III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE HACIENDA Y FUNCIÓN PÚBLICA. Ayudas. (BOE-A-2022-15443)
Resolución de 19 de septiembre de 2022, de la Secretaría de Estado de Función Pública, por la que se publica el Acuerdo de la Conferencia Sectorial de Administración Pública, por el que se formaliza el criterio de distribución correspondiente a la inversión 3 del componente 11 destinada a la transformación digital y modernización de las comunidades autónomas, Ingesa y de las ciudades de Ceuta y Melilla del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, para los ejercicios 2021, 2022 y 2023, así como el reparto resultante del crédito asignado en los años 2022 y 2023 por el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia en el Ministerio de Hacienda y Función Pública para la transformación digital y modernización de las comunidades autónomas.
38 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 228
Jueves 22 de septiembre de 2022
Comunidades autónomas
Sec. III. Pág. 130260
N.º de habitantes
Peso ponderado
–
Porcentaje
1
(2)= (1)/Total(1)*100 %
Andalucía.
8.472.407
17,87989420
Aragón.
1.326.261
2,79889840
Asturias.
1.011.792
2,13525317
Balears, Illes.
1.173.008
2,47547821
Canarias.
2.172.944
4,58571086
584.507
1,23352470
Castilla y León.
2.383.139
5,02929961
Castilla-La Mancha.
2.049.562
4,32532948
Cataluña.
7.763.362
16,38354853
C. Valenciana.
5.058.138
10,67453113
Extremadura.
1.059.501
2,23593670
Galicia.
2.695.645
5,68880218
Madrid.
6.751.251
14,24762215
Murcia.
1.518.486
3,20456383
661.537
1,39608633
2.213.993
4,67233935
319.796
0,67488715
Ceuta.
83.517
0,17625158
Melilla.
86.261
0,18204243
Total.
47.385.107
Cantabria.
Navarra.
País Vasco.
La Rioja.
100
Indicador: población.
Definición: cifras oficiales de población resultantes de la revisión del padrón municipal a 1 de enero.
Fuente: cifras de Población (INE).
Último dato disponible: 2021.
Línea 6.
Tres criterios: Población, cantidad fija e igual, liderazgo de proyectos
en colaboración
– El 84 % del importe, se distribuirá proporcionalmente al criterio poblacional entre
las comunidades autónomas e Ingesa (Ceuta y Melilla), dado que, de acuerdo con lo
previsto en la disposición transitoria tercera de la Ley 14/1986, de 25 de abril, General de
Sanidad, que asigna a este Instituto la gestión de los derechos y obligaciones del
Insalud, así como las prestaciones sanitarias en el ámbito territorial de las Ciudades de
Ceuta y Melilla, así como cuantas otras actividades sean necesarias para el normal
funcionamiento de sus servicios.
– El 10 % mediante una cantidad fija igual a cada comunidad autónoma e Ingesa.
– El 6 % restante a repartir entre las CC. AA. que lideren proyectos de ejecución
colaborativa.
cve: BOE-A-2022-15443
Verificable en https://www.boe.es
Para los 70 millones de 2022 y de los 130 millones de 2023 de la línea 6 Sanidad se
han tenido en cuenta tres criterios:
Núm. 228
Jueves 22 de septiembre de 2022
Comunidades autónomas
Sec. III. Pág. 130260
N.º de habitantes
Peso ponderado
–
Porcentaje
1
(2)= (1)/Total(1)*100 %
Andalucía.
8.472.407
17,87989420
Aragón.
1.326.261
2,79889840
Asturias.
1.011.792
2,13525317
Balears, Illes.
1.173.008
2,47547821
Canarias.
2.172.944
4,58571086
584.507
1,23352470
Castilla y León.
2.383.139
5,02929961
Castilla-La Mancha.
2.049.562
4,32532948
Cataluña.
7.763.362
16,38354853
C. Valenciana.
5.058.138
10,67453113
Extremadura.
1.059.501
2,23593670
Galicia.
2.695.645
5,68880218
Madrid.
6.751.251
14,24762215
Murcia.
1.518.486
3,20456383
661.537
1,39608633
2.213.993
4,67233935
319.796
0,67488715
Ceuta.
83.517
0,17625158
Melilla.
86.261
0,18204243
Total.
47.385.107
Cantabria.
Navarra.
País Vasco.
La Rioja.
100
Indicador: población.
Definición: cifras oficiales de población resultantes de la revisión del padrón municipal a 1 de enero.
Fuente: cifras de Población (INE).
Último dato disponible: 2021.
Línea 6.
Tres criterios: Población, cantidad fija e igual, liderazgo de proyectos
en colaboración
– El 84 % del importe, se distribuirá proporcionalmente al criterio poblacional entre
las comunidades autónomas e Ingesa (Ceuta y Melilla), dado que, de acuerdo con lo
previsto en la disposición transitoria tercera de la Ley 14/1986, de 25 de abril, General de
Sanidad, que asigna a este Instituto la gestión de los derechos y obligaciones del
Insalud, así como las prestaciones sanitarias en el ámbito territorial de las Ciudades de
Ceuta y Melilla, así como cuantas otras actividades sean necesarias para el normal
funcionamiento de sus servicios.
– El 10 % mediante una cantidad fija igual a cada comunidad autónoma e Ingesa.
– El 6 % restante a repartir entre las CC. AA. que lideren proyectos de ejecución
colaborativa.
cve: BOE-A-2022-15443
Verificable en https://www.boe.es
Para los 70 millones de 2022 y de los 130 millones de 2023 de la línea 6 Sanidad se
han tenido en cuenta tres criterios: