III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE INCLUSIÓN, SEGURIDAD SOCIAL Y MIGRACIONES. Convenios. (BOE-A-2022-15201)
Resolución de 5 de septiembre de 2022, de la Secretaría General de Objetivos y Políticas de Inclusión y Previsión Social, por la que se publica el Convenio con Cruz Roja Española, para la realización de un proyecto para la inclusión social en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
24 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 224

Sábado 17 de septiembre de 2022
6.

Sec. III. Pág. 128282

Descripción de qué servicios recibirá el grupo de control:

Con el grupo de control se trabajará sobre las vulnerabilidades añadidas asociadas
que presentan, para poder atender a sus necesidades específicas, pero no participará en
ninguna de las fases del proceso descritas anteriormente en el tratamiento.
Este grupo recibirá por parte de Cruz Roja Española acciones dirigidas a la cobertura
urgente de necesidades básicas a través de entregas de productos (alimentos, higiene)
y/o ayudas económicas (vales o tarjetas de supermercados), así como acciones
permitan el fortalecimiento de competencias sobre gestión de la economía doméstica,
que les permita aplicar estrategias de ahorro energético, aspectos básicos sobre
economía financiera, información y orientación social para el acceso a sus recursos.
Todas estas actuaciones también las recibirá el grupo de tratamiento.
7. Descripción de la muestra:
Tanto la selección de la muestra como la asignación se harán previamente a
cualquier actuación que se vaya a llevar a cabo en el proyecto.
Para la selección de la muestra homogénea en los diferentes grupos, se realizará la
selección de aproximadamente 1.250 personas teniendo en cuenta las siguientes
características, a través de la información que facilitan las personas que demandan
intervención en la Organización y que se registra en el sistema informático de Cruz Roja
Española, sobre las esferas vitales (educativa, laboral, sociodemográfica, económica y
social):
– Mujeres en dificultad social desempleadas y/o familias con todos los miembros en
desempleo o baja intensidad laboral.
– Nivel educativo: ESO o equivalente (certificado de profesionalidad de Nivel 1).
– Localización: residentes en áreas urbanas, metropolitanas o rurales de las
provincias de Córdoba, León, Albacete, Pontevedra, Madrid y Murcia.
– Personas perceptoras del ingreso mínimo vital o de las rentas mínimas
autonómicas, durante un periodo mínimo de dos años.
– Edad: 25-55 años.
– Con interés en ocupaciones relacionadas con la economía del cuidado.
El proyecto se llevará a cabo en las siguientes provincias: Córdoba, León, Albacete,
Pontevedra, Madrid y Murcia, poniendo a disposición del itinerario de inclusión, los
diferentes puntos de atención y servicios con los que cuenta la entidad en dichas
localidades. La unidad de análisis se referirá a las personas participantes de Cruz Roja
Española.

La asignación a cada uno de los grupos se realizará de manera aleatoria, siempre y
cuando se cumplan las anteriores características y con la siguiente distribución prevista.
De las 1.250 personas participantes previstas, en la provincia de Córdoba se prevén 120
personas en el grupo de tratamiento y 120 en el de control; en cada una de las
provincias de León, Albacete y Pontevedra se prevén 75 personas en tratamiento y 75
en control, respectivamente; en la provincia de Madrid se prevén 160 personas en
tratamiento y 160 en control; y en la provincia de Murcia, 120 en tratamiento y 120 en
control.
9.

Número previsto de unidades en cada grupo:

El universo poblacional con el que se cuenta en Cruz Roja Española, se corresponde
a 4.860.517 personas, constituido por la población atendida en cualquiera de las Áreas
de intervención de la Organización. Está previsto que, de este universo poblacional, se

cve: BOE-A-2022-15201
Verificable en https://www.boe.es

8. Método de aleatorización prevista para formación de grupo de control y grupo de
tratamiento: