III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2022-15681)
Resolución de 28 de junio de 2022, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización de inmuebles en los que no se desarrolla ninguna actividad y de obras públicas paralizadas en las entidades locales de la Región de Murcia.
127 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 231

Lunes 26 de septiembre de 2022

Sec. III. Pág. 131590

Cuadro 10: Inmuebles sin uso con anterioridad al año 2000
Ayuntamiento
Abarán
Águilas
Cieza

Inmueble

Último año
de uso

Antigua Escuela y Vivienda

1985

Antiguo Kiosco

1999

Casa Pequeña del Cañero. Avenida Juan Carlos I nº 110

1970

Depósito del Agua

1991

Antigua Escuela Rural La Parra

1970

Antigua Escuela Rural La Veredilla

1970

Antiguo Museo Arqueológico

1999

Fuente: Elaboración propia a partir de la información aportada durante la fiscalización

Del resto de inmuebles sin uso, diecinueve se utilizaron por última vez entre el año 2000 y 2016,
tres durante el ámbito temporal de la fiscalización y el resto o bien los ayuntamientos manifestaron
desconocer la fecha15, o no aportaron tal información16.
Además, resulta relevante que 24 de los inmuebles, el 29 %, pertenecientes a ocho entidades,
nunca fueron utilizados por los ayuntamientos titulares de los mismos. De ellos, once pertenecían
al Ayuntamiento de Abarán, estando integradas por siete viviendas adquiridas en 2015 mediante
cesión gratuita del Ministerio de Fomento para destinarlas a fines sociales tras la pertinente
rehabilitación, sin que se haya producido hasta la fecha encontrándose, además ocupadas
ilegalmente; dos locales sociales adquiridos, también en 2015, mediante cesión gratuita que no
habían entrado en funcionamiento alegando falta de recursos; la “Antigua guardería infantil”,
adquirida en 2016 y que tampoco se encontraba en estado de uso, y el “Antiguo laboratorio”,
incluido en la muestra seleccionada y cuyo análisis se expone en el epígrafe II.2.1.5.

Por su parte los Ayuntamientos de Alhama de Murcia y La Unión adquirieron dos edificios con
fines educativos que tampoco fueron utilizados en ningún momento. El Ayuntamiento de Alhama
primero adquirió en 2014, por 431.504,14 euros, un inmueble destinado a albergar una escuela

15
16

El Ayuntamiento de Cehegín desconocía dicha fecha en doce de sus inmuebles y el de Mazarrón en uno.

No aportaron tal información los Ayuntamientos de Mazarrón, respecto de siete inmuebles, Caravaca de la Cruz,
respecto de cinco, Moratalla, otros cinco y Alcantarilla, un inmueble.

cve: BOE-A-2022-15681
Verificable en https://www.boe.es

De los restantes bienes, el Ayuntamiento de Cartagena era titular de otros seis inmuebles; la
“Casa de Isaac Peral”, inmueble adquirido por compraventa en 2015, por casi 65.000 euros, con la
intención de convertirlo en casa-museo, si bien se ha mantenido cerrado y sin uso desde el
momento de su adquisición alegando falta de recursos económicos para ponerlo en
funcionamiento; un “Local en Planta sótano en La Aljorra”, adquirido mediante donación, no
habiéndose utilizado por no encontrarse en estado de uso; el “Local nº 2 en Edificio Julieta II,
Playa Honda “ adquirido en 2017 mediante atribución en pago de deudas; el “Centro de
Conocimiento Digital y Creatividad Audiovisual” y el “Edificio Hotel Peninsular”, adquiridos en 2016
y 2017, respectivamente, ambos incluidos en la muestra seleccionada, y la “Cafetería del Parque
Torres”, que revirtió al Ayuntamiento tras una concesión de uso sin que se haya formalizado una
nueva concesión para su explotación, no indicando el Ayuntamiento la forma mediante la que se
incorporó inicialmente al patrimonio municipal.