III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2022-15682)
Resolución de 28 de junio de 2022, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización de inmuebles en los que no se desarrolla ninguna actividad y de obras públicas paralizadas en las entidades locales de Castilla-La Mancha.
141 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 231
Lunes 26 de septiembre de 2022
Sec. III. Pág. 131714
Cuadro 6: Destino de los inmuebles sin uso
Bienes de
servicio
público
Bienes
de uso
público
Albacete
9
0
14
0
23
14
6
Ciudad Real
23
0
21
4
48
28
14
Cuenca
11
0
20
2
33
20
3
Guadalajara
2
4
24
9
39
23
5
Toledo
6
3
12
5
26
15
11
Total inmuebles
51
7
91
20
169
Provincia
Bienes
Sin información Total inmuebles % Nº entidades
patrimoniales
Fuente: Elaboración propia a partir de la información aportada durante la fiscalización
En el Anexo II se relacionan los inmuebles en los que no se desarrolló ninguna actividad durante
el periodo fiscalizado, los ayuntamientos titulares de los mismos, así como información sobre el
año, coste y título de adquisición, su tipología y destino, el último año de uso y los motivos por los
que dejaron de utilizarse.
Por lo que se refiere a la forma de adquisición de dichos inmuebles, 68 de ellos, el 40 %,
formaban parte del patrimonio de las entidades con anterioridad al año 2000, esto es, al menos,
diecisiete años antes del inicio del periodo fiscalizado, 59 fueron adquiridos entre el año 2000 y el
inicio de dicho periodo y seis lo fueron durante el periodo fiscalizado. No se pudo determinar la
fecha de adquisición de los 36 inmuebles restantes al haber manifestado las entidades
desconocer de ese dato, lo que se ha producido en los Ayuntamientos de Almansa, Almadén,
Almodóvar del Campo, Esquivias, Guadalajara, La Puebla de Montalván, Marchamalo, Moral de
Calatrava, Puertollano, Tarancón, Toledo, Villanueva de los Infantes y Yepes.
En el cuadro siguiente se muestra cuándo fueron adquiridos los inmuebles agrupando a los
ayuntamientos titulares en función de la provincia de pertenencia.
Albacete
Ciudad
Real
Cuenca
Guadalajara
Toledo
Total
inmuebles
%
Durante el periodo fiscalizado
4
2
0
0
0
6
4
Entre 2010 y 2016
3
7
1
1
6
18
11
Entre 2000 y 2010
5
1
3
28
4
41
24
Anterior a 2000
10
31
15
4
8
68
40
Se desconoce
1
7
14
6
8
36
21
Total
23
48
33
39
26
169
100
Fecha de adquisición
Fuente: Elaboración propia a partir de la información aportada durante la fiscalización
cve: BOE-A-2022-15682
Verificable en https://www.boe.es
Cuadro 7: Ejercicio de adquisición de los inmuebles
Núm. 231
Lunes 26 de septiembre de 2022
Sec. III. Pág. 131714
Cuadro 6: Destino de los inmuebles sin uso
Bienes de
servicio
público
Bienes
de uso
público
Albacete
9
0
14
0
23
14
6
Ciudad Real
23
0
21
4
48
28
14
Cuenca
11
0
20
2
33
20
3
Guadalajara
2
4
24
9
39
23
5
Toledo
6
3
12
5
26
15
11
Total inmuebles
51
7
91
20
169
Provincia
Bienes
Sin información Total inmuebles % Nº entidades
patrimoniales
Fuente: Elaboración propia a partir de la información aportada durante la fiscalización
En el Anexo II se relacionan los inmuebles en los que no se desarrolló ninguna actividad durante
el periodo fiscalizado, los ayuntamientos titulares de los mismos, así como información sobre el
año, coste y título de adquisición, su tipología y destino, el último año de uso y los motivos por los
que dejaron de utilizarse.
Por lo que se refiere a la forma de adquisición de dichos inmuebles, 68 de ellos, el 40 %,
formaban parte del patrimonio de las entidades con anterioridad al año 2000, esto es, al menos,
diecisiete años antes del inicio del periodo fiscalizado, 59 fueron adquiridos entre el año 2000 y el
inicio de dicho periodo y seis lo fueron durante el periodo fiscalizado. No se pudo determinar la
fecha de adquisición de los 36 inmuebles restantes al haber manifestado las entidades
desconocer de ese dato, lo que se ha producido en los Ayuntamientos de Almansa, Almadén,
Almodóvar del Campo, Esquivias, Guadalajara, La Puebla de Montalván, Marchamalo, Moral de
Calatrava, Puertollano, Tarancón, Toledo, Villanueva de los Infantes y Yepes.
En el cuadro siguiente se muestra cuándo fueron adquiridos los inmuebles agrupando a los
ayuntamientos titulares en función de la provincia de pertenencia.
Albacete
Ciudad
Real
Cuenca
Guadalajara
Toledo
Total
inmuebles
%
Durante el periodo fiscalizado
4
2
0
0
0
6
4
Entre 2010 y 2016
3
7
1
1
6
18
11
Entre 2000 y 2010
5
1
3
28
4
41
24
Anterior a 2000
10
31
15
4
8
68
40
Se desconoce
1
7
14
6
8
36
21
Total
23
48
33
39
26
169
100
Fecha de adquisición
Fuente: Elaboración propia a partir de la información aportada durante la fiscalización
cve: BOE-A-2022-15682
Verificable en https://www.boe.es
Cuadro 7: Ejercicio de adquisición de los inmuebles