III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2022-15685)
Resolución de 28 de junio de 2022, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización del grado de implementación de los modelos de prevención de delitos y de comportamientos contrarios a la ética en las sociedades mercantiles estatales en el ejercicio 2018.
92 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 231

Lunes 26 de septiembre de 2022

Sec. III. Pág. 132065

promocionan la transparencia interna de la empresa, siempre que se respete la debida
confidencialidad por razones legales, estratégicas, contractuales o comerciales.
- Por último, en lo que se refiere a los aspectos específicos para los SPRP, cuenta con un
análisis de riesgo completo que, atendiendo a la naturaleza y particularidad de la actividad y
gestión interna de la empresa, concreta cada comportamiento que puede generarle una
responsabilidad penal, teniendo en cuenta su probabilidad de que ocurra y determinando el
riesgo inherente del comportamiento, el impacto de la comisión del delito (económico, social y
reputacional), los controles que tiene la empresa para reducirlo o evitarlo, los riesgos residuales
después de la aplicación de dichos controles y las acciones a realizar en relación con aquellos
riesgos residuales que se consideren relevantes. En la determinación de los riesgos así como
de los controles para minimizarlos/eliminarlos participan, además de los máximos responsables
de la empresa (Comité de Dirección), los responsables de cada área o de cada uno de los
procesos. El sistema es completo, detallando todos los comportamientos que puedan suponer
riesgo y los procedimientos y controles que aplica la entidad para minimizar el riesgo de que
ocurra.
6. Implementado experto: La importancia del cumplimiento de los SPRP y de ética así como de la
aplicación de los procedimientos y controles previstos en ambos sistemas, se asume, comparte y
manifiesta plenamente en la actuación de los administradores, directivos y empleados de la
empresa, así como de aquellos que actúan en su nombre. Además de las características de la
etapa anterior, en esta se dan las siguientes:
- Los trabajadores conocen los riesgos específicos en materia ética y de prevención de delitos y
los controles y procedimientos para minimizarlos, tanto de su unidad/área como de aquellas
con las que se relaciona; además, la empresa promociona y valora este conocimiento.
- Existen mecanismos que garantizan la máxima transparencia interna entre y en todos los
departamentos de la empresa y en las acciones de su alta dirección y sus mandos medios, sin
perjuicio de guardar la debida confidencialidad en los aspectos que sea necesario.
- Los sistemas de PRP y de ética están incluidos en la planificación estratégica de la entidad,
determinando los objetivos concretos y sus indicadores, el procedimiento para medir su
consecución, las acciones a realizar para alcanzarlos, así como el seguimiento de dichas
acciones y el grado de consecución de los objetivos.

- En relación con el asesoramiento en las materias de PRP y ética, los mecanismos
implementados han sido diseñados para tener proximidad con los posibles usuarios del
sistema, manteniendo la debida competencia, independencia y objetividad, y se utilizan con
frecuencia. En cada área, departamento o unidad de la entidad existen asesores que, en
coordinación con el órgano de vigilancia, ayudan a resolver o resuelven las dudas, consultas o
peticiones planteadas por los trabajadores. Además, transmiten información relevante no
confidencial al órgano de vigilancia con el objeto de facilitar el seguimiento y la revisión de los
sistemas, y colaboran en la difusión interna de información relacionada con esas materias y sus
sistemas.

cve: BOE-A-2022-15685
Verificable en https://www.boe.es

- La formación es interactiva y está diseñada para formar/avanzar en el desarrollo ético,
animando a que los participantes puedan proponer variaciones a la relación de conductas
prohibidas y aportar ideas al sistema de ética; además, esta formación en ética se encuentra
imbricada en la formación de distintas áreas de la entidad.