III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA, RELACIONES CON LAS CORTES Y MEMORIA DEMOCRÁTICA. Convenios. (BOE-A-2022-15576)
Resolución de 19 de septiembre de 2022, de la Subsecretaría, por la que se publica el Convenio entre la Secretaría de Estado de Seguridad y la Comisión Nacional del Mercado de Valores, para la persecución del fraude financiero por personas o entidades no autorizadas.
7 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 230

Sábado 24 de septiembre de 2022

Sec. III. Pág. 131271

mercados, sino también del resto de instituciones, órganos públicos y funcionarios, de
suerte que las relaciones que entre ellos se establezcan han de estar presididas en todo
momento por los principios de cooperación, colaboración y coordinación, tal como
dispone el apartado 1 del artículo 3 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre.
Conscientes, por ello, de la necesidad de fortalecer el grado de colaboración, es
deseo de las administraciones que suscriben el presente Convenio articular mecanismos
concretos que contribuyan a facilitar el ejercicio de las respectivas funciones y
competencias, dentro del marco jurídico vigente.
Sexto.
Con fecha 1 de julio de 2019, se suscribió el Convenio entre el Ministerio del Interior
(Dirección General de la Guardia Civil) y la Comisión Nacional del Mercado de Valores,
con una duración de dos años, al objeto fijar el marco de colaboración entre la Dirección
General de la Guardia Civil, a través de la Jefatura de Policía Judicial y la Comisión
Nacional del Mercado de Valores, en materia de persecución del fraude financiero y de
las personas que operan al margen de los cauces legales previstos en la normativa del
mercado de valores (personas o entidades no autorizadas).
Dicho convenio se extinguió por el transcurso del plazo de vigencia y ambas partes
consideran de mutuo interés, para el mejor ejercicio de sus competencias y funciones,
establecer por el presente convenio el aprovechamiento mutuo de los recursos y
experiencia de ambas instituciones.
Por lo expuesto, las partes acuerdan suscribir el presente Convenio que se regirá por
las siguientes
CLÁUSULAS
Primera.

Objeto.

Este Convenio tiene por objeto fijar el marco de colaboración entre la Secretaría de
Estado de Seguridad (Dirección General de la Guardia Civil), a través de la Jefatura de
Policía Judicial y la Comisión Nacional del Mercado de Valores, en materia de
persecución del fraude financiero y de las personas que operan al margen de los cauces
legales previstos en la normativa del mercado de valores (personas o entidades no
autorizadas).
Segunda. Compromisos de la Secretaría de Estado de Seguridad (Dirección General
de la Guardia Civil).

1. Se informará a la Comisión Nacional del Mercado de Valores de las entidades o
personas físicas no autorizadas que pudieran estar cometiendo o haber cometido
infracciones de normas de ordenación y disciplina de los mercados de valores.
2. Se informará a la Comisión Nacional del Mercado de Valores de la incoación de
procedimientos judiciales a personas físicas o jurídicas no autorizadas que pudieran
haber cometido infracciones de normas de ordenación y disciplina de los mercados de
valores. Esta comunicación se realizará previa información y consentimiento del
Ministerio Fiscal o autoridad judicial competente, por escrito, y tendrá el siguiente
contenido:
a) Las personas jurídicas (denominación, NIF, domicilio social, oficina,
administrador y/o representantes, plataforma digital) y las personas físicas (nombre,
apellidos, DNI, fecha de nacimiento, datos de residencia, teléfono y/o correo electrónico
de contacto) posiblemente infractoras.

cve: BOE-A-2022-15576
Verificable en https://www.boe.es

Por parte de la Secretaria del Estado de Seguridad (Dirección General de Guardia
Civil), a través de la Jefatura de Policía Judicial: