III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE TRABAJO Y ECONOMÍA SOCIAL. Convenios colectivos de trabajo. (BOE-A-2022-15513)
Resolución de 12 de septiembre de 2022, de la Dirección General de Trabajo, por la que se registra y publica el Convenio colectivo de bolsas y mercados españoles.
50 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 229
Viernes 23 de septiembre de 2022
Sec. III. Pág. 130920
El Requerimiento de Información se enviará con copia a la Representación Legal de
los Trabajadores y al Director de la Unidad de Negocio/Área Corporativa y deberá ir
firmada por el Director del Área de Recursos Humanos y el recibí de la persona
trabajadora.
La persona trabajadora tendrá un plazo para remitir la información requerida, no
superior a 15 días, contados a partir de la fecha en que se le envíe el requerimiento por
parte del Área de Recursos Humanos.
2. Recepción y análisis de la información solicitada y verificación de requisitos por
parte del Área de Recursos Humanos.
3. Envío de comunicación a la persona trabajadora sobre el cumplimiento de los
requisitos legalmente exigidos para tener derecho al 100% de la pensión ordinaria de
jubilación en su modalidad contributiva.
La comunicación se realizará mediante formulario en el que se hará constar:
–
–
–
–
–
–
Fecha solicitud.
Nombre de la persona trabajadora.
Compañía.
Unidad de Negocio/Área Corporativa.
Departamento.
Fecha de Jubilación obligatoria.
La comunicación se enviará con copia a la Representación Legal de los Trabajadores
y al Director de la Unidad de Negocio/Área Corporativa, y deberá ir firmada por el
Director de Recursos Humanos y el recibí de la persona trabajadora.
En caso de retraso de la fecha de extinción del contrato de trabajo por jubilación
obligatoria, se reenviará la comunicación en los mismos términos que los señalados más
arriba.
4.
Trámites y jubilación obligatoria:
Fecha en la que se realizan los trámites necesarios para que ésta surja efecto.
5. El Área de Recursos Humanos comunicará a la Representación Legal de los
trabajadores tan pronto como tenga constancia y en un plazo máximo de 6 meses, los
datos relativos a la contratación de la nueva persona trabajadora de manera indefinida y
a tiempo completo.
–
–
–
–
–
Fecha de incorporación.
Nombre y apellidos.
Compañía.
Unidad de Negocio/Área Corporativa.
Departamento.
Tercero.
cve: BOE-A-2022-15513
Verificable en https://www.boe.es
En los casos en los que el trabajador vea extinguida su relación laboral por jubilación
obligatoria, tendrá derecho a percibir la cantidad prevista, en el primer párrafo del
artículo 60, para los supuestos de jubilación voluntaria
Núm. 229
Viernes 23 de septiembre de 2022
Sec. III. Pág. 130920
El Requerimiento de Información se enviará con copia a la Representación Legal de
los Trabajadores y al Director de la Unidad de Negocio/Área Corporativa y deberá ir
firmada por el Director del Área de Recursos Humanos y el recibí de la persona
trabajadora.
La persona trabajadora tendrá un plazo para remitir la información requerida, no
superior a 15 días, contados a partir de la fecha en que se le envíe el requerimiento por
parte del Área de Recursos Humanos.
2. Recepción y análisis de la información solicitada y verificación de requisitos por
parte del Área de Recursos Humanos.
3. Envío de comunicación a la persona trabajadora sobre el cumplimiento de los
requisitos legalmente exigidos para tener derecho al 100% de la pensión ordinaria de
jubilación en su modalidad contributiva.
La comunicación se realizará mediante formulario en el que se hará constar:
–
–
–
–
–
–
Fecha solicitud.
Nombre de la persona trabajadora.
Compañía.
Unidad de Negocio/Área Corporativa.
Departamento.
Fecha de Jubilación obligatoria.
La comunicación se enviará con copia a la Representación Legal de los Trabajadores
y al Director de la Unidad de Negocio/Área Corporativa, y deberá ir firmada por el
Director de Recursos Humanos y el recibí de la persona trabajadora.
En caso de retraso de la fecha de extinción del contrato de trabajo por jubilación
obligatoria, se reenviará la comunicación en los mismos términos que los señalados más
arriba.
4.
Trámites y jubilación obligatoria:
Fecha en la que se realizan los trámites necesarios para que ésta surja efecto.
5. El Área de Recursos Humanos comunicará a la Representación Legal de los
trabajadores tan pronto como tenga constancia y en un plazo máximo de 6 meses, los
datos relativos a la contratación de la nueva persona trabajadora de manera indefinida y
a tiempo completo.
–
–
–
–
–
Fecha de incorporación.
Nombre y apellidos.
Compañía.
Unidad de Negocio/Área Corporativa.
Departamento.
Tercero.
cve: BOE-A-2022-15513
Verificable en https://www.boe.es
En los casos en los que el trabajador vea extinguida su relación laboral por jubilación
obligatoria, tendrá derecho a percibir la cantidad prevista, en el primer párrafo del
artículo 60, para los supuestos de jubilación voluntaria