III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE CULTURA Y DEPORTE. Convenios. (BOE-A-2022-15345)
Resolución de 13 de septiembre de 2022, de la Dirección General del Libro y Fomento de la Lectura, por la que se publica el Convenio con el Ayuntamiento de Cartagena, para la celebración del "Proyecto Mandarache" durante el periodo 2022-2024.
6 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 226

Martes 20 de septiembre de 2022

Sec. III. Pág. 129532

colaboración entre el Ministerio de Cultura y Deporte (en adelante «MCD») y el
Ayuntamiento de Cartagena (en adelante «el Ayuntamiento») con arreglo a las siguientes
CLÁUSULAS
Primera. Objeto del convenio.
Este convenio tiene por objeto establecer un marco de colaboración entre la MCD y
el Ayuntamiento para el desarrollo del Proyecto Mandarache con el fin de promover el
hábito lector.
Segunda.
a)

Compromisos de las partes.

Mediante la firma del convenio, la MCD se compromete a:

1.º Difundir el premio y el programa de actividades y encuentros literarios asociado
a este, a través de las redes sociales del Departamento.
2.º Adquirir los ejemplares de las ediciones especiales, creadas bajo demanda por
el Ayuntamiento y las editoriales, de aquellos libros seleccionados como finalistas y que
serán entregados a los jóvenes que formen parte del jurado.
3.º Promocionar en foros profesionales (nacionales e internacionales) del mundo
educativo y cultural, el Proyecto Mandarache y sus resultados como ejemplo de buenas
prácticas de fomento de la lectura entre jóvenes y como modelo español exitoso de
educación lectora.
Por su parte, el Ayuntamiento se compromete a:

1.º Organizar ciclos literarios, presentaciones y firmas de libros; conferencias en
torno a la lectura y la literatura, así como otras iniciativas culturales dirigidas
especialmente a la población joven de Cartagena con el fin de eliminar las barreras
lingüísticas y de exclusión social.
2.º Programar encuentros y conversaciones con escritores y escritoras y organizar
las presentaciones de los libros finalistas de los Premios Mandarache y Hache, en
colaboración con las bibliotecas y centros docentes de la localidad.
3.º Mantener la actividad de los comités de lectura integrantes de los Premios
Mandarache y Hache, así como de los Clubs de Lectura para diferentes grupos de edad.
4.º Poner en marcha talleres y actividades relacionadas con la lectura y escritura
creativa para un público joven.
5.º Seleccionar los textos finalistas, a cargo del grupo promotor del Premio
Mandarache (compuesto por profesionales de la docencia y personal de bibliotecas que
representan a las entidades en las que se desarrolla el Proyecto Mandarache).
6.º Desarrollar una edición especial bajo demanda de los libros seleccionados junto
a las editoriales de dichos libros y contribuir a la adquisición de ejemplares para el
jurado.
7.º Grabar y promocionar podcasts sobre libros y lectura.
8.º Gestionar las relaciones con Colombia y Chile en el marco de la iniciativa Orillas
Mandarache.
9.º Elaborar y diseñar una guía metodológica para la implantación de esta iniciativa
en otros municipios. Esta guía será descargable desde la página web del Plan de
Fomento de la Lectura elaborado por el MCD y deberá entregarse antes del 31 de
diciembre de 2022.
10.º Asesorar a otros ayuntamientos interesados en implantar el proyecto a través
de reuniones y seminarios online que serán coordinados por el MCD.

cve: BOE-A-2022-15345
Verificable en https://www.boe.es

b)