III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2022-15681)
Resolución de 28 de junio de 2022, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización de inmuebles en los que no se desarrolla ninguna actividad y de obras públicas paralizadas en las entidades locales de la Región de Murcia.
127 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 231
Lunes 26 de septiembre de 2022
Sec. III. Pág. 131595
entidades y, en el cuadro siguiente, el número de bienes no registrados contablemente por cada
ayuntamiento.
Cuadro 12: Inmuebles sin uso no registrados en la contabilidad de los ayuntamientos
Ayuntamiento
Nº inmuebles no
registrados
contabilidad
Nº total
inmuebles
sin uso
%
Inmuebles no
contabilizados
Abarán
11
16
69
Águilas
3
3
100
Alcantarilla
5
5
100
Alhama de Murcia
2
2
100
Blanca
1
1
100
Calasparra
1
1
100
Caravaca de la Cruz
5
5
100
Cartagena
3
7
43
Fortuna
1
1
100
La Unión
2
2
100
Los Alcázares
3
3
100
Mazarrón
8
8
100
Moratalla
5
5
100
50
59
85
Total
Fuente: Elaboración propia a partir de la información aportada durante la fiscalización
Respecto de los 24 inmuebles restantes, el 29 % del total, los ayuntamientos no acreditaron su
efectivo registro contable. Si bien manifestaron que dichos bienes se encontraban registrados en
su contabilidad, indicaron que estaban incluidos en las cuentas globales del inmovilizado junto con
el resto de inmuebles, pero no acreditaron su efectiva inclusión, circunstancia que se produjo en
trece de los inmuebles del Ayuntamiento de Cehegín, en cinco de los inmuebles de los
Ayuntamientos de Abarán y de Cieza y en uno del de Totana.
II.2.1.5 Análisis particularizado de una muestra de inmuebles sin uso
Con objeto de valorar la gestión llevada a cabo por los ayuntamientos, el uso histórico que han
tenido los inmuebles y los motivos por los que dejaron de utilizarse, así como su estado, se
seleccionó una muestra en la que se han incluido aquellos cuyo valor de adquisición comunicado
es más elevado, en todo caso superior a 500.000 euros. El número de inmuebles analizado
cve: BOE-A-2022-15681
Verificable en https://www.boe.es
En relación con el registro contable de la depreciación sistemática anual efectiva sufrida por el
inmovilizado derivada de su utilización, de los seis Ayuntamientos que acreditaron la
contabilización de sus bienes, tres de ellos, los de Puerto Lumbreras, en el “Teatro Auditorio”, San
Pedro del Pinatar en el “Centro de atención a la infancia de Los Limoneros” y Yecla en el “Antiguo
Colegio San José” y el “Matadero municipal”, no registraron anualmente dotaciones de
amortización de los bienes, cumpliendo únicamente dicha obligación los Ayuntamientos de
Cartagena, en los bienes que tenía contabilizados, Lorquí y Torre-Pacheco. Asimismo, ninguno de
los ayuntamientos registró corrección valorativa alguna de sus bienes por deterioros de carácter
reversible de los mismos.
Núm. 231
Lunes 26 de septiembre de 2022
Sec. III. Pág. 131595
entidades y, en el cuadro siguiente, el número de bienes no registrados contablemente por cada
ayuntamiento.
Cuadro 12: Inmuebles sin uso no registrados en la contabilidad de los ayuntamientos
Ayuntamiento
Nº inmuebles no
registrados
contabilidad
Nº total
inmuebles
sin uso
%
Inmuebles no
contabilizados
Abarán
11
16
69
Águilas
3
3
100
Alcantarilla
5
5
100
Alhama de Murcia
2
2
100
Blanca
1
1
100
Calasparra
1
1
100
Caravaca de la Cruz
5
5
100
Cartagena
3
7
43
Fortuna
1
1
100
La Unión
2
2
100
Los Alcázares
3
3
100
Mazarrón
8
8
100
Moratalla
5
5
100
50
59
85
Total
Fuente: Elaboración propia a partir de la información aportada durante la fiscalización
Respecto de los 24 inmuebles restantes, el 29 % del total, los ayuntamientos no acreditaron su
efectivo registro contable. Si bien manifestaron que dichos bienes se encontraban registrados en
su contabilidad, indicaron que estaban incluidos en las cuentas globales del inmovilizado junto con
el resto de inmuebles, pero no acreditaron su efectiva inclusión, circunstancia que se produjo en
trece de los inmuebles del Ayuntamiento de Cehegín, en cinco de los inmuebles de los
Ayuntamientos de Abarán y de Cieza y en uno del de Totana.
II.2.1.5 Análisis particularizado de una muestra de inmuebles sin uso
Con objeto de valorar la gestión llevada a cabo por los ayuntamientos, el uso histórico que han
tenido los inmuebles y los motivos por los que dejaron de utilizarse, así como su estado, se
seleccionó una muestra en la que se han incluido aquellos cuyo valor de adquisición comunicado
es más elevado, en todo caso superior a 500.000 euros. El número de inmuebles analizado
cve: BOE-A-2022-15681
Verificable en https://www.boe.es
En relación con el registro contable de la depreciación sistemática anual efectiva sufrida por el
inmovilizado derivada de su utilización, de los seis Ayuntamientos que acreditaron la
contabilización de sus bienes, tres de ellos, los de Puerto Lumbreras, en el “Teatro Auditorio”, San
Pedro del Pinatar en el “Centro de atención a la infancia de Los Limoneros” y Yecla en el “Antiguo
Colegio San José” y el “Matadero municipal”, no registraron anualmente dotaciones de
amortización de los bienes, cumpliendo únicamente dicha obligación los Ayuntamientos de
Cartagena, en los bienes que tenía contabilizados, Lorquí y Torre-Pacheco. Asimismo, ninguno de
los ayuntamientos registró corrección valorativa alguna de sus bienes por deterioros de carácter
reversible de los mismos.