III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA, RELACIONES CON LAS CORTES Y MEMORIA DEMOCRÁTICA. Convenios. (BOE-A-2022-15447)
Resolución de 19 de septiembre de 2022, de la Subsecretaría, por la que se publica el Convenio de colaboración entre la Corporación de Radio y Televisión Española, Sociedad Anónima, S.M.E., el Banco de España, la Comisión Nacional del Mercado de Valores y el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, en el marco del desarrollo del Plan de Educación Financiera.
8 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 228

Jueves 22 de septiembre de 2022

Sec. III. Pág. 130321

Si trascurrido el plazo indicado en el requerimiento y pese a la actuación de la
Comisión de Coordinación, persistiera el incumplimiento, se entenderá resuelto el
Convenio.
4. El transcurso del plazo de vigencia del Convenio sin haberse acordado la
prórroga del mismo.
5. Por decisión judicial declaratoria de la nulidad del Convenio.
El cumplimiento y extinción del Convenio tendrá los efectos establecidos en el
artículo 52 de la Ley 40/2015.
Novena.

Régimen jurídico del Convenio y resolución de controversias.

Este Convenio queda sometido al régimen jurídico de los convenios, previsto en el
Capítulo VI del Título Preliminar de la Ley 40/2015, teniendo naturaleza administrativa,
quedando expresamente excluido del ámbito de aplicación de la Ley 9/2017.
Las controversias que puedan surgir sobre la interpretación, modificación, ejecución,
resolución y efectos que puedan derivarse del presente Convenio se resolverán
preferentemente entre las partes de manera amistosa, en el seno de la Comisión de
Coordinación. En su defecto, dichas cuestiones serán sometidas a los juzgados y
tribunales que resulten competentes de acuerdo con las disposiciones legales aplicables.
Décima.

Protección de datos.

– Corporación RTVE: por escrito por medios electrónicos dirigiéndose a
protecciondedatos@rtve.es señalando concretamente la causa de su solicitud y
acompañando copia de su documento acreditativo de identidad.
– Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital: presencialmente, por
correo postal a Paseo de la Castellana 162, 28046 Madrid, o electrónicamente a través
del formulario disponible en su sede electrónica;
– Banco de España: presencialmente, por correo postal a C/ Alcalá, 48, 28014
Madrid (A/A Delegada de Protección de Datos) o electrónicamente a través del
procedimiento indicado en la Oficina Virtual del Banco de España, disponible en el
siguiente enlace: https://app.bde.es/pmk/sede/rgpd.

cve: BOE-A-2022-15447
Verificable en https://www.boe.es

El tratamiento de datos personales de los representantes de las partes del presente
Convenio deberá realizarse de conformidad con la normativa aplicable en materia de
protección de datos personales y, en particular, con el Reglamento (UE) 2016/679 del
Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las
personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre
circulación de estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE (Reglamento
General de Protección de Datos) –en adelante, RGPD–, así como con el resto de
normativa sobre protección de datos de carácter personal vigente en cada momento.
Los datos personales de los representantes facilitados por las partes (datos de
identificación, contacto, profesionales, así como de representación o apoderamiento)
serán tratados exclusivamente con la finalidad de formalizar y ejecutar el presente
Convenio, sobre la base de lo previsto en el artículo 6.1(b) del RGPD; y de cumplir con
las obligaciones legales impuestas a las partes, al amparo del artículo 6.1(c) del RGPD.
Los datos objeto de tratamiento podrán ser comunicados a Administraciones
Públicas, órganos judiciales y órganos de control en cumplimiento de una obligación
legal. Una vez dejen de ser necesarios o en los casos en los que se haya ejercitado el
derecho de supresión, se mantendrán bloqueados para atender posibles
responsabilidades derivadas del tratamiento, hasta su plazo de prescripción, tras el que
serán eliminados.
Los interesados cuyos datos personales sean tratados por las partes podrán ejercer
sus derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión, así como los demás
derechos recogidos en el RGPD, acreditando debidamente su identidad, de la siguiente
manera: