I. Disposiciones generales. COMUNIDAD AUTÓNOMA DE LAS ILLES BALEARS. Juventud. (BOE-A-2022-15289)
Ley 5/2022, de 8 de julio, de políticas de juventud de las Illes Balears.
71 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Martes 20 de septiembre de 2022
Sec. I. Pág. 129082
d) Establecer mecanismos efectivos para un empleo y unas condiciones de trabajo
de calidad, potenciando la orientación y la inserción laborales, especialmente en cuanto
al conocimiento de los derechos laborales, así como el autoempleo y el emprendimiento,
todo ello facilitando la eliminación de obstáculos específicos de la juventud para acceder
al empleo.
e) Impulsar actuaciones efectivas para facilitar el acceso a la vivienda en
condiciones dignas, ya sean en alquiler o en propiedad.
f) Velar, transversalmente, por la inclusión de jóvenes pertenecientes a colectivos
vulnerables o en situación de riesgo y/o con diversidad funcional o cognitiva, y garantizar
el acceso a un sistema de protección social y a los recursos sociales de todas las
personas jóvenes, considerando sus prioridades y necesidades propias, así como la
integración social y laboral de las personas jóvenes con discapacidades y de los
colectivos con riesgo de exclusión social.
g) Asegurar la participación directa de las personas jóvenes y sus formas
organizadas por medio de asociaciones, entidades juveniles o consejos de juventud en la
elaboración de las políticas de juventud, y apoyar el asociacionismo y garantizar la
capacidad de interlocución de la juventud, ya sea individualmente o por medio de
asociaciones.
h) Potenciar el voluntariado juvenil y promocionar el reconocimiento social,
acreditando las habilidades y los conocimientos adquiridos.
i) Desarrollar políticas públicas de juventud con perspectiva de género para
promover la igualdad real entre las personas jóvenes desde la corresponsabilidad y la
deconstrucción de roles de género, así como desde programas de prevención,
detección, sensibilización y formación, con carácter transversal sobre todo tipo de
violencias: la violencia machista, racista, infantil y LGTBIfóbica, incluyendo el acoso y el
ciberacoso sexual, entre otras.
j) Potenciar el valor de la diversidad, prestando una atención especial a la
orientación sexual, la identidad de género o la expresión de género, así como promover
la integración de la diversidad sexual, familiar y de género en las actuaciones dirigidas a
la juventud.
k) Luchar contra el racismo y la xenofobia, haciendo valer la diversidad étnica de un
mundo cosmopolita, y favorecer la inclusión social de los colectivos que se ven afectados
por este tipo de discriminación.
l) Garantizar la integración social de los jóvenes recién llegados.
m) Garantizar el acceso a la cultura y apoyar la creación joven y el desarrollo de
lenguajes artísticos y creativos, especialmente en catalán, en el marco de una sociedad
innovadora.
n) Potenciar el conocimiento y el uso de la lengua catalana y de la cultura de las
Illes Balears como herramientas de inclusión e incentivar su promoción, el respeto, el
conocimiento mutuo y el intercambio cultural.
o) Facilitar la información sobre políticas de juventud a todos los jóvenes.
p) Garantizar el acceso a una información de calidad según los principios de la
carta ERYICA, mediante programas y servicios diseñados e implantados
específicamente para personas jóvenes.
q) Promover la competencia digital de los jóvenes para favorecer formas
innovadoras y alternativas de participación democrática.
r) Garantizar el acceso seguro, democrático y saludable en los espacios digitales y
a la formación en ciudadanía digital, así como en herramientas de la tecnología de la
información y la comunicación, con el fin de facilitar la plena integración personal y
profesional de las personas jóvenes dentro de estos espacios.
s) Impulsar programas de movilidad, de encuentro e intercambio de personas
jóvenes en la comunidad autónoma de las Illes Balears y en territorios de habla catalana,
del resto del Estado español y de todo el mundo, especialmente en Europa y el Arco
Mediterráneo, para posibilitar que la juventud balear conozca otras realidades culturales.
