III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2022-15683)
Resolución de 28 de junio de 2022, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización de la Mancomunidad de Los Alcores para la gestión de los residuos sólidos urbanos, ejercicios 2017 a 2019.
90 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 231

Lunes 26 de septiembre de 2022

Sec. III. Pág. 131856

La falta de inclusión en el presupuesto de la entidad tanto de los gastos como de los ingresos
relativos a la gestión del servicio de tratamiento y eliminación de residuos sólidos urbanos en cuatro
de los seis ayuntamientos mancomunados constituye un grave defecto en la gestión presupuestaria
y contable de la Mancomunidad, con independencia de la falta de seguimiento y control de la
prestación del servicio por la concesionaria.
II.4.2 Las modificaciones presupuestarias
Debido a que la Mancomunidad ha desarrollado su actividad con presupuesto prorrogado durante
seis ejercicios, en el período comprendido entre 2014 y 2019, se ha visto obligada a realizar
modificaciones presupuestarias para desarrollar su gestión. Si bien el incremento en los créditos
definitivos respecto a los iniciales no ha sido significativo, oscilando entre un 2 % en el ejercicio
2014 y un 6 % en el ejercicio 2015, las dotaciones de los diferentes capítulos se han visto
sensiblemente modificadas de forma que se invalida la naturaleza del presupuesto de la entidad
como instrumento de planificación y de gestión para el gobierno de la Entidad local y como un
instrumento de control.
En el siguiente cuadro se refleja el importe modificado en el presupuesto de gastos durante los
ejercicios en los que la Mancomunidad prorrogó el presupuesto de 2013, distinguiendo por capítulos
las modificaciones positivas y negativas y totalizando el importe neto de incremento en el
presupuesto de cada ejercicio.
Cuadro 3.

Ejercicio
2013

Modificaciones Presupuestarias. Ejercicios 2013-2019
Capítulo 1
Gastos de personal

Positivas
Negativas
302.000,00 (59.000,00)

Capítulo 2
Capítulo 4
Gastos corrientes en
Transferencias
bienes y servicios
corrientes
Positivas Negativas Positivas Negativas
48.504,00 (223.000,00)
0,00
0,00

Capítulo 6
Inversiones reales
Positivas Negativas
25.430,57
0,00

Total
incremento
Presupuesto
93.934,57

2014

385.543,07

(85.543,07)

0,00 (330.220,07)

0,00

0,00

195.652,07

0,00

165.432,00

2015

303.951,69 (122.268,26)

134.450,94 (543.586,96)

0,00

0,00

699.229,72

0,00

471.477,13

2016

618.331,24

(79.000,00)

60.000,00 (376.000,00)

0,00

0,00

14.009,00

0,00

237.340,24

2017

730.331,24 (171.000,00)

106.922,42 (430.000,00)

0,00

0,00

33.090,00

0,00

269.343,66

2018

988.491,90

0,00 (213.430,00)

20.000,00

0,00

365.061,90

(80.000,00)

0,00 (350.000,00)

2019
1.035.393,11 (74.000,00)
0,00 (690.781,18)
0,00 (200.000,00) 190.200,00
0,00
260.811,93
Fuente: Elaboración propia a partir de las liquidaciones de los presupuestos de los ejercicios 2013 a 2018 y avance del
ejercicio 2019

cve: BOE-A-2022-15683
Verificable en https://www.boe.es

Por lo que se refiere al ámbito temporal de la fiscalización, la mayor parte de las modificaciones se
han aprobado con el fin de incrementar el crédito correspondiente a las aplicaciones
presupuestarias del capítulo primero, incrementándose los créditos iniciales en 559.331,24 euros
en 2017, 908.491,20 euros en 2018 y 961.393,11 euros en 2019. Para ello, en su mayor parte, se
ha transferido crédito desde otras aplicaciones presupuestarias, fundamentalmente de los capítulos
segundo y cuarto y, en menor medida, se ha generado crédito financiado por aportaciones de
Ayuntamientos mancomunados.