III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE TRABAJO Y ECONOMÍA SOCIAL. Convenios colectivos de trabajo. (BOE-A-2022-15513)
Resolución de 12 de septiembre de 2022, de la Dirección General de Trabajo, por la que se registra y publica el Convenio colectivo de bolsas y mercados españoles.
50 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 23 de septiembre de 2022
15.

Sec. III. Pág. 130902

Permisos retribuidos

Días de convenio: 7 días al año sin que puedan disfrutarlos simultáneamente más de
un 25 por ciento de las personas trabajadoras de cada uno de los servicios o
departamentos. No obstante, siempre que sea posible y atendiendo a las necesidades
de cada departamento dicho porcentaje podrá ser aumentado. Las solicitudes de los
anteriores permisos deberán ser presentadas por la persona trabajadora a la Empresa,
con la debida antelación, debiendo ésta proceder a su concesión de forma automática,
salvo cuando concurra alguna de las circunstancias expresadas anteriormente.
Matrimonio: 15 días naturales que deberán justificarse con el libro de familia o
certificado del registro oficial correspondiente. Dichos días se contarán desde el primer
día laborable siguiente al hecho causante.
Por nacimiento de hijo/hija o adopción: los permisos serán los establecidos en la
legislación vigente.
Fallecimiento, enfermedad grave, hospitalización, o intervención quirúrgica sin
hospitalización que precise reposo domiciliario: 3 días hábiles, que podrán ampliarse
hasta 6 cuando la persona trabajadora necesite realizar un desplazamiento al efecto, y
que afecte al cónyuge, hijo/hija, padre o madre de uno u otro cónyuge, nietos, abuelos o
hermanos. 2 días hábiles para el segundo grado de afinidad y un día natural para el
tercer grado de consanguinidad. Deberá justificarse con el certificado médico que
acredite la naturaleza del caso, o con el certificado de defunción. Dichos permisos
podrán disfrutarse de manera no consecutiva siempre y cuando se mantenga el hecho
causante.
Traslado de domicilio habitual: 2 días hábiles. Deberá justificarse con cualquier
documento que lo acredite.
Asistencia a Exámenes: Por el tiempo necesario para concurrir a exámenes, con un
máximo de 3 convocatorias por asignatura y curso académico, cuando se efectúen
estudios para la obtención de un título oficial académico o profesional. Deberá
justificarse con documento acreditativo expedido por el correspondiente Centro
Académico.
Consulta Médica: Por el tiempo necesario para asistencia a consulta médica. Se
deberá justificar con el certificado médico o de la institución sanitaria correspondiente.
Deber inexcusable de carácter público y personal: Por el tiempo indispensable, para
el cumplimiento de un deber inexcusable de carácter público y personal, comprendido el
ejercicio del sufragio activo. Cuando conste en una norma legal o convencional un
periodo determinado, se estará a lo que ésta disponga en cuanto a duración de la
ausencia y a su compensación económica.
Se respetarán como derecho personal a extinguir las condiciones más beneficiosas a
título personal recogidas en el artículo 66 apartado C para las personas trabajadoras de
Sociedad Rectora de la Bolsa de Valores de Madrid, Sociedad de Bolsas y personas
trabajadoras provenientes de Infobolsa.
16.

Permisos sin retribuir

Las personas trabajadoras podrán solicitar licencias de 15 días a 3 meses por
motivos justificados, que se concederán siempre que lo permitan las necesidades del
servicio, sin derecho a retribución ni a prórroga.
17.

Enfermedad sin baja por IT

Máximo 3 días. Se deberá justificar siempre que sea posible con el certificado
médico o de la institución sanitaria correspondiente. En cualquier caso, si la empresa
solicitara dicho certificado la persona trabajadora estará obligada a presentarlo.

cve: BOE-A-2022-15513
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 229