III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2022-15681)
Resolución de 28 de junio de 2022, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización de inmuebles en los que no se desarrolla ninguna actividad y de obras públicas paralizadas en las entidades locales de la Región de Murcia.
127 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 231
Lunes 26 de septiembre de 2022
Sec. III. Pág. 131598
Imagen 1: Antiguo laboratorio
Fuente: Fotografía obtenida durante los trabajos de fiscalización
Chalet Precioso (Ayuntamiento de Alcantarilla)
La adquisición del inmueble se produjo en enero de 2004 en el marco de un proyecto de
reparcelación que afectaba a la parcela en la que se encontraba situado el edificio y el
ayuntamiento lo valoró en 826.186 euros. El inmueble es una construcción de principios del siglo
XX, con una superficie de 391 metros cuadrados, incluida en el “Catálogo de construcciones y
elementos naturales históricos, artísticos y ambientales de Alcantarilla” por su especial relevancia
cultural.
El Ayuntamiento ha informado que desde su adquisición, el inmueble ha permanecido tapiado,
cerrado y sin uso, debido a su deficiente estado de conservación, que hacen necesarias
actuaciones de rehabilitación para que pueda ponerse en funcionamiento.
No constan informes ni planes de actuación para rehabilitar el edificio y destinarlo al uso público o
para obtener alguna rentabilidad del mismo. Tampoco prevé la entidad destinar recursos
presupuestarios a esta finalidad, no existiendo por tanto expectativas de puesta en uso del
inmueble.
A la finalización de los trabajos de fiscalización, el inmueble se encontraba en mal estado de
conservación a nivel estructural, precisando, además, mejoras en el entorno inmediato con objeto
de evitar movimientos de tierras y con la cubierta parcialmente derruida. Asimismo, tanto el interior
como el exterior se encontraban deteriorados por filtraciones de agua.
El inmueble está inscrito en el Registro de la Propiedad y figura en el Inventario de bienes
municipal por un valor de 747.069 euros como un bien de servicio público, el 90 % del importe por
el que fue valorado cuando se produjo la cesión a favor del Ayuntamiento.
cve: BOE-A-2022-15681
Verificable en https://www.boe.es
El Ayuntamiento manifestó no haber incurrido en costes derivados de su mantenimiento, vigilancia
o conservación.
Núm. 231
Lunes 26 de septiembre de 2022
Sec. III. Pág. 131598
Imagen 1: Antiguo laboratorio
Fuente: Fotografía obtenida durante los trabajos de fiscalización
Chalet Precioso (Ayuntamiento de Alcantarilla)
La adquisición del inmueble se produjo en enero de 2004 en el marco de un proyecto de
reparcelación que afectaba a la parcela en la que se encontraba situado el edificio y el
ayuntamiento lo valoró en 826.186 euros. El inmueble es una construcción de principios del siglo
XX, con una superficie de 391 metros cuadrados, incluida en el “Catálogo de construcciones y
elementos naturales históricos, artísticos y ambientales de Alcantarilla” por su especial relevancia
cultural.
El Ayuntamiento ha informado que desde su adquisición, el inmueble ha permanecido tapiado,
cerrado y sin uso, debido a su deficiente estado de conservación, que hacen necesarias
actuaciones de rehabilitación para que pueda ponerse en funcionamiento.
No constan informes ni planes de actuación para rehabilitar el edificio y destinarlo al uso público o
para obtener alguna rentabilidad del mismo. Tampoco prevé la entidad destinar recursos
presupuestarios a esta finalidad, no existiendo por tanto expectativas de puesta en uso del
inmueble.
A la finalización de los trabajos de fiscalización, el inmueble se encontraba en mal estado de
conservación a nivel estructural, precisando, además, mejoras en el entorno inmediato con objeto
de evitar movimientos de tierras y con la cubierta parcialmente derruida. Asimismo, tanto el interior
como el exterior se encontraban deteriorados por filtraciones de agua.
El inmueble está inscrito en el Registro de la Propiedad y figura en el Inventario de bienes
municipal por un valor de 747.069 euros como un bien de servicio público, el 90 % del importe por
el que fue valorado cuando se produjo la cesión a favor del Ayuntamiento.
cve: BOE-A-2022-15681
Verificable en https://www.boe.es
El Ayuntamiento manifestó no haber incurrido en costes derivados de su mantenimiento, vigilancia
o conservación.