I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL. Educación Infantil, Primaria, Secundaria Obligatoria. Bachillerato. Currículo. (BOE-A-2022-15418)
Resolución de 16 de septiembre de 2022, de la Secretaría de Estado de Educación, por la que se publican los currículos de la enseñanza de religión islámica correspondientes a Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato.
44 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 228

Jueves 22 de septiembre de 2022

Sec. I. Pág. 130092

2.2 Comunicar respuestas razonadas y fundamentadas en los aspectos básicos de
las ciencias del Corán y del Hadiz de forma clara, utilizando el conocimiento generado
durante el estudio de los principios, fundamentos y fines de las disciplinas esenciales.
2.3 Deducir los conceptos de los métodos de investigación utilizados por las
principales disciplinas coránicas y del Hadiz a partir del análisis de sus conceptos,
principios, fines y la identificación de sus saberes generados.
Competencia específica 3.
3.1 Analizar e investigar el origen y la evolución de alguna disciplina sociohistórica
que estudie el Corán o el Hadiz, de forma individual o en equipo, mediante un uso crítico
y seguro de herramientas y recursos digitales, presentando y defendiendo un pequeño
proyecto de investigación sobre su evolución histórica.
3.2 Elaborar y presentar un plan básico de mejora acerca de la convivencia
religiosa y la interculturalidad, investigando sobre los aspectos de las necesidades,
debilidades y fortalezas de la diversidad religiosa y las manifestaciones socioculturales
del entorno.
3.3 Buscar, analizar e indagar en la información sobre alguna disciplina
sociohistórica que estudie el Corán o el Hadiz, de forma individual o en equipo, mediante
un uso crítico y seguro de herramientas y recursos digitales, elaborando un pequeño
proyecto de investigación sobre su surgimiento y sus principales etapas históricas.
3.4 Participar y colaborar en la ejecución del plan básico de mejora acerca de la
convivencia religiosa y la interculturalidad.
Saberes básicos
A.

El Mensaje de adorar al Dios Único revelado a los diversos Profetas coránicos.

− Consolidación en el Comienzo y en el Final de la Creación: análisis y valoración.
− Principales características de la sucesión, la cohesión y la coherencia del Mensaje
revelado en el discurso de los diversos Profetas en las etapas históricas de la
Humanidad: modos y recursos para sus análisis.
− La Sirah: maduración y construcción en sus saberes.
− Recopilación y análisis de las súplicas, las alabanzas e invocaciones a Alá en los
Textos: efectos en la persona creyente.
El Mensaje coránico de adorar al Dios Único comunicado por el Profeta.

− Iniciación y progresión en el conocimiento sociohistórico de las disciplinas
coránicas. Estudios y análisis comparativos entre disciplinas seleccionadas: origen,
objeto de estudio y su evolución a lo largo del tiempo, cronología de sus etapas,
características, temas de estudio, propósitos, unificación y ruptura entre ellas, métodos
de trabajo, principales hombres y mujeres que favorecieron sus diversos desarrollos,
hitos (dificultades y avances) en sus configuraciones como disciplinas y obras.
Valoración de las formas de transmisión de sus conocimientos.
− Introducción y profundización en el conocimiento del funcionamiento de las
ciencias del Corán. Descripción y explicación analítica: finalidades, definiciones de
conceptos y términos, estructura, técnicas y métodos de investigación, vocabulario
específico, fuentes bibliográficas y modos de generar y transmitir sus conocimientos.
Valoración de sus principios, fundamentos y principales corrientes del pensamiento
coránico. Descripción de las relaciones y la interdisciplinariedad entre las distintas
disciplinas del Corán.
− Iniciación y progresión en el conocimiento sociohistórico de las disciplinas que
estudia el Hadiz. Estudios y análisis comparativos entre disciplinas seleccionadas:
origen, objeto de estudio y su evolución a lo largo del tiempo, cronología de sus etapas
generales, características, temas de estudio, propósitos, unificación y ruptura entre ellas,
principales hombres y mujeres que favorecieron sus diversos desarrollos, hitos

cve: BOE-A-2022-15418
Verificable en https://www.boe.es

B.