III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE JUSTICIA. Comunidad de Madrid. Convenio. (BOE-A-2022-15324)
Resolución de 13 de septiembre de 2022, de la Secretaría de Estado de Justicia, por la que se publica el Convenio con la Universidad Autónoma de Madrid, coordinadora del Máster Universitario en Antropología Física, Evolución y Biodiversidad Humanas, para la realización de prácticas en el Departamento de Madrid del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses.
9 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 226
Martes 20 de septiembre de 2022
Sec. III. Pág. 129372
Sexto.
Que para la consecución de los objetivos expuestos, se suscribió el 28 de junio
de 2010, el convenio de colaboración entre el Ministerio de Justicia y la Universidad
Autónoma de Madrid como coordinadora del Máster universitario en Antropología Física,
Evolución y Biodiversidad Humanas (UAM, UCM y UAH) para la realización de prácticas
en el Departamento de Madrid del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses.
Dicho convenio, en aplicación de lo dispuesto en la disposición adicional 8.ª,
apartado 1, de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público,
debe entenderse extinguido.
El presente convenio se suscribe con la Universidad Autónoma de Madrid por su
condición de Coordinadora del Máster universitario en Antropología Física, Evolución y
Biodiversidad Humanas, de conformidad con lo expuesto en la cláusula segunda del
convenio de cooperación académica entre las Universidades Autónoma de Madrid, de
Alcalá y Complutense de Madrid para el desarrollo del Máster universitario en
Antropología Física, Evolución y Biodiversidad Humanas (Máster conjunto de las
Universidades de Alcalá, Autónoma de Madrid y Complutense de Madrid), suscrito en
Madrid, el 15 de julio de 2021.
Séptimo.
Debido a la extinción operada en aplicación de la disposición adicional 8.ª,
apartado 1, de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público,
se procede a la suscripción de un nuevo convenio para incorporar las nuevas
prescripciones introducidas por la Ley 40/2015, de 1 de octubre, antes citada.
En consecuencia, con todo lo anteriormente expuesto, las partes acuerdan suscribir
el presente convenio, que se regirá por las siguientes
CLÁUSULAS
Primera. Objeto del convenio.
Que es objeto del presente convenio completar la formación práctica de los
estudiantes matriculados en el Máster universitario en Antropología Física, Evolución y
Biodiversidad Humanas (UAM, UCM, UAH) en el Departamento de Madrid del INTCF.
La Dirección del Departamento determinará la Unidad donde se realizarán las
prácticas, bajo el régimen previsto en este convenio.
La colaboración que presta el Ministerio de Justicia posibilitando la realización de
prácticas estará siempre supeditada a las necesidades y disponibilidad del
Departamento de Madrid del INTCF, por lo que surgida tal necesidad o falta de
disponibilidad, en su caso, el convenio quedará suspendido, en tanto persistan estas
situaciones, o en su caso extinguido sin que sea preciso denuncia previa en este sentido,
si bien se procederá a comunicarlo a la Universidad Autónoma de Madrid.
Naturaleza de la colaboración.
El Ministerio de Justicia queda exento de cualquier responsabilidad respecto al
alumnado del curso, cuyas prácticas externas son de carácter estrictamente académico.
En ningún caso, se entenderá que entre las partes se establecen relaciones
contractuales de clase mercantil, civil o laboral, ni su contenido podrá dar lugar a la
sustitución de la prestación laboral propia de puestos de trabajo cubriendo así
necesidades ordinarias de la Administración de Justicia en detrimento de personal
público al que le correspondería ocupar las plazas que tuviesen atribuidas el desempeño
de esas funciones, en lugar de recibir una adecuada formación práctica, todo ello al no
concurrir los requisitos que exigen las leyes. Como consecuencia de ello, el Ministerio de
Justicia no está obligada a realizar contraprestación económica alguna.
cve: BOE-A-2022-15324
Verificable en https://www.boe.es
Segunda.
Núm. 226
Martes 20 de septiembre de 2022
Sec. III. Pág. 129372
Sexto.
Que para la consecución de los objetivos expuestos, se suscribió el 28 de junio
de 2010, el convenio de colaboración entre el Ministerio de Justicia y la Universidad
Autónoma de Madrid como coordinadora del Máster universitario en Antropología Física,
Evolución y Biodiversidad Humanas (UAM, UCM y UAH) para la realización de prácticas
en el Departamento de Madrid del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses.
Dicho convenio, en aplicación de lo dispuesto en la disposición adicional 8.ª,
apartado 1, de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público,
debe entenderse extinguido.
El presente convenio se suscribe con la Universidad Autónoma de Madrid por su
condición de Coordinadora del Máster universitario en Antropología Física, Evolución y
Biodiversidad Humanas, de conformidad con lo expuesto en la cláusula segunda del
convenio de cooperación académica entre las Universidades Autónoma de Madrid, de
Alcalá y Complutense de Madrid para el desarrollo del Máster universitario en
Antropología Física, Evolución y Biodiversidad Humanas (Máster conjunto de las
Universidades de Alcalá, Autónoma de Madrid y Complutense de Madrid), suscrito en
Madrid, el 15 de julio de 2021.
Séptimo.
Debido a la extinción operada en aplicación de la disposición adicional 8.ª,
apartado 1, de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público,
se procede a la suscripción de un nuevo convenio para incorporar las nuevas
prescripciones introducidas por la Ley 40/2015, de 1 de octubre, antes citada.
En consecuencia, con todo lo anteriormente expuesto, las partes acuerdan suscribir
el presente convenio, que se regirá por las siguientes
CLÁUSULAS
Primera. Objeto del convenio.
Que es objeto del presente convenio completar la formación práctica de los
estudiantes matriculados en el Máster universitario en Antropología Física, Evolución y
Biodiversidad Humanas (UAM, UCM, UAH) en el Departamento de Madrid del INTCF.
La Dirección del Departamento determinará la Unidad donde se realizarán las
prácticas, bajo el régimen previsto en este convenio.
La colaboración que presta el Ministerio de Justicia posibilitando la realización de
prácticas estará siempre supeditada a las necesidades y disponibilidad del
Departamento de Madrid del INTCF, por lo que surgida tal necesidad o falta de
disponibilidad, en su caso, el convenio quedará suspendido, en tanto persistan estas
situaciones, o en su caso extinguido sin que sea preciso denuncia previa en este sentido,
si bien se procederá a comunicarlo a la Universidad Autónoma de Madrid.
Naturaleza de la colaboración.
El Ministerio de Justicia queda exento de cualquier responsabilidad respecto al
alumnado del curso, cuyas prácticas externas son de carácter estrictamente académico.
En ningún caso, se entenderá que entre las partes se establecen relaciones
contractuales de clase mercantil, civil o laboral, ni su contenido podrá dar lugar a la
sustitución de la prestación laboral propia de puestos de trabajo cubriendo así
necesidades ordinarias de la Administración de Justicia en detrimento de personal
público al que le correspondería ocupar las plazas que tuviesen atribuidas el desempeño
de esas funciones, en lugar de recibir una adecuada formación práctica, todo ello al no
concurrir los requisitos que exigen las leyes. Como consecuencia de ello, el Ministerio de
Justicia no está obligada a realizar contraprestación económica alguna.
cve: BOE-A-2022-15324
Verificable en https://www.boe.es
Segunda.