cve: BOE-A-2022-15289
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 226
Martes 20 de septiembre de 2022
Sec. I. Pág. 129082
d) Establecer mecanismos efectivos para un empleo y unas condiciones de trabajo
de calidad, potenciando la orientación y la inserción laborales, especialmente en cuanto
al conocimiento de los derechos laborales, así como el autoempleo y el emprendimiento,
todo ello facilitando la eliminación de obstáculos específicos de la juventud para acceder
al empleo.
e) Impulsar actuaciones efectivas para facilitar el acceso a la vivienda en
condiciones dignas, ya sean en alquiler o en propiedad.
f) Velar, transversalmente, por la inclusión de jóvenes pertenecientes a colectivos
vulnerables o en situación de riesgo y/o con diversidad funcional o cognitiva, y garantizar
el acceso a un sistema de protección social y a los recursos sociales de todas las
personas jóvenes, considerando sus prioridades y necesidades propias, así como la
integración social y laboral de las personas jóvenes con discapacidades y de los
colectivos con riesgo de exclusión social.
g) Asegurar la participación directa de las personas jóvenes y sus formas
organizadas por medio de asociaciones, entidades juveniles o consejos de juventud en la
elaboración de las políticas de juventud, y apoyar el asociacionismo y garantizar la
capacidad de interlocución de la juventud, ya sea individualmente o por medio de
asociaciones.
h) Potenciar el voluntariado juvenil y promocionar el reconocimiento social,
acreditando las habilidades y los conocimientos adquiridos.
i) Desarrollar políticas públicas de juventud con perspectiva de género para
promover la igualdad real entre las personas jóvenes desde la corresponsabilidad y la
deconstrucción de roles de género, así como desde programas de prevención,
detección, sensibilización y formación, con carácter transversal sobre todo tipo de
violencias: la violencia machista, racista, infantil y LGTBIfóbica, incluyendo el acoso y el
ciberacoso sexual, entre otras.
j) Potenciar el valor de la diversidad, prestando una atención especial a la
orientación sexual, la identidad de género o la expresión de género, así como promover
la integración de la diversidad sexual, familiar y de género en las actuaciones dirigidas a
la juventud.
k) Luchar contra el racismo y la xenofobia, haciendo valer la diversidad étnica de un
mundo cosmopolita, y favorecer la inclusión social de los colectivos que se ven afectados
por este tipo de discriminación.
l) Garantizar la integración social de los jóvenes recién llegados.
m) Garantizar el acceso a la cultura y apoyar la creación joven y el desarrollo de
lenguajes artísticos y creativos, especialmente en catalán, en el marco de una sociedad
innovadora.
n) Potenciar el conocimiento y el uso de la lengua catalana y de la cultura de las
Illes Balears como herramientas de inclusión e incentivar su promoción, el respeto, el
conocimiento mutuo y el intercambio cultural.
o) Facilitar la información sobre políticas de juventud a todos los jóvenes.
p) Garantizar el acceso a una información de calidad según los principios de la
carta ERYICA, mediante programas y servicios diseñados e implantados
específicamente para personas jóvenes.
q) Promover la competencia digital de los jóvenes para favorecer formas
innovadoras y alternativas de participación democrática.
r) Garantizar el acceso seguro, democrático y saludable en los espacios digitales y
a la formación en ciudadanía digital, así como en herramientas de la tecnología de la
información y la comunicación, con el fin de facilitar la plena integración personal y
profesional de las personas jóvenes dentro de estos espacios.
s) Impulsar programas de movilidad, de encuentro e intercambio de personas
jóvenes en la comunidad autónoma de las Illes Balears y en territorios de habla catalana,
del resto del Estado español y de todo el mundo, especialmente en Europa y el Arco
Mediterráneo, para posibilitar que la juventud balear conozca otras realidades culturales.
cve: BOE-A-2022-15289
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 226