III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2022-15685)
Resolución de 28 de junio de 2022, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización del grado de implementación de los modelos de prevención de delitos y de comportamientos contrarios a la ética en las sociedades mercantiles estatales en el ejercicio 2018.
92 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 231

Lunes 26 de septiembre de 2022

Sec. III. Pág. 132072

- En sus contratos con proveedores, CETARSA hace referencia a varios de sus valores éticos y
al contrabando de tabaco. Asimismo, las multinacionales del tabaco con las que operaba le
obligan a cumplir determinadas condiciones relacionadas, fundamentalmente, con aspectos
relevantes establecidos en el Código de CETARSA, como la objetividad, competencia y
profesionalidad, así como con los riesgos derivados del comercio ilícito de tabaco. Estas
condiciones eran revisadas por esas multinacionales directamente o a través de empresas que
se dedicaban a ese tipo de tareas.
- Los procedimientos de NAVANTIA incluían una comunicación a los proveedores de su política
de regalos. Además para poder contratar con una parte de sus clientes (fundamentalmente los
relacionados con su actividad internacional), estos debían acreditar el cumplimiento de
estándares en calidad, seguridad, ética y/o de prevención de delitos que se relacionaban con el
contenido del Código ético y del PPRP de la Sociedad.
- Por último ENRESA, ENSA, ENUSA y ENWESA requerían a sus clientes manifestar su
compromiso a lo dispuesto en su Código ético o eran esos clientes los que les exigían un
compromiso con aspectos de contenido similar.
Estos compromisos y acreditaciones ayudan a hacer más patente a los firmantes la importancia
que tienen los sistemas de ética o de PRP para la sociedad que los requiere y la relación que van
a mantener con ella, conllevando, a priori, una mayor implicación de los firmantes.
II.2.2.3. CONTENIDOS DE LOS CÓDIGOS DE ÉTICA Y/O CONDUCTA Y DE LOS PPRP

En general, al cierre de 2018 las Sociedades analizadas, tenían operativos en sus sistemas, al
menos, varios de los elementos de la parte general y todos los procedimientos y controles
específicos de cada área. No obstante, ACUAMED, que tenía en funcionamiento muchos de los
elementos de la parte general de sus sistemas, al cierre de 2018 estaba inmersa en un proceso de
desarrollo y establecimiento de procedimientos internos para gestionar la Sociedad y ejercer su
actividad. A mediados de 2017, la Sociedad identificó sus necesidades de procedimientos para
controlar adecuadamente los riesgos y asegurar las buenas prácticas en la gestión, lo que se
concretaba en 15 procedimientos nuevos y la revisión y modificación de 17 existentes. En general,
estos procedimientos incidían en el ámbito de la ética y/o de la PRP. A 31 de diciembre de 2018
se habían aprobado nueve nuevos procedimientos y cinco modificaciones o revisiones; cuatro de
ellos se aprobaron a finales de octubre o de noviembre de ese año sin que conste a esa fecha su
entrada en funcionamiento de manera completa. De la documentación analizada se ha puesto de
manifiesto que los procedimientos introducidos o modificados no se aplicaron rigurosamente de
forma inmediata tras su aprobación, requiriendo mayor tiempo de maduración; todo ello, sin
perjuicio del notable esfuerzo que se ha llevado a cabo en esta Sociedad en procedimentar su
gestión. Se ha comprobado que el diseño de los procedimientos y controles se ha realizado de
manera sistemática a través de comisiones elegidas para cada procedimiento, destacando en este
proceso la participación de representantes de los distintos departamentos, su remisión al Órgano
de Vigilancia para que, en su caso, emitiera las pertinentes observaciones, la revisión por el
Comité de Dirección y la elevación al Consejo de Administración para su aprobación.

cve: BOE-A-2022-15685
Verificable en https://www.boe.es

Las dos partes, general y específica, en que se estructuran los SPRP y de ética son importantes y
para valorar su grado de implementación, han de estar suficientemente desarrolladas, si bien los
SPRP se suelen apoyar más en la aplicación de los procedimientos y controles aplicables a áreas
concretas, teniendo, por tanto, la parte específica mayor relevancia que en los sistemas de ética.