III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE TRABAJO Y ECONOMÍA SOCIAL. Convenios colectivos de trabajo. (BOE-A-2022-15513)
Resolución de 12 de septiembre de 2022, de la Dirección General de Trabajo, por la que se registra y publica el Convenio colectivo de bolsas y mercados españoles.
50 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 229
Viernes 23 de septiembre de 2022
34.
Sec. III. Pág. 130909
Complemento Extrasalarial–Plus Distancia
Se establece un Plus de Distancia para el año 2021 de 178,67 euros mensuales en
doce pagas para aquellas personas trabajadoras que resulten asignados por traslado a
prestar sus servicios fuera del casco urbano en el que tenga la sede social su compañía.
Se abonará cuando el traslado de la persona trabajadora sea efectivo y se dejará de
percibir de forma automática cuando la causa que originó su percepción deje de existir.
Para los años 2022 y 2023 se establecen las siguientes cuantías:
Año 2022: 180,46 euros/mes.
Año 2023: 181,36 euros/mes.
Este Plus tiene carácter de no absorbible ni compensable.
El plus de distancia no estará sujeto a reducción en el caso de que la persona
trabajadora disfrute de reducción de jornada.
35.
Complemento Personal–Antigüedad
El complemento de antigüedad para las personas trabajadoras comprendidos en el
ámbito de aplicación del presente Convenio, se aplicará en cada caso conforme a lo
establecido en el anexo V.
36.
Prima Horarios especiales
Las personas trabajadoras que por necesidades del servicio y cuyo responsable
determine con el visto bueno del responsable directo, que están sometidas a turno fijo
con horario especial distinto al establecido, percibirán una prima de 3,5 euros por hora
trabajada fuera del intervalo comprendido entre las 8,30 h. y las 19,00 h. con un mínimo
de 70 euros mensuales.
Si además este horario especial es alterno, las personas trabajadoras afectadas
percibirán una prima de 5,5 euros por hora trabajada fuera del intervalo horario
comprendido entre las 8,30 h. y las 19,00 h. con un mínimo de 90 euros mensuales.
Se considera horario especial alterno, aquel en el que exista una modificación de, al
menos, dos horas y esta se produzca al menos 5 días en los últimos 30.
Prima Trabajo en días festivos
37.1 Festivos que coincidan con fechas en que funcionen los sistemas de
Liquidación y Compensación por aplicación de los calendarios TARGET
La creciente interrelación de los Mercados en el ámbito internacional, las
necesidades de armonización de los mercados europeos y la constante evolución de su
funcionamiento, ha llevado a los Mercados Españoles a reordenar sus calendarios de
sesiones bursátiles así como los de sus sistemas de Liquidación y Compensación.
Dado que, como consecuencia de lo anterior, la apertura y funcionamiento de dichos
Mercados y de sus sistemas de Liquidación y Compensación coinciden en determinadas
ocasiones con días declarados como festivos en los distintos ámbitos geográficos en
donde los mismos operan y, teniendo en cuenta que, en dichos días, resulta
absolutamente necesaria la prestación de servicios laborales con esta finalidad, en el
caso de que los Mercados y sus sistemas de Liquidación y Compensación debieran
permanecer abiertos como consecuencia de lo anterior, el personal que cada Compañía
designe para trabajar en dichos días, lo hará de acuerdo con las siguientes condiciones:
a) Los servicios que deban cubrirse en dichos días, serán prestados únicamente
por el personal que resulte estrictamente necesario para mantener el funcionamiento de
los citados Mercados y Sistemas de Liquidación y Compensación y los servicios
auxiliares necesarios que deban ser prestados dichos días, atendiendo para ello a
criterios de racionalidad, eficacia y necesidades reales y concretas. De cara a facilitar la
cve: BOE-A-2022-15513
Verificable en https://www.boe.es
37.
Núm. 229
Viernes 23 de septiembre de 2022
34.
Sec. III. Pág. 130909
Complemento Extrasalarial–Plus Distancia
Se establece un Plus de Distancia para el año 2021 de 178,67 euros mensuales en
doce pagas para aquellas personas trabajadoras que resulten asignados por traslado a
prestar sus servicios fuera del casco urbano en el que tenga la sede social su compañía.
Se abonará cuando el traslado de la persona trabajadora sea efectivo y se dejará de
percibir de forma automática cuando la causa que originó su percepción deje de existir.
Para los años 2022 y 2023 se establecen las siguientes cuantías:
Año 2022: 180,46 euros/mes.
Año 2023: 181,36 euros/mes.
Este Plus tiene carácter de no absorbible ni compensable.
El plus de distancia no estará sujeto a reducción en el caso de que la persona
trabajadora disfrute de reducción de jornada.
35.
Complemento Personal–Antigüedad
El complemento de antigüedad para las personas trabajadoras comprendidos en el
ámbito de aplicación del presente Convenio, se aplicará en cada caso conforme a lo
establecido en el anexo V.
36.
Prima Horarios especiales
Las personas trabajadoras que por necesidades del servicio y cuyo responsable
determine con el visto bueno del responsable directo, que están sometidas a turno fijo
con horario especial distinto al establecido, percibirán una prima de 3,5 euros por hora
trabajada fuera del intervalo comprendido entre las 8,30 h. y las 19,00 h. con un mínimo
de 70 euros mensuales.
Si además este horario especial es alterno, las personas trabajadoras afectadas
percibirán una prima de 5,5 euros por hora trabajada fuera del intervalo horario
comprendido entre las 8,30 h. y las 19,00 h. con un mínimo de 90 euros mensuales.
Se considera horario especial alterno, aquel en el que exista una modificación de, al
menos, dos horas y esta se produzca al menos 5 días en los últimos 30.
Prima Trabajo en días festivos
37.1 Festivos que coincidan con fechas en que funcionen los sistemas de
Liquidación y Compensación por aplicación de los calendarios TARGET
La creciente interrelación de los Mercados en el ámbito internacional, las
necesidades de armonización de los mercados europeos y la constante evolución de su
funcionamiento, ha llevado a los Mercados Españoles a reordenar sus calendarios de
sesiones bursátiles así como los de sus sistemas de Liquidación y Compensación.
Dado que, como consecuencia de lo anterior, la apertura y funcionamiento de dichos
Mercados y de sus sistemas de Liquidación y Compensación coinciden en determinadas
ocasiones con días declarados como festivos en los distintos ámbitos geográficos en
donde los mismos operan y, teniendo en cuenta que, en dichos días, resulta
absolutamente necesaria la prestación de servicios laborales con esta finalidad, en el
caso de que los Mercados y sus sistemas de Liquidación y Compensación debieran
permanecer abiertos como consecuencia de lo anterior, el personal que cada Compañía
designe para trabajar en dichos días, lo hará de acuerdo con las siguientes condiciones:
a) Los servicios que deban cubrirse en dichos días, serán prestados únicamente
por el personal que resulte estrictamente necesario para mantener el funcionamiento de
los citados Mercados y Sistemas de Liquidación y Compensación y los servicios
auxiliares necesarios que deban ser prestados dichos días, atendiendo para ello a
criterios de racionalidad, eficacia y necesidades reales y concretas. De cara a facilitar la
cve: BOE-A-2022-15513
Verificable en https://www.boe.es
37.