III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE TRANSPORTES, MOVILIDAD Y AGENDA URBANA. Convenios. (BOE-A-2022-15263)
Resolución de 20 de julio de 2022, de la Autoridad Portuaria de Valencia, por la que se publica el Convenio con el Ayuntamiento de Valencia, para el desarrollo de un proyecto piloto de integración del puerto de València, en la ciudad inteligente de València, en el marco de la convocatoria del Plan Nacional de Territorios Inteligentes de la Agenda Digital para España. Pilotos de Edificios Inteligentes.
9 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Lunes 19 de septiembre de 2022

Sec. III. Pág. 128900

E2L3-2, «Integración de dicha plataforma con la plataforma de la ciudad». Línea
Estratégica E2L3-3 «Integración de modelos BIM en el puerto inteligente».
6. Que el Ayuntamiento de València, dentro de su estrategia València Ciudad
Inteligente y con el fin de mejorar la eficiencia y el bienestar ciudadano dispone de una
Plataforma de Ciudad totalmente operativa que se adapta plenamente a la
recomendación PNE 178104 «Requisitos de interoperabilidad para una Plataforma de
Ciudad Inteligente».
7. Que el Ayuntamiento de València a través de la iniciativa «Connecta VLCi» ha
sido seleccionado como beneficiario de las ayudas del Plan Nacional de Territorios
Inteligentes de la Agenda Digital para España, Pilotos de Edificios Inteligentes (C052/17SP) según resolución de fecha 27 de febrero de 2019 emitida por el Director de Servicios
Públicos Digitales de la Entidad Pública Empresarial Red.es, de acuerdo con los
términos de la Propuesta de Resolución de Concesión.
8. Conforme a lo previsto en la base quinta de La Convocatoria, en el caso de
disponer el municipio de puerto, el Ayuntamiento solicitante debía alcanzar un acuerdo
con el titular de dicha infraestructura. Por tal motivo, las partes, entendiendo beneficiosa
la colaboración, suscribieron un protocolo general de actuación, en València, el 21 de
junio de 2018, en el que se establecía, entre otros términos, que en el caso de que el
Ayuntamiento de Valencia, resultase beneficiario de la subvención ambas partes
formalizarían un convenio que detallará los términos de la participación, así como los
derechos y obligaciones de cada una.
9. Que la propuesta finalmente presentada por el Ayuntamiento de València a la
Convocatoria C052/17-SP contempla la compartición de información de interés mutuo
mediante la interconexión de las Plataformas de ambas entidades. En el anexo I: Casos
de Uso, se lista un primer conjunto de datos de interés.
10. Que el Ayuntamiento de València y la Autoridad Portuaria de València
consideran de forma positiva y de mutuo interés la interconexión bidireccional entre la
Plataforma de Puerto y la Plataforma de la Ciudad (Plataforma VLCi), de tal forma que
las instituciones puedan compartir información mutuamente acordada con el objeto de
permitir desarrollar casos de uso para la mejora de la experiencia del cliente, la
seguridad y la movilidad, mejorando el servicio al ciudadano y ofreciendo información de
calidad a ambas instituciones.
En virtud de lo anteriormente expuesto, el Ayuntamiento de València y la Autoridad
Portuaria de València, acuerdan suscribir el presente convenio (en adelante, «el
Convenio») de acuerdo con las siguientes
CLÁUSULAS
Primera. Objeto del Convenio.
El presente Convenio tiene por objeto establecer los términos de la colaboración
entre el Ayuntamiento de València y la Autoridad Portuaria de València con el fin de
compartir información automatizada de interés mutuo entre ambas entidades para
contribuir a la mejora de la ciudad en los aspectos de eficiencia, sostenibilidad y
bienestar ciudadano. Esta colaboración se realiza de acuerdo con las condiciones
establecidas en la Convocatoria C052/17-SP para el desarrollo del Plan Nacional de
Territorios Inteligentes, Pilotos de Edificios Inteligentes.
Que el desarrollo del presente Convenio persigue los siguientes objetivos:
– Mejorar la experiencia del viajero mediante intercambio automatizado de
información entre el puerto y la ciudad.
– Aprovechar las sinergias para alcanzar el objetivo de puerto inteligente y de ciudad
inteligente, a través de la interconexión de sus sistemas de información.
– Mejorar las actuaciones de Desarrollo Sostenible mediante la acción coordinada
del puerto con su entorno, ciudad o ciudades colindantes.

cve: BOE-A-2022-15263
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 225