III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2022-15681)
Resolución de 28 de junio de 2022, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización de inmuebles en los que no se desarrolla ninguna actividad y de obras públicas paralizadas en las entidades locales de la Región de Murcia.
127 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 231

Lunes 26 de septiembre de 2022

Sec. III. Pág. 131626

contratista y motivada en causas imputables a la administración, y en otras dos, la paralización
derivó de la resolución del contrato para la ejecución de las obras, en un caso por causas
imputables a la administración y en otro por causas imputables al contratista. La identificación de
la imputación de las causas de paralización de cada proyecto y la existencia o inexistencia de
acuerdo de suspensión, se indican en el Anexo V.
En conjunto, la suspensión de la ejecución de las obras se produjo por causas imputables a la
administración en veinte de ellas; en cinco la causa fue imputable al contratista, no imponiéndose
a los mismos ninguna penalidad derivada de la paralización en la ejecución de las obras; en
cuatro, las causas de paralización no fueron imputables ni a los ayuntamientos ni a los
contratistas, y en una del Ayuntamiento de Los Alcázares, no se pudo determinar la causa que
motivó tal suspensión. Por entidades, el Ayuntamiento de Cartagena acordó la suspensión de las
once obras paralizadas motivada en causas imputables al propio Ayuntamiento y en cinco de los
seis de Puerto Lumbreras se produjo la suspensión de las obras sin acuerdo entre los
adjudicatarios y el Ayuntamiento.
Por su parte, en el Ayuntamiento de Los Alcázares, se paralizó la construcción del “Centro Cívico
La Dorada” y la “Residencia tercera edad plan parcial Los Lorenzos” al no licitarse la segunda fase
de las obras y sobre el proyecto de la “Casa de la Juventud y Teatro” el Ayuntamiento desconocía
la causa exacta por la que suspendió su ejecución, como se expone en los resultados del análisis
de los proyectos incluidos en la muestra seleccionada.
Respecto de las causas por las que se produjo la paralización de la ejecución de los contratos, en
la mayor parte de los mismos el origen fueron motivos económicos, al no disponer los
ayuntamientos de recursos para continuar con la ejecución de la obra, lo que se produjo en
veintiún proyectos, el 70 % de los contratos, en la totalidad de los proyectos de los Ayuntamientos
de Bullas, Cartagena, Lorquí, Puerto Lumbreras y Totana.
Los proyectos paralizados en el Ayuntamiento de Lorca se debieron a la suspensión temporal de
la autorización inicial concedida por ADIF para la ejecución del proyecto de “Acondicionamiento y
mejora de infraestructuras entre Alameda de Cervantes y Camino Marín” y por encontrarse
habitadas viviendas que debían ser demolidas para la ejecución del proyecto para la “Reparación
y regeneración urbana del entorno y conjunto urbano de la ermita de San Lázaro de los Barrios
Altos de Lorca”, circunstancia que ya fue puesta de manifiesto en el acta de replanteo del proyecto
de obras, decidiendo en ese momento la dirección facultativa suspender el inicio de la ejecución
de los trabajos. A pesar de la estimación del plazo de tres meses para el inicio de las obras, la
obra no llegó a comenzar.

Por su parte, en los proyectos para la construcción del “Centro cultural” y del “Museo Regional de
Paleontología y de la Evolución Humana” de Caravaca de la Cruz y de Torre-Pacheco,
respectivamente, se encontraba pendiente de aprobar modificaciones del proyecto de ejecución
de la obra, como se desarrolla en el Epígrafe siguiente.
Las causas y circunstancias específicas de la paralización de las obras de los proyectos incluidos
en la muestra seleccionada se exponen en el Epígrafe siguiente del presente Informe.

cve: BOE-A-2022-15681
Verificable en https://www.boe.es

El proyecto para la “Ampliación del local para Hospedería de Béjar” en Moratalla fue paralizado
por el inicio de un expediente sancionador al Ayuntamiento por la Dirección General de Carreteras
de la Región de Murcia y en el Ayuntamiento de Murcia, la ejecución de las obras se paralizó en
dos ocasiones, la primera de ellas por la entrada en concurso de la empresa adjudicataria del
contrato para la ejecución de la obra y la segunda por la falta de ejecución de la prestación objeto
del contrato por el nuevo adjudicatario de las obras.