I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL. Educación Infantil, Primaria, Secundaria Obligatoria. Bachillerato. Currículo. (BOE-A-2022-15418)
Resolución de 16 de septiembre de 2022, de la Secretaría de Estado de Educación, por la que se publican los currículos de la enseñanza de religión islámica correspondientes a Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato.
44 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 228

Jueves 22 de septiembre de 2022

Sec. I. Pág. 130084

implícitas obtenidas en la lectura comprensiva del Corán y en hadices seleccionados,
apoyándose en otras obras de consulta de personas eruditas del Hadiz.
2.5 Generar motivación grupal para aprender por sí mismos los aspectos de la
jurisprudencia que regulan los principales actos de adoración, fomentando
autoevaluaciones durante el proceso de identificación de las dificultades en la indagación
del Fiqh mediante la utilización de las estrategias y las habilidades comunicativas del
trabajo en equipo.
2.6 Valorar la diversidad de las lenguas de los Profetas y Mensajeros para
comunicar el Mensaje a sus pueblos, resaltando el valor de la elocuencia, la escucha, el
diálogo y la iniciativa en sus discursos públicos.
Competencia específica 3.
3.1 Elaborar proyectos sobre las festividades de las distintas confesiones y culturas
del entorno de forma colaborativa y respetuosa en el trabajo en grupo, identificando los
efectos o consecuencias que produce el ejercicio de la interculturalidad en contextos
plurales y consolidando la convivencia positiva.
3.2 Colaborar en la resolución de varios desafíos globales y cercanos relacionados
con las competencias clave y los retos del siglo XXI, mediante el trabajo individual y en
grupo, identificando la contribución del Islam a su superación a partir de propuestas
morales del grupo-aula.
3.3 Localizar geográfica y cronológicamente, con autonomía, el inicio y el fin de las
etapas más importantes de la historia del Islam en el devenir histórico de la humanidad,
seleccionando las etapas de los Califatos Bien Guiados y de al-Ándalus, describiendo
sus acontecimientos clave y la biografía de alguna de las personas más influyentes, que
permita obtener y asimilar algunas de sus actitudes y valores, utilizando diversas fuentes
y formatos.
3.4 Situar geográfica y cronológicamente el inicio y fin del periodo de la Sirah en el
devenir histórico de la humanidad, utilizando varias fuentes de información, y
presentándola desde diferentes enfoques y puntos de vista.
3.5 Localizar en la Península Arábiga los lugares donde el Profeta (P.B.) vivió
algunas experiencias que permiten extraer conclusiones sobre su modo de reaccionar
ante la oposición encontrada durante la Prédica.
Saberes básicos
A.

El Mensaje de adorar al Dios Único revelado a los diversos Profetas coránicos.

1.

Historias de los Profetas coránicos.

− Consolidación en el Comienzo y en el Final de la Creación: análisis y selección
adaptada al nivel.
− Ampliación y selección de las enseñanzas coránicas de los Enviados (P.B).
Reflexión sobre la fortaleza, la forma, el contenido, el valor y los beneficios en algunas
de ellas. Comparación entre las enseñanzas coránicas de los Enviados y las enseñanzas
de los mismos Enviados en las confesiones seleccionadas.
El Mensaje monoteísta revelado anteriormente.

− Maduración en el conocimiento del Judaísmo: símbolos religiosos, aspectos
básicos de la Torá, Moisés y otros profetas enviados al Pueblo de Israel en los Textos y
en la religión judía: diferencias y similitudes. Lugares de culto: sinagoga y el muro de las
lamentaciones. El calendario, las festividades y tradiciones judías. Características de los
actos de adoración: el ayuno, la oración y los funerales en el judaísmo. El rabino:
funciones y jerarquía.
− Maduración en el conocimiento del Cristianismo: símbolos religiosos. El Evangelio
de Jesús (P.B.): definición, forma, contenido básico y ubicación en la Biblia. Jesús y

cve: BOE-A-2022-15418
Verificable en https://www.boe.es

2.