lo que igualmente el presupuesto de ingresos de la Mancomunidad debería
haberse incrementado en los importes señalados anteriormente.

cve: BOE-A-2022-15683
Verificable en https://www.boe.es

Por lo que se refiere a los ingresos, los incrementos más significativos corresponden a las
aportaciones de los Ayuntamientos mancomunados, que aumentan en 1.235.166,76 euros las
corrientes y en 389.800 euros las de capital.