III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2022-15685)
Resolución de 28 de junio de 2022, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización del grado de implementación de los modelos de prevención de delitos y de comportamientos contrarios a la ética en las sociedades mercantiles estatales en el ejercicio 2018.
92 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 231
Lunes 26 de septiembre de 2022
Sec. III. Pág. 132063
- Además, debe tenerse en cuenta que el adecuado funcionamiento de un potente sistema de
ética supone un control preventivo importante que se integra dentro del SPRP.
Los distintos grados, niveles o etapas de implementación de los sistemas de integridad y de PRP
en que se encuentran cada una de las sociedades analizadas se han categorizado, en esta
fiscalización, como “inexistente”, “incipiente”, “en desarrollo”, “implementado en fase inicial”,
“implementado en evolución” e “implementado experimentado”. A continuación se describe la
situación, elementos y factores que se han tenido en cuenta para categorizar cada uno de los
distintos grados, niveles o etapas de implementación de los sistemas, sin perjuicio de que, al
tratarse de una evaluación de conjunto, las entidades fiscalizadas puedan haber alcanzado uno de
esos niveles sin cumplir todos los factores indicados para cada etapa o cumpliendo algunos
factores de una superior.
1. Inexistente: No se ha realizado ninguna actuación de cierta relevancia para la implementación
de un modelo de ética o del modelo de PRP.
2. Incipiente: Se está trabajando en todos o algunos de los elementos esenciales relativos a la
parte general o estructura de los sistemas, pero todavía no se han aprobado por el órgano
competente y, si se ha aprobado alguno, no está en funcionamiento.
3. En desarrollo: Se han diseñado y aprobado todos o la mayoría de los elementos esenciales del
sistema y, aunque alguno pueda estar en funcionamiento, el sistema en su conjunto no ha entrado
aún en funcionamiento.
4. Implementado en fase inicial: El sistema aprobado ha sido diseñado por personas con la
capacitación adecuada y se dan y, en general, están funcionando los elementos esenciales del
sistema. Por otra parte, el régimen sancionador de la entidad alcanza a la práctica totalidad de las
personas que forman parte de ella (administradores, directivos y empleados); sin embargo, dicho
régimen sancionador no es completo por no incluir comportamientos contrarios al Código de ética
y/o conducta o a lo previsto en el SPRP o por no establecer la debida correspondencia entre la
infracción y la sanción aplicable.
5. Implementado evolucionado: Los elementos esenciales del sistema están en pleno
funcionamiento y, además:
- En cuanto al clima o ambiente ético y de cumplimiento de la entidad, las personas que trabajan
para la empresa son conscientes de la importancia que tiene el cumplimiento de lo previsto en
los SPRP y de ética, existiendo una concienciación de los valores y principios éticos de la
entidad, tanto por parte de los administradores, directivos y empleados de la empresa, como de
aquellos que actúan en nombre de ella. Para promover la implicación de su personal, la entidad
pregunta a los que trabajan para ella o actúan en su nombre para conocer el nivel de
conocimiento y satisfacción con el sistema de ética implementado y, en su caso, llevar a cabo
las acciones pertinentes para fomentarlos.
- En cuanto a la formación, esta se extiende a la totalidad de la empresa, en general, es continua
y tiene la suficiente profundidad, comprendiendo todos los elementos de cada sistema. En el
ámbito del sistema de ética incide en los distintos valores, principios éticos y conductas
cve: BOE-A-2022-15685
Verificable en https://www.boe.es
- Se incluye alguna breve referencia en la planificación estratégica de la entidad a la
implementación del sistema de ética o del SPRP.
Núm. 231
Lunes 26 de septiembre de 2022
Sec. III. Pág. 132063
- Además, debe tenerse en cuenta que el adecuado funcionamiento de un potente sistema de
ética supone un control preventivo importante que se integra dentro del SPRP.
Los distintos grados, niveles o etapas de implementación de los sistemas de integridad y de PRP
en que se encuentran cada una de las sociedades analizadas se han categorizado, en esta
fiscalización, como “inexistente”, “incipiente”, “en desarrollo”, “implementado en fase inicial”,
“implementado en evolución” e “implementado experimentado”. A continuación se describe la
situación, elementos y factores que se han tenido en cuenta para categorizar cada uno de los
distintos grados, niveles o etapas de implementación de los sistemas, sin perjuicio de que, al
tratarse de una evaluación de conjunto, las entidades fiscalizadas puedan haber alcanzado uno de
esos niveles sin cumplir todos los factores indicados para cada etapa o cumpliendo algunos
factores de una superior.
1. Inexistente: No se ha realizado ninguna actuación de cierta relevancia para la implementación
de un modelo de ética o del modelo de PRP.
2. Incipiente: Se está trabajando en todos o algunos de los elementos esenciales relativos a la
parte general o estructura de los sistemas, pero todavía no se han aprobado por el órgano
competente y, si se ha aprobado alguno, no está en funcionamiento.
3. En desarrollo: Se han diseñado y aprobado todos o la mayoría de los elementos esenciales del
sistema y, aunque alguno pueda estar en funcionamiento, el sistema en su conjunto no ha entrado
aún en funcionamiento.
4. Implementado en fase inicial: El sistema aprobado ha sido diseñado por personas con la
capacitación adecuada y se dan y, en general, están funcionando los elementos esenciales del
sistema. Por otra parte, el régimen sancionador de la entidad alcanza a la práctica totalidad de las
personas que forman parte de ella (administradores, directivos y empleados); sin embargo, dicho
régimen sancionador no es completo por no incluir comportamientos contrarios al Código de ética
y/o conducta o a lo previsto en el SPRP o por no establecer la debida correspondencia entre la
infracción y la sanción aplicable.
5. Implementado evolucionado: Los elementos esenciales del sistema están en pleno
funcionamiento y, además:
- En cuanto al clima o ambiente ético y de cumplimiento de la entidad, las personas que trabajan
para la empresa son conscientes de la importancia que tiene el cumplimiento de lo previsto en
los SPRP y de ética, existiendo una concienciación de los valores y principios éticos de la
entidad, tanto por parte de los administradores, directivos y empleados de la empresa, como de
aquellos que actúan en nombre de ella. Para promover la implicación de su personal, la entidad
pregunta a los que trabajan para ella o actúan en su nombre para conocer el nivel de
conocimiento y satisfacción con el sistema de ética implementado y, en su caso, llevar a cabo
las acciones pertinentes para fomentarlos.
- En cuanto a la formación, esta se extiende a la totalidad de la empresa, en general, es continua
y tiene la suficiente profundidad, comprendiendo todos los elementos de cada sistema. En el
ámbito del sistema de ética incide en los distintos valores, principios éticos y conductas
cve: BOE-A-2022-15685
Verificable en https://www.boe.es
- Se incluye alguna breve referencia en la planificación estratégica de la entidad a la
implementación del sistema de ética o del SPRP.