I. Disposiciones generales. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Subvenciones. (BOE-A-2022-15419)
Real Decreto 730/2022, de 6 de septiembre, por el que se regula la concesión directa de subvenciones para el desarrollo de las actuaciones complementarias de saneamiento y depuración del Marco de Actuaciones Prioritarias para Recuperar el Mar Menor y en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
17 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 228

Jueves 22 de septiembre de 2022

Sec. I. Pág. 130101

complementarias de saneamiento y depuración incluidas Marco de Actuaciones Prioritarias
para recuperar el Mar Menor, de acuerdo con lo previsto en los artículos 22.2.c), 28.2 y 28.3
de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.
También constituye el objeto de este real decreto la aprobación de las bases
reguladoras de las subvenciones reguladas por el mismo, a las que habrán de sujetarse
entidades locales beneficiarias de acuerdo con lo establecido en este real decreto.
2. El ámbito de aplicación de este real decreto es la cuenca vertiente del Mar Menor
de la Región de Murcia en los términos municipales de Los Alcázares, Cartagena,
Fuente Álamo, Murcia, Torre Pacheco, San Javier, San Pedro del Pinatar y La Unión.
3. Los tipos de actuaciones a financiar son:
a) Levantamientos cartográficos, inspecciones, modelización y monitorización de
los sistemas de saneamiento existentes.
b) Mejora, rehabilitación o construcción de nuevos elementos de los sistemas de
saneamiento, tanto unitario como separativo.
c) Mejora en los tratamientos de depuración en núcleos aislados ya existentes
mediante técnicas de bajo coste o conexiones con las redes ya existentes.
Artículo 2.

Régimen jurídico aplicable.

a) Real Decreto-ley 36/2020, de 30 de diciembre, por el que se aprueban medidas
urgentes para la modernización de la Administración Pública y para la ejecución del Plan
de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
b) Reglamento (UE) 2021/241 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 12 de
febrero de 2021, por el que se establece el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia y
el resto de normativa que lo desarrolle.
c) Decisión de Ejecución del Consejo relativa a la aprobación de la evaluación del
plan de recuperación y resiliencia de España, de 6 de julio de 2021.
d) Resolución de 29 de abril por la que se publica el Acuerdo de Consejo de
Ministros de 27 de abril de 2021, por el que se aprueba el Plan de Recuperación,
Transformación y Resiliencia.
e) Orden HPF/1030/2021, de 29 de septiembre, por la que se configura el sistema
de gestión del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
f) Orden HPF/1031/2021, de 29 de septiembre, por la que se establece el
procedimiento y formato de la información a proporcionar por las Entidades del Sector
Público Estatal, Autonómico y Local para el seguimiento del cumplimiento de hitos y
objetivos y de ejecución presupuestaria y contable de las medidas de los componentes
del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

cve: BOE-A-2022-15419
Verificable en https://www.boe.es

1. Estas subvenciones se regularán por lo dispuesto en este real decreto y en la
resolución de concesión asociada, siendo de aplicación lo dispuesto en la Ley 38/2003,
de 17 de noviembre, General de Subvenciones y en su Reglamento de desarrollo
aprobado por el Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, salvo en lo que afecte a los
principios de publicidad y concurrencia.
Del mismo modo se aplicará lo previsto en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del
Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas y en la
Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, así como
Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, por la que se
transponen al ordenamiento jurídico español las Directivas del Parlamento Europeo y del
Consejo 2014/23/UE y 2014/24/UE, de 26 de febrero de 2014.
2. Estas ayudas se enmarcan en el «Plan de Recuperación, Transformación y
Resiliencia» del Gobierno de España aprobado por Acuerdo del Consejo de Ministros de
13 de julio de 2021, sobre la base de la propuesta aprobada por la Comisión Europea
el 16 de junio de 2021 y, en consecuencia, se regirán por las siguientes disposiciones: