III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE INCLUSIÓN, SEGURIDAD SOCIAL Y MIGRACIONES. Convenios. (BOE-A-2022-15202)
Resolución de 8 de septiembre de 2022, de la Secretaría General de Objetivos y Políticas de Inclusión y Previsión Social, por la que se publica el Convenio con la Fundación Bancaria Caixa d'Estalvis i Pensions de Barcelona "La Caixa", para la realización de un proyecto para la inclusión social en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
23 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 224

Sábado 17 de septiembre de 2022

Sec. III. Pág. 128305

evaluación del caso al finalizar el curso. Como criterio general la mayoría de las
intervenciones se realizarán entre los meses de noviembre y junio, si bien habrá
acciones preparatorias de acompañamiento y de seguimiento posterior que durarán todo
el periodo del programa.
El proyecto realizará este acompañamiento y apoyo social a familias 0-3 con los
siguientes recursos:

2)

Formación para el empoderamiento de las familias (grupo de tratamiento).

Se realizarán:
– «Talleres Familiares 0-3»: Esta actuación solamente se realizará con el grupo de
tratamiento. Los talleres estarán dirigidos a las familias 0-3 con necesidades de apoyo
dada su situación de vulnerabilidad social o riesgo de exclusión. Se prevé una ratio de
entre 6 y 8 familias por grupo. El taller se realizará de forma continuada en el curso, con

cve: BOE-A-2022-15202
Verificable en https://www.boe.es

– «Pasaporte 0-3» Todas las familias 0-3 que acceden al programa dispondrán de
este pasaporte como herramienta de trabajo. Para ellas supondrá una especie de «libro
de viaje» que hace las funciones de «contrato pedagógico», acumulando los «sellos» o
logros y explicitando la ruta a seguir. La herramienta, manejada por el o la trabajador o
trabajadora social, busca apoyar trayectorias de «buen cuidado» y «buena educación»
de la infancia, sobre todo animando al compromiso y empoderamiento de madres y
padres, con sistematización del seguimiento. Esta metodología de trabajo también ha de
potenciar que las familias accedan a recursos públicos existentes en el territorio.
– «Bienes para necesidades básicas»: Asociado al «Pasaporte 0-3» las familias
disponen de una ayuda monetaria en forma de tarjeta monedero con una ayuda de
hasta 900 euros para todo el curso mediante tarjeta recargable que da acceso a la
compra de productos de primera necesidad (alimentación, higiene, ropa, etc.). Este
importe se distribuirá trimestralmente en tramos de 300 euros por familia. Es un recurso
que refuerza el compromiso de las familias y es una herramienta muy útil para apoyar la
acción social. La ayuda monetaria será la misma para todas las familias destinatarias
(grupo de tratamiento y de control).
– «Apoyo a la inserción»: En las 15 horas de apoyo previstas en este eje de
acompañamiento social, se ofrecerán apoyos para la inserción en colaboración con
recursos territoriales que ofrezcan itinerarios de inserción singularizados, a través de
agencias específicas del territorio (servicios locales de ocupación, oficinas de empleo,
Incorpora, etc.). El objetivo será favorecer la inclusión de personas jóvenes que
empiezan su responsabilidad parental y tienen por delante mucho tiempo de paternidadmaternidad activa. Se aplicará según situaciones, pronóstico social y viabilidad, a partir
de una primera evaluación de empleabilidad.
– «Bonus 0-3»: Esta ayuda dará derecho a asistencia puntual al espacio 0-3 para
dejar al hijo/a unas horas en el «servicio «canguro» y resolver algunas necesidades de
conciliación. Particularmente, el acompañamiento social a familias podrá ayudarse con
este recurso que facilita la asistencia a programas de formación intensivos (para el
empleo, por ejemplo, o para iniciativas con grupos de madres/ padres que se generen
desde el propio recurso). Se concederán bonos de 5 servicios (2 horas por día),
renovables, según criterio del o de la trabajador/a social de referencia en función de la
evolución del plan de trabajo familiar, con una previsión de 2 bonos por familia durante
todo el periodo (20 horas de apoyo).
– «Encuentros 0-3»: organización de «meriendas 0-3» (o espacios de encuentro
equivalente) entre pares para conocer a otras familias, compartiendo inquietudes, y
facilitando la evaluación prevista de competencias parentales y desarrollo infantil Se
prevé realizar estos encuentros por grupos de cuatro familias; se realizarán cinco
encuentros por familia de dos horas al año; es decir, se prevé que cada Espacio 0-3
organice 12 grupos (6 con grupo de tratamiento y 6 con grupo de control), que
participarán en cinco encuentros.