III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE HACIENDA Y FUNCIÓN PÚBLICA. Ayudas. (BOE-A-2022-15443)
Resolución de 19 de septiembre de 2022, de la Secretaría de Estado de Función Pública, por la que se publica el Acuerdo de la Conferencia Sectorial de Administración Pública, por el que se formaliza el criterio de distribución correspondiente a la inversión 3 del componente 11 destinada a la transformación digital y modernización de las comunidades autónomas, Ingesa y de las ciudades de Ceuta y Melilla del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, para los ejercicios 2021, 2022 y 2023, así como el reparto resultante del crédito asignado en los años 2022 y 2023 por el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia en el Ministerio de Hacienda y Función Pública para la transformación digital y modernización de las comunidades autónomas.
38 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 22 de septiembre de 2022
Sec. III. Pág. 130258
«Transformación digital de los servicios de soporte de la actividad sanitaria»:
persigue el objetivo de impulsar la transformación digital de los servicios de gestión no
asistenciales, en su relación con los ciudadanos.
La Conferencia Sectorial de Administración de Pública, en su reunión el día 1 de
diciembre de 2021, aprobó el acuerdo por el que se distribuyó el crédito destinado la
inversión 3 del componente 11 para el año 2021 destinada a la transformación digital y
modernización de las comunidades autónomas y de las ciudades de Ceuta y Melilla
dentro de las inversiones del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia. El reparto para
las anualidades de 2022 y 2023 se realizará en base a las mismas actuaciones
financiables contempladas anteriormente.
Según el Acuerdo de Consejo de Ministros de 30 de noviembre de 2021 de la cuantía
total inicialmente prevista para las anualidades de 2021,2022 y 2023 de 578,6 millones
de euros se destinarán 348,6 millones de euros para actuaciones de transformación
digital encuadradas en las líneas estratégicas recogidas en la manifestación de interés
para 2021, 2022 y 2023 y, como máximo, 230 millones de euros para los proyectos
prioritarios acordados en el marco de la Salud Digital para 2022 y 2023. En el año 2021
se repartieron los 118.227.745,00 euros correspondientes a la citada anualidad,
quedando pendientes de repartir los 460.372.255,00 euros de las anualidades de 2022
y 2023, de los cuales 239.072.255,00 euros corresponden al año 2022 y 221.300.000,00
euros al 2023.
De la cuantía prevista para el año 2022 169.072.255,00 euros corresponderían a las
líneas 1-5 y 70 millones de euros se destinarían a la línea 6 de sanidad digital. De la
cuantía prevista para 2023 61.300.000,00 euros se destinarían a las líneas 1-5 y 160
millones se destinarían a la línea 6 de sanidad digital.
En el presente Acuerdo de Conferencia sectorial se repartiría la anualidad de 2022 y
se establecerían los criterios de reparto y cantidades asignadas para la totalidad del
crédito, es decir, 460.372.255,00 euros, de los cuales 239.072.255,00 euros se
distribuirán en el año 2022 y 221.300.000,00 euros quedarían pendientes de repartir
en 2023, condicionados a la disponibilidad presupuestaria y a la apertura del
presupuesto del año 2023.
3. El apartado 2 del artículo 86 de la Ley 47/2003, de 26 de noviembre, General
Presupuestaria, establece que cuando el importe total a distribuir fuera superior a 12
millones de euros, deberá recabarse, con carácter previo a la convocatoria de la
Conferencia Sectorial, la autorización del Consejo de Ministros. La citada autorización no
conllevará la aprobación del gasto, que corresponderá al órgano competente en cada
caso. A efectos de recabar la autorización, se remitirá propuesta de distribución a
someter a la Conferencia Sectorial.
La aprobación del gasto deberá realizarse por el órgano competente con carácter
previo a la celebración de la Conferencia Sectorial. Por ello, con fechas 1 de agosto y 5
de agosto de 2022, fue recabada la autorización de Consejo de Ministros y aprobado el
gasto por la Ministra de Hacienda y Función Pública, respectivamente.
Por otro lado, y de acuerdo con lo previsto en el apartado cinco de la disposición
adicional primera de la Ley 22/2021, de 28 de diciembre, de Presupuestos Generales del
Estado para 2022, el informe favorable, preceptivo y vinculante a emitir por el Ministerio
de Hacienda con motivo de la transferencia de recursos desde la Administración central
a las comunidades autónomas «será sustituido por una comunicación preceptiva y previa
al Ministerio de Hacienda, a través de la Secretaría de Estado de Presupuestos y
Gastos, que incorpore la información relativa a la actuación a realizar». Con base en lo
anterior, con fecha de 18 de noviembre de 2021 se realizó la comunicación al Ministerio
de Hacienda, a través de la Secretaría de Estado de Presupuestos y Gastos, de los
criterios de distribución de créditos y la distribución de créditos a realizar con motivo de
la Conferencia Sectorial que se convocaría a esos efectos.
