III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2022-15685)
Resolución de 28 de junio de 2022, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización del grado de implementación de los modelos de prevención de delitos y de comportamientos contrarios a la ética en las sociedades mercantiles estatales en el ejercicio 2018.
92 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 231

Lunes 26 de septiembre de 2022

Sec. III. Pág. 132087

ético y/o de conducta y su PPRP. En general, lo hacían mediante la actualización de los
documentos en su intranet y, en su caso, incorporando avisos en su intranet o mediante correo
electrónico dirigido a los empleados.
ACUAMED, AENA, CORREOS, Correos Express, ENSA, ENUSA, ENWESA, INECO,
PARADORES, las tres Sociedades analizadas del Grupo RENFE, SEGIPSA, SELAE, TRAGSA y
TRAGSATEC, además de la información sobre las actualizaciones de los documentos, enviaban
con cierta frecuencia recordatorios y “píldoras informativas” destinadas a reforzar el conocimiento
de los sistemas o sus elementos. Estas píldoras informativas podían ser enviadas a través de su
intranet, correo electrónico, información en paneles electrónicos y/o carteles.
Los sistemas analizados no preveían obtener, ni en la práctica se obtenía, información de los
empleados, ya sea mediante encuestas u otros medios, sobre el nivel de conocimiento y
satisfacción con los sistemas, sin perjuicio de que en la formación que se impartía se preguntara
sobre los contenidos o sobre la satisfacción con esa formación. Estas medidas favorecen la
implicación del personal, permiten un seguimiento de aspectos importantes que influyen en la
concienciación e interiorización de los sistemas los empleados y suelen aportar información
valiosa de cómo está funcionando el sistema y las necesidades de mejora. Todo ello sin perjuicio
de que AENA, CETARSA, CRTVE, INECO y PARADORES realizaron encuestas de clima laboral
dirigidas a sus empleados, en las que se recogía, entre otras, preguntas relacionadas con el
comportamiento de compañeros, el acoso o la igualdad de género. Además, en las encuestas de
INECO y PARADORES se preguntó a los empleados en relación con la satisfacción y el
compromiso con su empresa y en PARADORES se preguntó, además, si el encuestado conocía
el Código de ética, la visión, la misión y la política de calidad de la Sociedad y sobre el ejercicio
del liderazgo de su responsable jerárquico; los resultados obtenidos en ambas Empresas
reflejaron valoraciones positivas.
En cuanto a la adopción de medidas para luchar contra el fraude, el favoritismo, la corrupción y los
conflictos de intereses, en los términos exigidos por el artículo 64 de la Ley 9/2017, de 8 de
noviembre, de Contratos del Sector Público, cabe destacar que las Sociedades, en general, tenían
en cuenta estos aspectos en sus sistemas de PRP y de ética y, varias de ellas , venían reforzando
la transparencia y el control, ampliando la exigencia de decisiones colegiadas en sus
procedimientos de contratación, alcanzando, incluso, a parte de su contratación menor.

La formación sobre ética se ha impartido, en general, conjuntamente con la relativa a la PRP o
“cumplimiento penal” y ha variado según las Entidades: a 31 de diciembre de 2018, ACUAES,
EBHI, Agencia EFE, PARADORES, SEITT, SENASA y las Sociedades del Grupo RENFE no
habían iniciado la formación de su personal; en RTVE solo habían recibido formación su Órgano
de Vigilancia y los letrados de su asesoría jurídica; en otras Empresas la formación no había
alcanzado a la mayoría de su personal (NAVANTIA, TRAGSA, TRAGSATEC, HUNOSA y las dos
Sociedades del Grupo CORREOS); mientras que en el resto había alcanzado a la generalidad del
personal. En ENSA ENWESA, ENUSA y SELAE una parte significativa de su plantilla además de
una formación inicial, había recibido otra de actualización. En ENUSA, la formación del PPRP
incluía la relativa al Código de Conducta, que en era ya la segunda vez que se impartía.
El contenido de la formación impartida, en ACUAMED, AENA, CETARSA, CILSA, ENISA,
ENRESA, ENUSA, HUNOSA, NAVANTIA, SEIASA y SEGIPSA, en general, consistía en una
presentación general y/o un breve curso (normalmente on-line). En CORREOS, Correos Express,

cve: BOE-A-2022-15685
Verificable en https://www.boe.es

II.2.6. Formación