III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2022-15681)
Resolución de 28 de junio de 2022, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización de inmuebles en los que no se desarrolla ninguna actividad y de obras públicas paralizadas en las entidades locales de la Región de Murcia.
127 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 231
Lunes 26 de septiembre de 2022
Sec. III. Pág. 131596
ascendió a diez, que formaban parte del patrimonio de ocho de los ayuntamientos, con un valor de
adquisición de 14.054.995,90 euros.
En el cuadro siguiente se indican los diez inmuebles analizados, los ayuntamientos titulares de los
mismos, el año en que se incorporaron a sus patrimonios y su precio de adquisición o
construcción.
Cuadro 13: Inmuebles sin uso seleccionados en la muestra
Ayuntamiento
Población
Año de
adquisición
Identificación del inmueble
Valor de
adquisición
(Euros)
Abarán
13.089
Antiguo Laboratorio
2007
1.500.000,00
Alcantarilla
41.331
Chalet Precioso
2004
826.186,22
Cartagena
214.177
2016
1.180.000,48
Edificio Hotel Peninsular
2017
505.609,00
Centro de
Audiovisual
Conocimiento
Digital
y
Creatividad
Fortuna
10.049
Centro de Visitantes-Sierra de la Pila
2008
896.862,58
Los Alcázares
15.349
Piscina municipal Ola Azul
1998
1.200.000,23
CIDETUR
2008
519.159,10
Puerto Lumbreras
15.020
Teatro Auditorio
2011
5.998.513,81
San Pedro del Pinatar
24.903
Centro de atención a la infancia Los Limoneros
2008
613.664,93
Totana
31.394
Casa de las Monjas-El Grifo-La Santa
2007
815.000,00
TOTAL
14.054.995,90
Fuente: información aportada por los ayuntamientos
Los resultados de las actuaciones fiscalizadoras realizadas son los siguientes:
Antiguo laboratorio (Ayuntamiento de Abarán)
El Ayuntamiento de Abarán adquirió el edificio que había sido sede de un laboratorio en la
localidad, justificado en la necesidad de disponer de mayor espacio para la prestación de servicios
municipales. El inmueble tiene una superficie de 3.745 metros cuadrados y fue adquirido en 2007
por 1.500.000 euros mediante compraventa, con intención de destinarlo a sede de Protección
Civil, Policía Local y Centro Integral de Seguridad.
22
El Ayuntamiento comunicó un valor de adquisición del inmueble de 826.186 euros, que tampoco se corresponde con
el valor de Inventario, 747.069 euros. No obstante, de las comprobaciones realizadas se dedujo que fue adquirido
mediante cesión gratuita.
23
El Ayuntamiento comunicó un valor de adquisición del inmueble de 1.200.000 euros, que tampoco se corresponde
con el inventario en curso de aprobación, 1.278.389,01 euros. No obstante, de las comprobaciones realizadas se dedujo
que fue adquirido mediante permuta valorada en 236.137,02 euros.
cve: BOE-A-2022-15681
Verificable en https://www.boe.es
El Ayuntamiento no determinó con carácter previo y de una manera clara la concreta necesidad
que justificara la adquisición y no emitió ningún informe de necesidad del mismo. Su valor de
adquisición estaba previsto que se abonaría en cinco anualidades, entre 2007 y 2011, no
obstante, y a pesar de los compromisos asumidos, el Ayuntamiento no realizó los
correspondientes pagos en los plazos previstos y tuvo que acordar en varias ocasiones la
modificación tanto de las cuantías de las anualidades pendientes como del periodo de pago. A la
Núm. 231
Lunes 26 de septiembre de 2022
Sec. III. Pág. 131596
ascendió a diez, que formaban parte del patrimonio de ocho de los ayuntamientos, con un valor de
adquisición de 14.054.995,90 euros.
En el cuadro siguiente se indican los diez inmuebles analizados, los ayuntamientos titulares de los
mismos, el año en que se incorporaron a sus patrimonios y su precio de adquisición o
construcción.
Cuadro 13: Inmuebles sin uso seleccionados en la muestra
Ayuntamiento
Población
Año de
adquisición
Identificación del inmueble
Valor de
adquisición
(Euros)
Abarán
13.089
Antiguo Laboratorio
2007
1.500.000,00
Alcantarilla
41.331
Chalet Precioso
2004
826.186,22
Cartagena
214.177
2016
1.180.000,48
Edificio Hotel Peninsular
2017
505.609,00
Centro de
Audiovisual
Conocimiento
Digital
y
Creatividad
Fortuna
10.049
Centro de Visitantes-Sierra de la Pila
2008
896.862,58
Los Alcázares
15.349
Piscina municipal Ola Azul
1998
1.200.000,23
CIDETUR
2008
519.159,10
Puerto Lumbreras
15.020
Teatro Auditorio
2011
5.998.513,81
San Pedro del Pinatar
24.903
Centro de atención a la infancia Los Limoneros
2008
613.664,93
Totana
31.394
Casa de las Monjas-El Grifo-La Santa
2007
815.000,00
TOTAL
14.054.995,90
Fuente: información aportada por los ayuntamientos
Los resultados de las actuaciones fiscalizadoras realizadas son los siguientes:
Antiguo laboratorio (Ayuntamiento de Abarán)
El Ayuntamiento de Abarán adquirió el edificio que había sido sede de un laboratorio en la
localidad, justificado en la necesidad de disponer de mayor espacio para la prestación de servicios
municipales. El inmueble tiene una superficie de 3.745 metros cuadrados y fue adquirido en 2007
por 1.500.000 euros mediante compraventa, con intención de destinarlo a sede de Protección
Civil, Policía Local y Centro Integral de Seguridad.
22
El Ayuntamiento comunicó un valor de adquisición del inmueble de 826.186 euros, que tampoco se corresponde con
el valor de Inventario, 747.069 euros. No obstante, de las comprobaciones realizadas se dedujo que fue adquirido
mediante cesión gratuita.
23
El Ayuntamiento comunicó un valor de adquisición del inmueble de 1.200.000 euros, que tampoco se corresponde
con el inventario en curso de aprobación, 1.278.389,01 euros. No obstante, de las comprobaciones realizadas se dedujo
que fue adquirido mediante permuta valorada en 236.137,02 euros.
cve: BOE-A-2022-15681
Verificable en https://www.boe.es
El Ayuntamiento no determinó con carácter previo y de una manera clara la concreta necesidad
que justificara la adquisición y no emitió ningún informe de necesidad del mismo. Su valor de
adquisición estaba previsto que se abonaría en cinco anualidades, entre 2007 y 2011, no
obstante, y a pesar de los compromisos asumidos, el Ayuntamiento no realizó los
correspondientes pagos en los plazos previstos y tuvo que acordar en varias ocasiones la
modificación tanto de las cuantías de las anualidades pendientes como del periodo de pago. A la