III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2022-15681)
Resolución de 28 de junio de 2022, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización de inmuebles en los que no se desarrolla ninguna actividad y de obras públicas paralizadas en las entidades locales de la Región de Murcia.
127 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 231
Lunes 26 de septiembre de 2022
Sec. III. Pág. 131599
Además no consta registrado en el inmovilizado material del balance de situación del
Ayuntamiento, al cierre de los ejercicios 2017 y 2018 (ámbito temporal de la fiscalización) por lo
que la incorporación del inmueble al patrimonio municipal tampoco fue debidamente contabilizada,
todo ello con independencia de la falta de la debida coherencia entre los saldos contables y la
valoración del inventario de bienes. A continuación se muestra una imagen del inmueble durante
los trabajos de fiscalización.
Imagen 2: Chalet Precioso
Fuente: Fotografía obtenida durante los trabajos de fiscalización
Edificio Hotel Peninsular (Ayuntamiento de Cartagena)
El Ayuntamiento de Cartagena adquirió el 3 de marzo de 2017 un inmueble de 966 metros
cuadrados que había sido la sede de un hotel, con objeto de destinarlo a la prestación de servicios
administrativos. Para su adquisición se tramitó un expediente de expropiación forzosa y se
abonaron a la propiedad 505.609 euros, motivándose la expropiación en ejecución del
planeamiento por tratarse de un bien clasificado por el Plan Especial de Protección del Casco
Histórico de la ciudad como suelo urbano consolidado para uso dotacional administrativo.
A pesar del interés del Ayuntamiento en su adquisición, el inmueble no ha sido utilizado desde su
incorporación al patrimonio municipal. Entre octubre y diciembre de 2017 se ejecutaron
actuaciones para la demolición de las particiones interiores existentes y la reparación de la
cubierta y en enero de 2018 se encargó un estudio del estado de durabilidad y estabilidad de la
estructura del edificio. Asimismo, en diciembre de 2018 se inició un expediente para la redacción
de un proyecto de adecuación de las plantas baja y primera para uso administrativo, si bien fue
paralizada al ser ofrecido el inmueble al Ministerio de Justicia para albergar oficinas judiciales,
cve: BOE-A-2022-15681
Verificable en https://www.boe.es
Para financiar la adquisición se suscribió un préstamo con una entidad financiera. El interés por el
inmueble, según consta en dicho expediente, se justificó en “el interés social del inmueble
consecuencia de su calificación como suelo urbano consolidado con uso dotacional administrativo
en el Plan Especial de Protección del Casco Histórico”.
Núm. 231
Lunes 26 de septiembre de 2022
Sec. III. Pág. 131599
Además no consta registrado en el inmovilizado material del balance de situación del
Ayuntamiento, al cierre de los ejercicios 2017 y 2018 (ámbito temporal de la fiscalización) por lo
que la incorporación del inmueble al patrimonio municipal tampoco fue debidamente contabilizada,
todo ello con independencia de la falta de la debida coherencia entre los saldos contables y la
valoración del inventario de bienes. A continuación se muestra una imagen del inmueble durante
los trabajos de fiscalización.
Imagen 2: Chalet Precioso
Fuente: Fotografía obtenida durante los trabajos de fiscalización
Edificio Hotel Peninsular (Ayuntamiento de Cartagena)
El Ayuntamiento de Cartagena adquirió el 3 de marzo de 2017 un inmueble de 966 metros
cuadrados que había sido la sede de un hotel, con objeto de destinarlo a la prestación de servicios
administrativos. Para su adquisición se tramitó un expediente de expropiación forzosa y se
abonaron a la propiedad 505.609 euros, motivándose la expropiación en ejecución del
planeamiento por tratarse de un bien clasificado por el Plan Especial de Protección del Casco
Histórico de la ciudad como suelo urbano consolidado para uso dotacional administrativo.
A pesar del interés del Ayuntamiento en su adquisición, el inmueble no ha sido utilizado desde su
incorporación al patrimonio municipal. Entre octubre y diciembre de 2017 se ejecutaron
actuaciones para la demolición de las particiones interiores existentes y la reparación de la
cubierta y en enero de 2018 se encargó un estudio del estado de durabilidad y estabilidad de la
estructura del edificio. Asimismo, en diciembre de 2018 se inició un expediente para la redacción
de un proyecto de adecuación de las plantas baja y primera para uso administrativo, si bien fue
paralizada al ser ofrecido el inmueble al Ministerio de Justicia para albergar oficinas judiciales,
cve: BOE-A-2022-15681
Verificable en https://www.boe.es
Para financiar la adquisición se suscribió un préstamo con una entidad financiera. El interés por el
inmueble, según consta en dicho expediente, se justificó en “el interés social del inmueble
consecuencia de su calificación como suelo urbano consolidado con uso dotacional administrativo
en el Plan Especial de Protección del Casco Histórico”.