I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL. Educación Infantil, Primaria, Secundaria Obligatoria. Bachillerato. Currículo. (BOE-A-2022-15418)
Resolución de 16 de septiembre de 2022, de la Secretaría de Estado de Educación, por la que se publican los currículos de la enseñanza de religión islámica correspondientes a Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato.
44 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 228
Jueves 22 de septiembre de 2022
Sec. I. Pág. 130064
representativos de su historia y cómo los afrontaron, alguna de sus actitudes favorables
hacia la convivencia y la actitud positiva o no de sus pueblos hacia ellos.
1.2 Conocer y ordenar temporalmente varios hitos de entre los ocurridos en la
infancia del Profeta en La Meca de manera participativa, a través de medios
audiovisuales, sencillos textos orales, escritos y digitales sobre la Sirah y sus nociones
básicas.
1.3 Observar e intercambiar oralmente dos o más ejemplos de entre los modales y
valores del Profeta trabajados en el aula analizando al menos una situación-problema
que implicara o afectase al Profeta y en la que él los utilizase, mostrando interés hacia la
necesidad de aplicarlos en el entorno escolar y social.
1.4 Ejemplificar y expresar, sobre diferentes soportes y en diferentes formatos,
algunas acciones vinculadas a la realización del bien hacia cualquier persona,
identificando tanto actitudes propias de la persona musulmana como nombres de Alá
afines o relacionadas a ellas.
Competencia específica 2.
2.1 Escuchar activamente y leer de manera acompañada y guiada fragmentos
adecuados a sus edades (sobre la Creación, la Sirah, las historias de los Profetas o
sobre los Textos).
2.2 Identificar el Corán como el libro que recoge la palabra de Alá, y a los hadices
como los relatos del Profeta (P.B.), expresando sus propias experiencias sobre ellos, así
como otros hechos cotidianos relacionados, recreándolos de manera oral y escrita.
2.3 Expresar con iniciativa los nombres de los Pilares del Islam, las Bases de la fe y
cómo se aplican algunos de ellos en experiencias afines a estas edades, ordenando sus
elementos de forma oral y escrita, y en trabajos plásticos.
2.4 Conocer a varias Compañeras o Madres de los Creyentes a partir de los Textos
mediante una selección adecuada al ciclo, identificándolas en los hadices y en las aleyas
en las que aparecen como participantes entre los otros elementos que componen el acto
comunicativo (situación e intención).
Competencia específica 3.
3.1 Observar e identificar, con ayuda de recursos digitales variados, algunos
comportamientos respetuosos con la conservación del patrimonio histórico y artístico
musulmán y reconocer otros contrarios, proponiendo acciones sobre su cuidado a través
de la expresión artística.
3.2 Mostrar interés por el patrimonio cultural de la presencia histórica del Islam en
España a partir de documentos audiovisuales, formulando de forma guiada preguntas
sobre su origen y dando ejemplos de posibles respuestas en actividades grupales y de
trabajo por indagación.
3.3 Conocer y respetar la vida sociocultural del entorno, participando de forma
activa, considerada y colaborativa, en las festividades y en los días relacionados con
algunos de los temas transversales.
Saberes básicos
1.
Historias de los Profetas coránicos.
− El Comienzo y el Final de la Creación: aproximación y selección adecuada a estas
edades y a los gustos e intereses propios de esta etapa.
− Interés por el mapa profético. Iniciación y progresión en el eje cronológico de los
Profetas coránicos, y consideración de todos ellos sin distinción: selección de los
primeros, ordenación temporal entre ellos y breve biografía apropiada al ciclo.
cve: BOE-A-2022-15418
Verificable en https://www.boe.es
A. El Mensaje de adorar al Dios Único, revelado a los diversos Profetas coránicos.
Núm. 228
Jueves 22 de septiembre de 2022
Sec. I. Pág. 130064
representativos de su historia y cómo los afrontaron, alguna de sus actitudes favorables
hacia la convivencia y la actitud positiva o no de sus pueblos hacia ellos.
1.2 Conocer y ordenar temporalmente varios hitos de entre los ocurridos en la
infancia del Profeta en La Meca de manera participativa, a través de medios
audiovisuales, sencillos textos orales, escritos y digitales sobre la Sirah y sus nociones
básicas.
1.3 Observar e intercambiar oralmente dos o más ejemplos de entre los modales y
valores del Profeta trabajados en el aula analizando al menos una situación-problema
que implicara o afectase al Profeta y en la que él los utilizase, mostrando interés hacia la
necesidad de aplicarlos en el entorno escolar y social.
1.4 Ejemplificar y expresar, sobre diferentes soportes y en diferentes formatos,
algunas acciones vinculadas a la realización del bien hacia cualquier persona,
identificando tanto actitudes propias de la persona musulmana como nombres de Alá
afines o relacionadas a ellas.
Competencia específica 2.
2.1 Escuchar activamente y leer de manera acompañada y guiada fragmentos
adecuados a sus edades (sobre la Creación, la Sirah, las historias de los Profetas o
sobre los Textos).
2.2 Identificar el Corán como el libro que recoge la palabra de Alá, y a los hadices
como los relatos del Profeta (P.B.), expresando sus propias experiencias sobre ellos, así
como otros hechos cotidianos relacionados, recreándolos de manera oral y escrita.
2.3 Expresar con iniciativa los nombres de los Pilares del Islam, las Bases de la fe y
cómo se aplican algunos de ellos en experiencias afines a estas edades, ordenando sus
elementos de forma oral y escrita, y en trabajos plásticos.
2.4 Conocer a varias Compañeras o Madres de los Creyentes a partir de los Textos
mediante una selección adecuada al ciclo, identificándolas en los hadices y en las aleyas
en las que aparecen como participantes entre los otros elementos que componen el acto
comunicativo (situación e intención).
Competencia específica 3.
3.1 Observar e identificar, con ayuda de recursos digitales variados, algunos
comportamientos respetuosos con la conservación del patrimonio histórico y artístico
musulmán y reconocer otros contrarios, proponiendo acciones sobre su cuidado a través
de la expresión artística.
3.2 Mostrar interés por el patrimonio cultural de la presencia histórica del Islam en
España a partir de documentos audiovisuales, formulando de forma guiada preguntas
sobre su origen y dando ejemplos de posibles respuestas en actividades grupales y de
trabajo por indagación.
3.3 Conocer y respetar la vida sociocultural del entorno, participando de forma
activa, considerada y colaborativa, en las festividades y en los días relacionados con
algunos de los temas transversales.
Saberes básicos
1.
Historias de los Profetas coránicos.
− El Comienzo y el Final de la Creación: aproximación y selección adecuada a estas
edades y a los gustos e intereses propios de esta etapa.
− Interés por el mapa profético. Iniciación y progresión en el eje cronológico de los
Profetas coránicos, y consideración de todos ellos sin distinción: selección de los
primeros, ordenación temporal entre ellos y breve biografía apropiada al ciclo.
cve: BOE-A-2022-15418
Verificable en https://www.boe.es
A. El Mensaje de adorar al Dios Único, revelado a los diversos Profetas coránicos.