III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Instalaciones eléctricas. (BOE-A-2022-15583)
Resolución de 12 de septiembre de 2022, de la Dirección General de Política Energética y Minas, por la que se otorga a Hispánica de Desarrollos Sostenibles, SL, autorización administrativa previa para el parque eólico Las Majas de 99 MW y las líneas eléctricas a 30 kV, en los municipios de Azuara, Aguilón y Almonacid de la Cuba (Zaragoza).
6 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Sábado 24 de septiembre de 2022

Sec. III. Pág. 131320

Con fecha 27 de noviembre de 2020 se ha recibido contestación de la Dirección
General de Patrimonio Cultural del Departamento de Educación, Cultura y Deporte,
donde informa que queda pendiente la emisión de un informe definitivo de la Dirección
General de Patrimonio Cultural sobre el patrimonio arqueológico hasta que se reciba el
informe sobre trabajos de prospección arqueológica. Por lo tanto, considera que el
Estudio de Impacto Ambiental (en adelante, EsIA) deberá recoger los resultados de
dichos trabajos y las resoluciones emitidas por la Dirección General de Cultura y
Patrimonio relativas a los resultados. El 22 de diciembre de 2020 Hispánica de
Desarrollos Sostenibles manifiesta su conformidad y comunica que en esa fecha no hay
resultados, ya que se están realizando las prospecciones y que tan pronto como se
obtengan resultados se procederá a su registro en la Dirección General de Cultura y
Patrimonio. El 15 de enero de 2021 se emite un segundo informe de la Dirección General
de Patrimonio Cultural, comunicando que ha recibido los resultados de las prospecciones
arqueológicas y han sido valoradas por sus servicios técnicos y emitido la resolución con
las medidas de protección. El EsIA deberá recoger tanto los resultados de las
prospecciones como las resoluciones emitidas por la Dirección General de Patrimonio
Cultural. El 16 de abril de 2021, se recibe en la Subdelegación del Gobierno una adenda
al EsIA, en la que se incluye la documentación requerida por la Dirección General de
Patrimonio Cultural y la reubicación de dos aerogeneradores derivado del informe
de INAGA. Las consideraciones en materia de medio ambiente se han tenido en cuenta
en el trámite de evaluación de impacto ambiental ordinaria del proyecto del cual ha
resultado la declaración de impacto ambiental y las condiciones y medidas adicionales
que se recogen más adelante en la presente Resolución.
Con fecha 27 de noviembre de 2020 se reciben los condicionados e informe en el
que Red Eléctrica de España no presenta oposición a la concesión de las mismas al no
afectar a instalaciones de su propiedad. Respecto a la subestación Las Majas y la
Línea SET Las Majas-SET Promotores Fuendetodos, teniendo en cuenta la
documentación recibida, no pueden valorar las posibles afecciones a instalaciones
propiedad de REE, por lo que solicitan la información en detalle. En escrito del 21 de
diciembre de 2020 Hispánica de Desarrollos Energéticos Sostenibles comunica que las
infraestructuras de evacuación disponen de autorización previa y de construcción
(número Ref: IEA6027/2017) habiéndose enviado separata a Red Eléctrica España sin
recibir alegación, por lo que el promotor manifiesta su conformidad al entender que
desde Red Eléctrica de España no se muestra oposición al parque eólico Las Majas. Se
da traslado al organismo para que muestre su conformidad o reparos, no habiéndose
recibido contestación alguna en el plazo reglamentario, se entiende la conformidad del
mismo en virtud de lo dispuesto en el artículo 127.4 del referido Real Decreto 1955/2000,
de 1 de diciembre.
Con fecha 15 de enero de 2021 se ha recibido por parte de la Cantera
Azuara (CEMEX) informe donde declara que los emplazamientos de los
aerogeneradores inciden en la continuidad de las explotaciones mineras e insta a
Hispánica de Desarrollos Sostenibles a dar una nueva ubicación a los aerogeneradores
LM-11, LM-12, LM-13, LM-15 y LM-17 de forma que no afecte a su explotación minera.
Mediante escrito del 5 de febrero de 2021 dirigido a la Subdelegación del Gobierno de
Zaragoza Hispánica de Desarrollos Sostenibles aporta un informe técnico dando
respuesta a la alegación recibida en la que se plantea la reubicación del
aerogenerador 11. Con fecha 23 de marzo de 2021 se recibe por parte de la Cantera
Azuara (CEMEX), alegación mediante la cual se rechaza en su integridad el informe
presentado por Hispánica de Desarrollos Sostenibles, insistiendo en que la instalación de
los aerogeneradores como prevé el proyecto, afecta de forma negativa a la explotación
minera y viabilidad de la Cantera, por lo que se solicita de nuevo dar una nueva
ubicación a los aerogeneradores LM-11, LM-12, LM-13, LM-15 y LM-17 o de lo contrario
recibir una compensación económica. Con fechas 8 de abril de 2021 y 23 de junio
de 2021, Hispánica de Desarrollos Sostenibles solicita a la Sección de Minas del Servicio
Provincial de Industria, Competitividad y Desarrollo Empresarial de Zaragoza del

cve: BOE-A-2022-15583
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 230