III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2022-15683)
Resolución de 28 de junio de 2022, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización de la Mancomunidad de Los Alcores para la gestión de los residuos sólidos urbanos, ejercicios 2017 a 2019.
90 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 231
Lunes 26 de septiembre de 2022
Cuadro 1.
Sec. III. Pág. 131854
Comparación Avance Liquidación 2019 y Presupuesto 2020
PRESUPUESTO DE GASTOS
CAPÍTULO
1. Gastos de Personal
2. Gastos Corrientes en Bienes y
Servicios
3. Gastos Financieros
4. Transferencias Corrientes
5. Fondo de Contingencia
6. Inversiones Reales
7. Transferencias de Capital
8. Activos Financieros
9. Pasivos Financieros
TOTAL
OBLIGACIONES
RECONOCIDAS NETAS
2019
4.855.976,04
5.851.944,79
VARIACIÓN
PORCENTUAL
2019-2020
21
2.121.271,36
2.426.601,00
14
2.154,06
56.550,61
0,00
0,00
0,00
30.000,00
0,00
7.065.952,07
4.000,00
60.000,00
5.000,00
580.000,00
0,00
30.000,00
0,00
8.957.545,79
86
6
0
0
0
27
CRÉDITOS INICIALES
2020
PRESUPUESTO DE INGRESOS
CAPÍTULO
DERECHOS
RECONOCIDOS NETOS
2019
0,00
0,00
PREVISIONES
INICIALES
2020
0,00
0,00
VARIACIÓN
PORCENTUAL
2019-2020
0
0
1. Impuestos Directos
2. Impuestos Indirectos
3. Tasas, Precios Públicos y Otros
1.210.120,84
1.200.000,00
(0,8)
Ingresos
4. Transferencias Corrientes
5.912.379,03
7.147.545,79
21
5. Ingresos Patrimoniales
0,00
0,00
0
6. Enajenación de Inversiones Reales
2.155,64
0,00
7. Transferencias de Capital
190.200,00
580.000,00
205
8. Activos Financieros
30.000,00
30.000,00
0
10. Pasivos Financieros
0,00
0,00
0
TOTAL
7.344.855,51
8.957.545,79
22
Fuente: Elaboración propia a partir del avance de la liquidación del ejercicio 2019 y el presupuesto del ejercicio 2020
Como puede observarse, el presupuesto de gastos aprobado en el ejercicio 2020 presenta unos
créditos iniciales superiores en un 27 % a las obligaciones reconocidas en el ejercicio 2019 y el
presupuesto de ingresos de 2020 unas previsiones iniciales superiores en un 22 % respecto a los
derechos reconocidos en el ejercicio 2019. Los mayores incrementos en el presupuesto de gastos
corresponden a los gastos de personal y a las inversiones reales que aumentan en 995.968,75
euros y 580.000 euros respectivamente.
El capítulo 6 recoge las inversiones que se prevé realizar en el ejercicio para el funcionamiento de
los servicios de recogida de residuos sólidos urbanos y de recogida selectiva, y se financian con
aportaciones de capital de los ayuntamientos receptores de los mismos: Alcalá de Guadaíra y
Mairena del Alcor en el primer caso y estos mismos municipios junto con Carmona y el Viso del
Alcor en el segundo.
cve: BOE-A-2022-15683
Verificable en https://www.boe.es
El aumento en los gastos de personal se justifica, en su mayor parte por la incorporación de
trabajadores como indefinidos no fijos en virtud de diversas sentencias. Además, recoge la subida
salarial previstas en la Ley de Presupuestos Generales del Estado para el 2020.
Núm. 231
Lunes 26 de septiembre de 2022
Cuadro 1.
Sec. III. Pág. 131854
Comparación Avance Liquidación 2019 y Presupuesto 2020
PRESUPUESTO DE GASTOS
CAPÍTULO
1. Gastos de Personal
2. Gastos Corrientes en Bienes y
Servicios
3. Gastos Financieros
4. Transferencias Corrientes
5. Fondo de Contingencia
6. Inversiones Reales
7. Transferencias de Capital
8. Activos Financieros
9. Pasivos Financieros
TOTAL
OBLIGACIONES
RECONOCIDAS NETAS
2019
4.855.976,04
5.851.944,79
VARIACIÓN
PORCENTUAL
2019-2020
21
2.121.271,36
2.426.601,00
14
2.154,06
56.550,61
0,00
0,00
0,00
30.000,00
0,00
7.065.952,07
4.000,00
60.000,00
5.000,00
580.000,00
0,00
30.000,00
0,00
8.957.545,79
86
6
0
0
0
27
CRÉDITOS INICIALES
2020
PRESUPUESTO DE INGRESOS
CAPÍTULO
DERECHOS
RECONOCIDOS NETOS
2019
0,00
0,00
PREVISIONES
INICIALES
2020
0,00
0,00
VARIACIÓN
PORCENTUAL
2019-2020
0
0
1. Impuestos Directos
2. Impuestos Indirectos
3. Tasas, Precios Públicos y Otros
1.210.120,84
1.200.000,00
(0,8)
Ingresos
4. Transferencias Corrientes
5.912.379,03
7.147.545,79
21
5. Ingresos Patrimoniales
0,00
0,00
0
6. Enajenación de Inversiones Reales
2.155,64
0,00
7. Transferencias de Capital
190.200,00
580.000,00
205
8. Activos Financieros
30.000,00
30.000,00
0
10. Pasivos Financieros
0,00
0,00
0
TOTAL
7.344.855,51
8.957.545,79
22
Fuente: Elaboración propia a partir del avance de la liquidación del ejercicio 2019 y el presupuesto del ejercicio 2020
Como puede observarse, el presupuesto de gastos aprobado en el ejercicio 2020 presenta unos
créditos iniciales superiores en un 27 % a las obligaciones reconocidas en el ejercicio 2019 y el
presupuesto de ingresos de 2020 unas previsiones iniciales superiores en un 22 % respecto a los
derechos reconocidos en el ejercicio 2019. Los mayores incrementos en el presupuesto de gastos
corresponden a los gastos de personal y a las inversiones reales que aumentan en 995.968,75
euros y 580.000 euros respectivamente.
El capítulo 6 recoge las inversiones que se prevé realizar en el ejercicio para el funcionamiento de
los servicios de recogida de residuos sólidos urbanos y de recogida selectiva, y se financian con
aportaciones de capital de los ayuntamientos receptores de los mismos: Alcalá de Guadaíra y
Mairena del Alcor en el primer caso y estos mismos municipios junto con Carmona y el Viso del
Alcor en el segundo.
cve: BOE-A-2022-15683
Verificable en https://www.boe.es
El aumento en los gastos de personal se justifica, en su mayor parte por la incorporación de
trabajadores como indefinidos no fijos en virtud de diversas sentencias. Además, recoge la subida
salarial previstas en la Ley de Presupuestos Generales del Estado para el 2020.