III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2022-15682)
Resolución de 28 de junio de 2022, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización de inmuebles en los que no se desarrolla ninguna actividad y de obras públicas paralizadas en las entidades locales de Castilla-La Mancha.
141 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 231
Lunes 26 de septiembre de 2022
Sec. III. Pág. 131713
Monte y Consuegra. Asimismo, dos de los dieciséis inmuebles localizados en la citada encuesta
no fueron identificados por sus respectivos ayuntamientos; el antiguo consultorio local de
Tarancón y una vivienda en Yepes.
En el Anexo II se relacionan los inmuebles identificados, en los que no se desarrolló ninguna
actividad durante el periodo fiscalizado.
En conjunto, en el 52 % de las entidades fiscalizadas, 39 ayuntamientos, se localizaron
edificaciones sin actividad. El número de inmuebles en estas circunstancias ascendió a 169, y el
45 % de ellos correspondían a cinco ayuntamientos −Tarancón, veintidós; Alovera, dieciocho;
Puertollano, dieciséis, y Valdepeñas y Cuenca diez cada uno-.
En las 3616 entidades restantes no se llegaron a identificar inmuebles en situación de falta de uso
(teniendo en cuenta además que las comprobaciones in situ previstas no se pudieron realizar a
causa de las limitaciones de movilidad derivadas de la pandemia provocada por la COVID 19).
II.2.1.2 Análisis de las principales características de los inmuebles sin uso identificados
De los 169 inmuebles sin uso identificados, el 54 % tenían la consideración de bienes
patrimoniales -91 inmuebles de 25 ayuntamientos-, el 30 % eran bienes afectos a la prestación de
servicios públicos -51 inmuebles de 23 ayuntamientos- y el 4 % eran bienes afectos a uso público
-siete inmuebles de cuatro ayuntamientos-. Respecto al 12 % restante -20 inmuebles- los
ayuntamientos no aportaron información sobre la naturaleza -cinco inmuebles en Marchamalo17,
cuatro inmuebles en el de Guadalajara, dos inmuebles en los de Puertollano, Seseña y Villarrubia
de los Ojos y uno en los de Argés, Cuenca, Fuensalida, Tarancón y Yepes-.
En el cuadro siguiente se recoge la distribución de los bienes anteriores por provincia y
naturaleza.
Los ayuntamientos de Alcázar de San Juan, Almagro, Añover de Tajo, Bargas, Bolaños de Calatrava, Cabanillas del
Campo, Corral de Almaguer, Ciudad Real, Daimiel, Herencia, Illescas, La Puebla de Almoradiel, Las Pedroñeras, Los
Yébenes, Madridejos, Membrilla, Miguelturra, Mora, Mota del Cuervo, Olías del Rey, Pedro Muñoz, Quintanar de la
Orden, Quintanar del Rey, San Clemente, Socuéllamos, Sonseca, Tarazona de la Mancha, Tobarra, Torrejón del Rey,
Torrijos, Ugena, Villacañas, Villafranca de los Caballeros, Villanueva de la Torre, Yeles y Yuncos no identificaron
inmuebles de su titularidad sin uso ni actividad durante el periodo indicado.
17
La totalidad de los identificados.
cve: BOE-A-2022-15682
Verificable en https://www.boe.es
16
Núm. 231
Lunes 26 de septiembre de 2022
Sec. III. Pág. 131713
Monte y Consuegra. Asimismo, dos de los dieciséis inmuebles localizados en la citada encuesta
no fueron identificados por sus respectivos ayuntamientos; el antiguo consultorio local de
Tarancón y una vivienda en Yepes.
En el Anexo II se relacionan los inmuebles identificados, en los que no se desarrolló ninguna
actividad durante el periodo fiscalizado.
En conjunto, en el 52 % de las entidades fiscalizadas, 39 ayuntamientos, se localizaron
edificaciones sin actividad. El número de inmuebles en estas circunstancias ascendió a 169, y el
45 % de ellos correspondían a cinco ayuntamientos −Tarancón, veintidós; Alovera, dieciocho;
Puertollano, dieciséis, y Valdepeñas y Cuenca diez cada uno-.
En las 3616 entidades restantes no se llegaron a identificar inmuebles en situación de falta de uso
(teniendo en cuenta además que las comprobaciones in situ previstas no se pudieron realizar a
causa de las limitaciones de movilidad derivadas de la pandemia provocada por la COVID 19).
II.2.1.2 Análisis de las principales características de los inmuebles sin uso identificados
De los 169 inmuebles sin uso identificados, el 54 % tenían la consideración de bienes
patrimoniales -91 inmuebles de 25 ayuntamientos-, el 30 % eran bienes afectos a la prestación de
servicios públicos -51 inmuebles de 23 ayuntamientos- y el 4 % eran bienes afectos a uso público
-siete inmuebles de cuatro ayuntamientos-. Respecto al 12 % restante -20 inmuebles- los
ayuntamientos no aportaron información sobre la naturaleza -cinco inmuebles en Marchamalo17,
cuatro inmuebles en el de Guadalajara, dos inmuebles en los de Puertollano, Seseña y Villarrubia
de los Ojos y uno en los de Argés, Cuenca, Fuensalida, Tarancón y Yepes-.
En el cuadro siguiente se recoge la distribución de los bienes anteriores por provincia y
naturaleza.
Los ayuntamientos de Alcázar de San Juan, Almagro, Añover de Tajo, Bargas, Bolaños de Calatrava, Cabanillas del
Campo, Corral de Almaguer, Ciudad Real, Daimiel, Herencia, Illescas, La Puebla de Almoradiel, Las Pedroñeras, Los
Yébenes, Madridejos, Membrilla, Miguelturra, Mora, Mota del Cuervo, Olías del Rey, Pedro Muñoz, Quintanar de la
Orden, Quintanar del Rey, San Clemente, Socuéllamos, Sonseca, Tarazona de la Mancha, Tobarra, Torrejón del Rey,
Torrijos, Ugena, Villacañas, Villafranca de los Caballeros, Villanueva de la Torre, Yeles y Yuncos no identificaron
inmuebles de su titularidad sin uso ni actividad durante el periodo indicado.
17
La totalidad de los identificados.
cve: BOE-A-2022-15682
Verificable en https://www.boe.es
16