4. Por cuanto antecede, con base en los artículos 149.1.3.ª, 13.ª y 18.ª de la
Constitución Española, y de acuerdo con lo previsto en los artículos 148.1. f) y 141.2. a)
de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público y el
cve: BOE-A-2022-15443
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 228
Jueves 22 de septiembre de 2022
Sec. III. Pág. 130258
«Transformación digital de los servicios de soporte de la actividad sanitaria»:
persigue el objetivo de impulsar la transformación digital de los servicios de gestión no
asistenciales, en su relación con los ciudadanos.
La Conferencia Sectorial de Administración de Pública, en su reunión el día 1 de
diciembre de 2021, aprobó el acuerdo por el que se distribuyó el crédito destinado la
inversión 3 del componente 11 para el año 2021 destinada a la transformación digital y
modernización de las comunidades autónomas y de las ciudades de Ceuta y Melilla
dentro de las inversiones del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia. El reparto para
las anualidades de 2022 y 2023 se realizará en base a las mismas actuaciones
financiables contempladas anteriormente.
Según el Acuerdo de Consejo de Ministros de 30 de noviembre de 2021 de la cuantía
total inicialmente prevista para las anualidades de 2021,2022 y 2023 de 578,6 millones
de euros se destinarán 348,6 millones de euros para actuaciones de transformación
digital encuadradas en las líneas estratégicas recogidas en la manifestación de interés
para 2021, 2022 y 2023 y, como máximo, 230 millones de euros para los proyectos
prioritarios acordados en el marco de la Salud Digital para 2022 y 2023. En el año 2021
se repartieron los 118.227.745,00 euros correspondientes a la citada anualidad,
quedando pendientes de repartir los 460.372.255,00 euros de las anualidades de 2022
y 2023, de los cuales 239.072.255,00 euros corresponden al año 2022 y 221.300.000,00
euros al 2023.
De la cuantía prevista para el año 2022 169.072.255,00 euros corresponderían a las
líneas 1-5 y 70 millones de euros se destinarían a la línea 6 de sanidad digital. De la
cuantía prevista para 2023 61.300.000,00 euros se destinarían a las líneas 1-5 y 160
millones se destinarían a la línea 6 de sanidad digital.
En el presente Acuerdo de Conferencia sectorial se repartiría la anualidad de 2022 y
se establecerían los criterios de reparto y cantidades asignadas para la totalidad del
crédito, es decir, 460.372.255,00 euros, de los cuales 239.072.255,00 euros se
distribuirán en el año 2022 y 221.300.000,00 euros quedarían pendientes de repartir
en 2023, condicionados a la disponibilidad presupuestaria y a la apertura del
presupuesto del año 2023.
3. El apartado 2 del artículo 86 de la Ley 47/2003, de 26 de noviembre, General
Presupuestaria, establece que cuando el importe total a distribuir fuera superior a 12
millones de euros, deberá recabarse, con carácter previo a la convocatoria de la
Conferencia Sectorial, la autorización del Consejo de Ministros. La citada autorización no
conllevará la aprobación del gasto, que corresponderá al órgano competente en cada
caso. A efectos de recabar la autorización, se remitirá propuesta de distribución a
someter a la Conferencia Sectorial.
La aprobación del gasto deberá realizarse por el órgano competente con carácter
previo a la celebración de la Conferencia Sectorial. Por ello, con fechas 1 de agosto y 5
de agosto de 2022, fue recabada la autorización de Consejo de Ministros y aprobado el
gasto por la Ministra de Hacienda y Función Pública, respectivamente.
Por otro lado, y de acuerdo con lo previsto en el apartado cinco de la disposición
adicional primera de la Ley 22/2021, de 28 de diciembre, de Presupuestos Generales del
Estado para 2022, el informe favorable, preceptivo y vinculante a emitir por el Ministerio
de Hacienda con motivo de la transferencia de recursos desde la Administración central
a las comunidades autónomas «será sustituido por una comunicación preceptiva y previa
al Ministerio de Hacienda, a través de la Secretaría de Estado de Presupuestos y
Gastos, que incorpore la información relativa a la actuación a realizar». Con base en lo
anterior, con fecha de 18 de noviembre de 2021 se realizó la comunicación al Ministerio
de Hacienda, a través de la Secretaría de Estado de Presupuestos y Gastos, de los
criterios de distribución de créditos y la distribución de créditos a realizar con motivo de
la Conferencia Sectorial que se convocaría a esos efectos.
4. Por cuanto antecede, con base en los artículos 149.1.3.ª, 13.ª y 18.ª de la
Constitución Española, y de acuerdo con lo previsto en los artículos 148.1. f) y 141.2. a)
de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público y el
cve: BOE-A-2022-15443
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 228