III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2022-15681)
Resolución de 28 de junio de 2022, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización de inmuebles en los que no se desarrolla ninguna actividad y de obras públicas paralizadas en las entidades locales de la Región de Murcia.
127 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 231

Lunes 26 de septiembre de 2022

Sec. III. Pág. 131591

infantil, cuya financiación se produjo mediante una subvención de la Comunidad Autónoma de la
Región de Murcia; el bien no fue puesto en uso al no tener la entidad necesidad de ello por
disponer de otras dos escuelas infantiles con capacidad suficiente para la prestación del servicio.
El Ayuntamiento de La Unión adquirió por 68.071,60 euros el “Centro de primer ciclo de Educación
Infantil Sabina Golf”, no aportando el Ayuntamiento información sobre el momento de su
adquisición. En este centro tampoco se ha desarrollado actividad alguna desde su incorporación al
patrimonio municipal por no resultar necesario. Estas adquisiciones carecían de los
correspondientes estudios sobre las necesidades públicas a satisfacer que justificasen el gasto
realizado.
El Ayuntamiento de Cieza adquirió en 1997 la “Casa de las Delicias”, por 120.383,46 euros con
objeto de convertirlo en un centro de ocio, si bien más de 30 años después de su adquisición, el
inmueble no ha tenido ningún uso, encontrándose abandonado y muy deteriorado. Asimismo,
adquirió en 2005 la “Casa de la Encomienda” por 180.303 euros y, al igual que el inmueble
anterior, no ha tenido uso desde su adquisición encontrándose también muy deteriorado. Como en
el caso anterior, las adquisiciones no estuvieron debidamente justificadas.
Por último, los otros tres inmuebles, el “Chalet Precioso”, la “Casa de las Monjas - El Grifo - La
Santa“ y el “Centro de visitantes Sierra de la Pila”, propiedad de los Ayuntamientos de Alcantarilla,
Totana y Fortuna, respectivamente, tampoco fueron puestos en funcionamiento. Los tres
inmuebles se han incluido en la muestra seleccionada cuyos resultados se exponen en el epígrafe
II.2.1.5.
Respecto de los motivos de la falta de uso de los inmuebles, en 44 de ellos los ayuntamientos
titulares de los mismos la justificaron en su estado de deterioro o falta de adecuación al destino
previsto17; en veinte de los inmuebles, a la voluntad de los propios ayuntamientos, optando por
mantenerlos sin uso por no considerarlos necesarios para el desarrollo de su actividad ordinaria18;
en siete, a la carencia de recursos económicos19, y sobre los trece restantes, no aportaron las
causas de la falta de su uso20.
En 66 de los 84 inmuebles sin uso, los ayuntamientos no tenían previsión de ponerlos en
funcionamiento, existiendo tal previsión, únicamente, en dieciocho de los mismos21. En el Anexo
II se indican los inmuebles respecto de los que los ayuntamientos tenían prevista su puesta en
uso.
En relación con los dieciocho inmuebles cuya puesta en uso estaba prevista, el Ayuntamiento de
Abarán mantenía dicha previsión respecto de diez de sus dieciséis inmuebles, uno de los cuales,
la “Biblioteca Infantil”, ya estaba en uso en enero de 2020 para la realización de actividades

17

Situación que se produjo en inmuebles de los Ayuntamientos de Abarán, Alcantarilla, Alhama de Murcia, Blanca,
Cartagena, Cehegín, Cieza, Los Alcázares, Mazarrón, Moratalla, Torre-Pacheco y Totana.
18

Situación que se produjo en inmuebles de los Ayuntamientos de Águilas, Calasparra, Caravaca de la Cruz,
Cartagena, Lorquí, Mazarrón, Moratalla y Yecla.
Situación que se produjo en inmuebles de los Ayuntamientos de Abarán, Cartagena, Fortuna y Moratalla.

20

Situación que se produjo en inmuebles de los Ayuntamientos de Abarán, Alcantarilla, Alhama de Murcia, Cartagena
Cehegín, La Unión, Los Alcázares, Mazarrón, Puerto Lumbreras y San Pedro del Pinatar.
21

La Comunidad Autónoma puso de manifiesto en el trámite de alegaciones la existencia de conversaciones con el
Ayuntamiento para la puesta en uso del inmueble, aunque sin detallar su contenido ni la situación en la que se
encontraban.

cve: BOE-A-2022-15681
Verificable en https://www.boe.es

19